
La comunidad mundial del metal se encuentra de luto tras la noticia del fallecimiento de Ozzy Osbourne, icónico vocalista de Black Sabbath y figura indiscutida en la historia de la música.
Su muerte, tras una prolongada lucha contra el Párkinson, desató una ola de homenajes y mensajes de condolencia en redes sociales, donde seguidores, músicos y admiradores recuperaron anécdotas y momentos significativos que marcaron la vida del artista británico.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Entre las memorias compartidas en internet, uno de los episodios que recobró especial atención fue el encuentro entre Ozzy Osbourne y el piloto colombiano Juan Pablo Montoya. Este hecho ocurrió en la primera década de los 2000, periodo en el que Montoya consolidaba su trayectoria internacional luego de destacarse en la serie CART y tras obtener la victoria en las 500 Millas de Indianápolis.
Fue en 2001 cuando el piloto debutó en la Fórmula 1 con la escudería Williams-BMW, lo que marcó el inicio de su exitoso recorrido en la élite del automovilismo mundial.
La icónica foto

La referencia más recordada por los internautas corresponde al 2003, durante el Gran Premio de Canadá. En esa ocasión, la presencia de Osbourne como figura de renombre internacional llamó la atención en el paddock, permitiéndole interactuar de cerca con los pilotos del circuito, entre quienes se encontraba Juan Pablo Montoya.
Osbourne no perdió ocasión para dirigirse y saludar amistosamente al piloto colombiano, lográndose capturar una imagen en la que ambos se abrazan, ahora considerada como un símbolo especial entre los seguidores de ambos ídolos.
La difusión de esa fotografía en redes, especialmente en la plataforma X, avivó una oleada de nostalgia y comentarios entre usuarios de Colombia y de otros países. Frases como “Ozzy reconocía el talento” y “La foto más memorable y presumible” figuraron en los hilos de conversación, en los que resaltaron la conexión entre dos personajes destacados en disciplinas aparentemente distantes, pero que comparten admiradores en común.
Para ese entonces, hay que recordar una entrevista en el 2003 del piloto colombiano con la revista Rolling Stone, donde específicamente le preguntan sobre el rendimiento con el equipo en la F1, sus mayores rivales y entre otras preguntas destacó la fotografía junto con Ozzy Osbourne.
A esto, Montoya respondió con la actitud frontal y firme con la que se le conocía:
- ¿Qué música oyes en casa?
- Un poco de todo, especialmente música latina
- Hay una foto tuya con Ozzy Osbourne. ¿Qué tan rockero eres?
- Me gusta el rock, pero no creo que sea el más rockero.
- ¿Qué impresión te causó un personaje tan polémico como Ozzy Osbourne?
- Que estaba más en otro planeta que acá.
El legado de dos leyendas del espectáculo

El impacto de Ozzy Osbourne abarca mucho más que su obra musical con Black Sabbath o su carrera solista. Los innumerables momentos en los que se acercó a otras figuras públicas y la huella global que dejó en países como Colombia (donde se presentó en vivo en dos oportunidades) recalcan la magnitud de su influencia.
En el contexto del automovilismo, Juan Pablo Montoya también cosechó un lugar privilegiado en la historia del deporte colombiano e internacional. Su paso por la Fórmula 1 entre 2001 y 2006 —con participaciones destacadas en eventos icónicos como el Gran Premio de Italia en Monza o sus victorias en circuitos como Montecarlo, Silverstone o Interlagos—, lo consolidaron como uno de los deportistas más admirados y exitosos nacidos en Colombia. El hecho de compartir momentos con personalidades como Ozzy Osbourne en pleno auge de su carrera deportiva reafirmó la proyección internacional que ambos lograron alcanzar en sus respectivos ámbitos.
Así, el recuerdo de su saludo con Juan Pablo Montoya en el paddock del Gran Premio de Canadá en 2003 forma parte del mosaico de historias y vivencias que los aficionados seguirán compartiendo mientras celebren la herencia y la figura de Ozzy Osbourne a nivel mundial.
Más Noticias
Así quedó el palmarés de campeones de la Copa Sudamericana tras el título de Lanus: Santa Fe, el único equipo colombiano
El conjunto Cardenal en 2015 se convirtió en el primer equipo colombiano en alzar el título de la Copa Sudamericana tras derrotar a Huracán de Argentina en el estadio Nemesio Camacho El Campín
Polémica respuesta de una reina en Cartagena encendió las redes sociales al expresar su admiración por la dictadura venezolana: “Admiro a Maduro”
Durante la ronda de preguntas, una participante sorprendió al declarar su admiración por Nicolás Maduro, generando un intenso debate digital sobre la relación entre concursos de belleza y opiniones políticas

Sinuano Día resultados domingo 23 de noviembre de 2025
Se trata de la principal lotería de la costa caribe colombiana que multiplica hasta por 4.500 veces el dinero la apuesta

Bailarines que ensayaban para el desfile inaugural de la Feria de Cali fueron atacados por un grupo de abejas, esto se sabe
A media mañana el cuerpo de bomberos recibió una alerta de emergencia médica por el ataque de abejas en el barrio Jorge Isaacs

Ya hay fechas para que el Gobierno Petro y empresarios decidan el salario mímino de 2026: el 29 de diciembre es el día decisivo
Las mesas de diálogo arrancan el 1 de diciembre y se extenderán hasta el 29, con la posibilidad de que el Ejecutivo decrete el aumento si no hay consenso entre las partes antes de fin de año


