Tropas del Batallón de Infantería N.º 7 José Hilario López, adscritas a la Vigésima Novena Brigada del Ejército Nacional, con apoyo del Grupo Liviano de Caballería N.º 8 y en coordinación con la Policía Nacional, incautaron un cargamento de 1.300 kilogramos de marihuana tipo exportación.
La droga se encontraba cuidadosamente camuflada dentro de 80 tubos metálicos utilizados comúnmente en la industria petrolera.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La operación se llevó a cabo en un puesto de control ubicado en la vereda El Hogar, en jurisdicción del municipio de Piendamó. Esta zona forma parte de un corredor vial estratégico que comunica el Cauca con el Valle del Cauca, ruta clave para el tráfico de estupefacientes hacia el suroccidente colombiano y, posteriormente, hacia mercados internacionales.
Durante la inspección al vehículo tipo NPR en el que se transportaban los tubos, el comportamiento sospechoso del conductor motivó la intervención de un binomio canino antinarcóticos, que alertó sobre la posible presencia de sustancias ilegales. Luego de cortar varios tubos metálicos, las autoridades encontraron los paquetes con marihuana en su interior, listos para ser enviados fuera del país.

El conductor fue capturado en el lugar, y tanto el vehículo como el alijo fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales.
“Esta operación representa un golpe contundente contra estructuras armadas ilegales dedicadas al narcotráfico, afectando directamente sus fuentes de financiación”, indicó el Ejército en su comunicado oficial.
Además, la institución informó que, en lo corrido del año, ya se han incautado más de 12 toneladas de marihuana en el departamento del Cauca, resultado de operaciones conjuntas y coordinadas con otras instituciones del Estado.
“El Ejército Nacional continuará desarrollando operaciones ofensivas sostenidas contra las economías ilícitas, ratificando su compromiso con la seguridad del pueblo colombiano y el control efectivo del territorio, en coordinación con las demás instituciones del Estado”, agregó la fuerza pública en el mismo comunicado.

Enfrentamientos armados y civiles atrapados en Suárez, norte del Cauca
Mientras se realizaba esta exitosa operación contra el narcotráfico, el norte del Cauca fue escenario de nuevos hechos de violencia. Desde las 3 de la mañana del martes 22 de julio, se presentaron combates entre un grupo armado ilegal y tropas del Ejército Nacional en zona rural del municipio de Suárez.
Las confrontaciones se extendieron por más de ocho horas en las veredas Playa Rica, La Estrella y Piedra Escrita, donde los habitantes denunciaron que varios explosivos, presuntamente lanzados por el grupo ilegal, impactaron en viviendas civiles.
Los ataques dejaron al menos seis civiles heridos, según reportes preliminares, entre ellos varios niños, quienes quedaron confinados en escuelas cercanas a las zonas de fuego cruzado. Algunos de los estudiantes fueron evacuados de emergencia a la sede campesina de Asocordillera, al quedar la institución educativa atrapada en medio del conflicto.
“El llamado que estamos haciendo es que respeten, respeten la vida y el derecho internacional humanitario. No nos cabe en la cabeza cómo en medio de la población civil se presenta esta situación que coloca en riesgo la vida y la integridad de toda la comunidad”, expresó el representante a la Cámara por el Cauca, Juan Pablo Salazar.
En medio de esta jornada de violencia, un artefacto explosivo fue lanzado contra la vivienda de un líder indígena en una zona rural de Nariño, lo que provocó el cierre temporal de la vía al mar. Además, otro explosivo detonó cerca de una cancha de fútbol, aumentando el temor de los habitantes.
“Por favor, no transitar la vía en estos momentos, mientras que la comunidad junto a las instituciones logran un acuerdo para las garantías necesarias”, pidió el congresista Salazar.
Los civiles heridos fueron trasladados al hospital local, mientras las comunidades, junto con líderes campesinos y juntas de acción comunal, se organizaron para exigir el cese inmediato de las hostilidades y garantías para su seguridad.
Más Noticias
Malas noticias para quienes quieran visitar el Pueblito Paisa: distrito impuso medidas de control por Ferias de las Flores
La Secretaría de Movilidad implementó controles estrictos en horarios, circulación y parqueo, afectando a transportadores y turistas que planean visitar el emblemático cerro

Humberto de la Calle habló de la posibilidad de que Armando Benedetti pase a ser canciller: “Es extraordinariamente inteligente, pero también muy locuaz”
El excongresista expresó dudas sobre la idoneidad de Armando Benedetti para liderar la Cancillería, señalando que su perfil comunicativo podría no ajustarse a las exigencias diplomáticas del cargo en Colombia

Cincuenta años de tensiones: la relación política y judicial entre Álvaro Uribe e Iván Cepeda
El juicio contra el expresidente Álvaro Uribe por presunto soborno a testigos, fraude procesal y soborno en actuación penal tiene como gran protagonista al senador Iván Cepeda

Este es el irrisorio valor diario con el que deben sobrevivir más de 16 millones de colombianos: no alcanza ni para una cubeta de huevos
En Colombia, 16,2 millones de personas viven con menos de 15.400 pesos diarios, según reportó el Dane. El informe evidenció que, pese a la reducción histórica de la pobreza al 31,8% en 2024, persisten marcadas desigualdades regionales

Hinchas del Liverpool empiezan a despedirse de Luis Díaz tras rumores de su traspaso a Bayern Munich: “Brillante figura del club”
Luis Díaz consiguió cinco títulos con el equipo inglés: Dos copas de la liga, una FA Cup, una Community Shield y el más importante en la temporada 2024-2025 como campeón de la Premier League
