La Policía Metropolitana de Cartagena de Indias y entidades de la Administración distrital lograron impactar un negocio ilícito relacionado con la venta de estupefacientes, al hallar e incautar varios gramos de droga que habían sido escondidas en máquinas tragamonedas.
De acuerdo con la Policía, el operativo de allanamiento y registro se llevó a cabo en un sector llamado El Campestre, tras recibir información de la comunidad acerca de la venta de estupefacientes dentro de un establecimiento de juegos de azar, ubicado al sur de la ciudad. Durante el procedimiento, las autoridades incautaron más de 100 dosis de diferentes estupefacientes que estaban encaletadas detrás de una de las máquinas tragamonedas, insumos para la dosificación de las drogas y cartuchos calibre 9 milímetros.

Además, según el medio local Eso Va Noticias, la Policía también encontró dos grameras, un colador, dos cucharas, empaques plásticos y dinero en efectivo.
En la diligencia de allanamiento fue capturada en flagrancia una mujer de 32 años, conocida como “Mónica”, que fue identificada como administradora del lugar. La ciudadana quedó a disposición de la Fiscalía General de la Nación para la legalización de la captura, la imputación de cargos en su contra y la solicitud de medida de aseguramiento, si así lo determina el ente acusador.
El informativo reveló que en el establecimiento se vendía licor, operaban juegos de azar y era utilizado además para el expendio de sustancias alucinógenas a clientes y habitantes del sector. Por este motivo, la Fiscalía adelantará las acciones correspondientes para garantizar que el lugar sea objeto de extinción de dominio.
Asimismo, de acuerdo con el comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, brigadier general Gelver Yecid Peña Araque, en lo corrido de 2025 se han realizado 1.704 capturas por tráfico de estupefacientes y se han incautado más de 542 kilos de drogas, según detalló el medio citado. Entre los estupefacientes decomisados hay marihuana, base de coca y cocaína.

El uniformado indicó que los operativos buscan impactar las estructuras criminales que, además del tráfico local de drogas, están relacionadas con hechos violentos y homicidios en la ciudad. Hizo un llamado a la comunidad para que continúe colaborando con las autoridades bajo reserva.
La Policía Nacional de Colombia, por medio de la Dirección de Antinarcóticos (Diran), y en colaboración con agencias de Estados Unidos, anunciaron un nuevo golpe contra las estructuras dedicadas al narcotráfico en Colombia, con la incautación de 1.607 kilogramos de cocaína.
Autoridades incautan cocaína oculta en cajas de banano en Cartagena
En otro operativo llevado a cabo en febrero de 2025 en Cartagena, la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional y diferentes agencias de Estados Unidos, lograron la incautación de 1.607 kilogramos de cocaína en el puerto de la capital de Bolívar. La droga fue detectada en una carga de fruta contaminada que tenía como destino final Sevilla, España.
Según las autoridades, el cargamento fue trasladado desde Caucasia, Antioquia, hasta Cartagena. La cocaína se encontraba en cuatro “pallets” compuestos por 216 cajas de banano, de las cuales 205 estaban contaminadas con la droga. Algunos paquetes llevaban marcas como la palabra “Zipi”, el número “777” y una imagen religiosa.
La Policía informó que con esta incautación se afectaron las rentas ilegales de un grupo armado en millones de euros. Asimismo, indicó que se logró impedir la distribución de aproximadamente cuatro millones de dosis del estupefaciente en mercados internacionales.
“Durante la operación policial, coordinada con agencias de Estados Unidos, se determinó que el cargamento de droga, clasificado incluso con marquillas religiosas y valorado en 88 millones de euros, pertenecía al Clan del Golfo”, detalló el exdirector de la Policía general William Salamanca, en su momento.
Más Noticias
Petro habló de la presunta vida de lujos en Estocolmo de la primera dama, la dificultad para regresar al país de Alcocer y de los préstamos de su familia
Respecto a los negocios familiares de Verónica Alcocer y los créditos otorgados por el Banco Agrario, el jefe de Estado negó cualquier irregularidad y defendió la legalidad de las operaciones

Colombia vs. Bolivia EN VIVO: Liga de Naciones Femenina, minuto a minuto del partido de la Tricolor en La Paz
La selección Colombia Femenina volverá a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027

La emotiva despedida de Conrado Osorio que tiene conmovidos a sus seguidores en redes sociales: fue su última publicación
Antes de fallecer, el actor colombiano dejó un mensaje lleno de gratitud y serenidad que ha tocado el corazón de sus fans: “Dios, gracias por tanto, por estos años de vida...”

Petro sigue reaccionado en redes luego de la sanción del CNE y hasta el alcalde de Medellín, ‘llevó del bulto’: “Que nos sancione el abogado de ‘Fico’ es inaceptable”
El presidente Petro se refiere al abogado Majer Nayi Abushihab, que participó en la votación sancionatoria como conjuez del Consejo Nacional Electoral

Si quiere pedir sus cesantías en diciembre, tenga en cuenta las reglas que debe cumplir con la empresa y el fondo
La normativa exige cumplir condiciones claras y presentar documentos específicos para tramitar el retiro de cesantías, especialmente durante diciembre, cuando aumentan las solicitudes en todo el país


