Policía evitó que joven de 21 años se lanzara de un puente

El subintendente Elver Alexis Gómez Hernández logró convencer a la mujer para que no atentara contra su vida

Guardar
Desde la Policía invitaron a
Desde la Policía invitaron a la ciudadanía a estar atenta a señales de alerta en su entorno- crédito Policía Nacional

En la tarde del martes 22 de julio de 2025, un acto de valentía y empatía protagonizado por un uniformado de la Policía Nacional evitó una tragedia.

En un momento de alta tensión, cuando una joven de 21 años intentaba lanzarse desde un puente vehicular ubicado en inmediaciones de la calle 30 con autopista Sur de Medellín, el subintendente Elver Alexis Gómez Hernández intervino con determinación, humanidad y profesionalismo, logrando salvar una vida.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según informó la Policía Nacional a través de un comunicado oficial, el subintendente Gómez, que cuenta con más de 20 años de servicio en la institución, fue el primero en atender el llamado de emergencia.

Al llegar al lugar, el uniformado observó que la joven se encontraba en el borde del puente, con claros signos de angustia emocional. Actuando con cautela, el policía logró acercarse de manera empática, entabló una conversación con la joven y, en un momento clave, logró asegurarla físicamente e impedir que se arrojara al vacío.

El uniformado conversó durante varios
El uniformado conversó durante varios minutos con la mujer- crédito Policía Nacional

Según explicaron las autoridades, la intervención se registró como parte de la misión constitucional de la Policía de proteger la vida. Tras el rescate, se activaron de forma inmediata las rutas de atención interinstitucional en salud mental, coordinadas a través de la línea 123. La joven fue trasladada para recibir atención integral por parte de profesionales, en un proceso que busca garantizar no solo su bienestar físico, sino también emocional.

“La actuación del subintendente Gómez refleja el compromiso profundo de la Policía Nacional con la protección de la vida y el acompañamiento a personas en situación de vulnerabilidad”, señaló la institución en su comunicado. “Actuar con empatía, cercanía y sentido humano es parte esencial del servicio policial que se brinda día a día”.

La joven fue trasladada para
La joven fue trasladada para recibir atención integral por parte de profesionales- crédito Policía Nacional

Y es que, según explicaron los organismos encargados, Gómez Hernández, oriundo de Norte de Santander, ha dedicado más de dos décadas de su vida a servir en la Policía Nacional. Su experiencia, combinada con una fuerte vocación de servicio, fue determinante para manejar con éxito una situación límite como la vivida en este puente. Su gesto ha sido motivo de orgullo entre sus compañeros, superiores y seres queridos, quienes resaltan no solo su valentía, sino su sensibilidad ante el sufrimiento ajeno.

Este hecho, que no terminó en tragedia, también pone sobre la mesa la importancia de fortalecer los sistemas de apoyo emocional y psicológico, así como la necesidad de fomentar una cultura de cuidado mutuo. En ese sentido, la Policía Nacional hizo un llamado a la ciudadanía para estar atentos a las señales de alerta en su entorno y recurrir a los canales institucionales dispuestos para ayudar.

La ideación suicida en Bogotá
La ideación suicida en Bogotá aumentó un 200% entre 2020 y 2025, según datos oficiales - crédito Freepik

Policía invitó a la ciudadanía a hacer uso de los canales para dar a conocer situaciones de este tipo

Entre estos canales destaca la línea 123 Social, una herramienta disponible las 24 horas del día y que cuenta con profesionales especializados en salud mental, capacitados para brindar contención y orientación a personas en crisis o a quienes buscan ayudar a un ser querido en dificultades.

“Una palabra a tiempo, un gesto solidario o una acción valiente pueden marcar la diferencia entre la desesperanza y la esperanza”, concluye el comunicado de la Policía Nacional, en el que se reitera el compromiso institucional de proteger la vida en todas sus formas.

Este nuevo caso confirma el rol clave que juegan los uniformados no solo en el ámbito del orden público, sino también como primeros respondientes en situaciones de emergencia emocional. La labor del subintendente Gómez se suma a múltiples historias en las que los miembros de la Fuerza Pública actúan como puente entre la vida y la posibilidad de una segunda oportunidad para quienes atraviesan momentos oscuros.