Ella es Milagros, la mula colombiana que vale más de 84.000 euros

Ostenta siete campeonatos nacionales de paso fino, y se robó más de una mirada en la tradicional feria que reúne al sector agropecuario del país en Bogotá

Guardar
Milagros ha ganado varios reconocimientos
Milagros ha ganado varios reconocimientos a nivel nacional - crédito Jorge M Mejia /Facebook

Milagros es una mula de paso fino nacida en Antioquia que se ha convertido en un referente nacional dentro del mundo de las competencias equinas en Colombia.

Con cinco años de edad, este ejemplar llegó a la edición número 25 de Agroexpo (celebrada en Bogotá del 9 al 20 de julio de 2025) como la gran favorita y con una reputación que la sitúa como la mejor mula de paso fino del país.

Su avalúo se estima en cerca de 400 millones de pesos (más de 84.000 euros), una cifra inusual para un animal de su especie, pero justificada por su historial de siete campeonatos y su impecable desempeño en las pistas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Milagros no solo ha destacado por su genética y su postura, sino también por el significado que tiene en un entorno donde, tradicionalmente, caballos de raza han sido los protagonistas.

Siete títulos en escenarios como la Feria de las Flores en Medellín, Agroexpo en Bogotá y torneos en Cali y Tolima han consolidado su nombre entre jueces y aficionados, señaló un informe de Las 2 Orillas.

Su andar pausado y elegante, que mezcla la gracia con la resistencia, demuestra que las mulas han dejado de ser vistas únicamente como animales de carga, ganándose un lugar propio en la competencia y el espectáculo del paso fino colombiano.

La mula fue criada en
La mula fue criada en tierras antioqueñas, en el municipio de Titiribí - crédito Jorge M Mejía / Facebook

Los orígenes de Milagros conducen a Titiribí, Antioquia

La propietaria de Milagros es el criadero La Suiza Mejía, ubicado en las lomas de Titiribí, Antioquia.

Desde hace casi cuarenta años, Jorge Mario Mejía, reconocido como ‘el negro Mejía’, dirige este criadero especializado en mulas y burros de alta calidad genética.

El enfoque del criadero no está orientado al trabajo agrícola o al transporte tradicional, sino a desarrollar ejemplares que destaquen en ferias y eventos competitivos. La Suiza Mejía es el origen de otros campeones nacionales como el burro Carolo II y Napolitano, pero ninguno ha alcanzado la trayectoria de Milagros.

El método de crianza aplicado en La Suiza Mejía se basa en la selección genética rigurosa y en el entrenamiento específico para competencias. Cada ejemplar es tratado como un atleta, recibiendo los cuidados y la preparación que exige el alto rendimiento.

Esto ha permitido que animales como Milagros destaquen no solo por su habilidad en la pista, sino también por su docilidad y capacidad de aprendizaje.

En la Agroexpo 2025, además del protagonismo de Milagros, el criadero presentó a El Águila, un mular más joven que ya ha empezado a figurar en el panorama nacional. El Águila obtuvo el primer lugar en la feria del Tolima en su segundo año de participación, convirtiéndose en una promesa para el criadero y para el rubro de las competencias mulares de paso fino.

Además de Milagros, Profeta fue
Además de Milagros, Profeta fue el otro ejemplar que fue reconocido en Agroexpo 2025 - crédito Jorge M Mejía / Facebook

Esta continuidad en la producción de ejemplares destacados posiciona a La Suiza Mejía como un referente en innovación y excelencia genética.

La presencia de Milagros en escenarios como Corferias genera gran expectativa entre el público y los especialistas. Su carrera está jalonada por títulos y reconocimientos, pero también por lo que representa en términos culturales y sociales.

La crianza de mulas para competencia es el reflejo de un proceso de transformación donde el trabajo campesino y la tradición ecuestre han dado lugar a nuevas formas de valoración y visibilidad de estos animales.

El ambiente en Agroexpo es de competencia y admiración. Milagros enfrenta a mulas provenientes de diferentes regiones del país, todas con linajes destacados, aunque sin la trayectoria de campeonatos que ha conseguido. La atención se centra en su desfile por la pista, donde su andar seguro y su porte de campeona reafirman su posición al tope del escalafón nacional.

Milagros lleva siete títulos nacionales
Milagros lleva siete títulos nacionales - crédito Jorge M Mejía / Facebook

Milagros es la muestra del esfuerzo y el trabajo duro: por décadas

Para La Suiza Mejía y “el negro Mejía”, el éxito de Milagros es el resultado de décadas de dedicación y pasión por el mejoramiento de la raza mular.

Cada presentación es la culminación de años de trabajo, de selección genética y entrenamiento. El valor de la mula va más allá del precio que ostenta; está en la representación viva de una tradición y en la apuesta por renovar la visión que se tiene de estos animales en Colombia.

Milagros, con siete campeonatos y un nombre reconocido por los aficionados al paso fino, continúa fortaleciendo su legado.

Su desempeño en Agroexpo 2025 es otro capítulo en una carrera que ha logrado cambiar la percepción sobre las mulas en el país y consolidar su lugar como la reina indiscutible del paso fino mular colombiano.

Más Noticias

Reconocido parque de diversiones en Bogotá ya confirmó su Festival de Navidad 2025: fechas, horarios y novedades

Salitre Mágico ofrecerá actividades como talleres navideños, nieve artificial y shows nocturnos, junto con horarios extendidos que irán hasta las 9:00 p. m. antes del 25 de diciembre y hasta las 7:30 p. m. desde el 26 de diciembre hasta el 12 de enero

Reconocido parque de diversiones en

Resultados Lotería de la Cruz Roja 25 de noviembre de 2025: todos los números ganadores del último sorteo

Este popular juego entrega un premio mayor de $7.000 millones y más de 50 secos millonarios

Resultados Lotería de la Cruz

Ministro de Salud anunció inversión de $54.000 millones para recuperar la red hospitalaria del Atlántico

Guillermo Jaramillo confirmó la aprobación de nueve proyectos prioritarios para modernizar la ESE Universitaria, incluidos equipos de alta tecnología y 20 nuevas ambulancias, y aseguró que al menos la mitad de las iniciativas quedarán financiadas este año

Ministro de Salud anunció inversión

Luis Paz, jugador del América de Cali, fue víctima de un fleteo tras retirar dinero del banco: así ocurrió el asalto

El mediocampista relató que tres hombres en moto lo interceptaron en un semáforo de la Avenida Cañasgordas, rompieron las ventanas de su vehículo y lo amenazaron con armas para buscar un bolso que llevaba oculto

Luis Paz, jugador del América

Senador Chacón denunciará ante la Procuraduría a ministros del Gobierno Petro por incumplimientos a debates de control político

Sostuvo que quienes debían asistir al debate tenían “temor” de enfrentar las respuestas que él presentaría y aseguró que el Gobierno no posee información básica ni una definición clara sobre la economía colaborativa

Senador Chacón denunciará ante la
MÁS NOTICIAS