No fueron fallos técnicos ni condiciones climáticas las que causaron revuelo el martes 22 de julio en el aeropuerto Ernesto Cortissoz de Barranquilla. Esta vez, el motivo fue más inusual, un enjambre de abejas apareció en uno de los puentes de abordaje, alterando los planes de decenas de pasajeros y poniendo en pausa, por varios minutos, parte de la operación internacional del terminal aéreo.
El incidente se presentó en la estructura asignada para el abordaje de un vuelo de la aerolínea Spirit con destino a Fort Lauderdale, Estados Unidos. Según informó la Aeronáutica Civil, las abejas fueron localizadas “en la capota del puente que había sido asignado para el abordaje del vuelo de Spirit”, lo que obligó a activar de inmediato los protocolos de seguridad.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

La presencia del enjambre no solo causó la reubicación del embarque, también afectó la llegada de otro vuelo de la misma aerolínea, cuyos pasajeros permanecieron dentro del avión durante cerca de una hora, en espera de que el equipo de control de fauna interviniera y retirara a los insectos de forma segura.
“La aerolínea debió cambiar la puerta de embarque para los pasajeros y modificar los itinerarios programados”, precisó la Aerocivil, que también confirmó que no hubo personas lesionadas ni mayores contratiempos tras el manejo del evento.
Una vez resuelta la situación, los pasajeros del vuelo saliente fueron trasladados a otra puerta de embarque y pudieron continuar con el itinerario sin más demoras. Desde el aeropuerto se resaltó la pronta actuación del equipo técnico y del personal de fauna, que intervino para garantizar la seguridad tanto de los viajeros como del personal en tierra.
Este tipo de situaciones, aunque poco comunes, forman parte de los eventos que deben contemplar las autoridades aeroportuarias, sobre todo en regiones donde la fauna local puede interactuar con infraestructuras de alto tránsito humano. Gracias a la reacción oportuna, el incidente no pasó a mayores, y la jornada terminó sin mayores alteraciones en el resto de la operación aérea.

Recomendaciones ante enjambres
La presencia de abejas en espacios públicos no solo puede generar pánico, también representar un riesgo real si no se maneja adecuadamente. Aunque estos insectos suelen ser pacíficos, reaccionan con rapidez si se sienten amenazados. Por ello, saber cómo actuar ante un enjambre es fundamental para proteger su seguridad y la de quienes le rodean.
Lo primero que debe hacer es mantener la calma y evitar cualquier movimiento brusco o intento de ahuyentarlas. Agitar los brazos, correr o gritar puede provocar que las abejas se sientan atacadas y respondan de forma defensiva. En lugar de eso, aléjese lentamente del área y busque refugio en un lugar cerrado, como un edificio o un vehículo, si está disponible.

No intente retirar el enjambre por cuenta propia. La intervención debe quedar en manos de expertos, entidades locales de control de fauna, cuerpos de bomberos o profesionales apícolas capacitados en el manejo seguro de colmenas. Estas instituciones cuentan con el equipo y la formación adecuada para trasladar a las abejas sin poner en peligro a las personas ni a los propios insectos, que cumplen un rol vital en los ecosistemas.
Si se encuentra en un espacio institucional o de alto flujo, como un aeropuerto, debe notificar de inmediato al personal encargado de seguridad o atención al usuario. Ellos activarán los protocolos internos para controlar la situación de manera ordenada y segura. Actuar con prudencia, respetar a las abejas y dar aviso oportuno a las autoridades es la mejor forma de responder ante este tipo de encuentros inesperados.
Más Noticias
Resultados ganadores del Sinuano Día del 31 de julio de 2025
Sinuano efectúa dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas

Judicializado otro sospechoso del atentado contra empresario mexicano en Medellín: habría planeado el crimen junto al “Costeño”
El empresario Horacio Pérez Ledesma fue atacado con arma de fuego en El Poblado, Medellín, en 2024, en un plan por el que ya fueron detenidas tres personas y por el que recaen acusaciones contra el mismo señalado de orquestar el atentado contra Miguel Uribe

Banco de la República no le hace caso al Gobierno y mantiene la tasa de interés en 9,25%, en medio de posturas divididas
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, manifestó su inconformidad con el resultado, en línea con la postura de los directores que apostaban por una reducción para estimular la economía

Emergencia en el Palacio de Justicia de Cali: ascensor se desprendió y hay funcionarios heridos
El elevadoir cayó del piso trece al cuarto, con varias personas en su interior y hasta el momento las autoridades han reportado un juez herido

Consejo de Relaciones Exteriores de Estados Unidos explicó por qué Donald Trump debería restablecer las relaciones con Colombia: “Es necesario un reinicio”
Uno de los ejemplos que se mencionaron como escenario hipotético de lo pasaría por la “descertificación” a Colombia ocurrió en 1996 en la presidencia de Bill Clinton, que fortaleció la guerrilla y aumentó los cultivos ilícitos
