Las operaciones militares en el sur del Valle del Cauca se mantienen activas mientras tropas de la Tercera Brigada del Ejército Nacional sostienen combates en el corregimiento La Ampudia, jurisdicción del municipio de Jamundí.
Las acciones forman parte de una ofensiva sostenida contra la estructura criminal conocida como Jaime Martínez, identificada como un grupo armado residual con presencia en la región.
De acuerdo con información difundida por el Ejército de Colombia, la estructura Jaime Martínez persiste en actividades ilícitas que representan una amenaza directa para la seguridad de las comunidades locales.
Según la Fuerza Pública, esta organización ilegal no solo mantiene acciones violentas sino que además recurre a la instrumentalización de la población civil, lo que incrementa los riesgos para habitantes inocentes y vulnera disposiciones básicas del Derecho Internacional Humanitario.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“En el marco de la Operación Escudo del Norte. Tropas de la Tercera Brigada. Después de tres días de intensos combates, han desactivado más de diez artefactos explosivos en el corregimiento de Ampudia y se sigue avanzando en el bloqueo de los corredores de movilidad hacia el Cabo de Estructuras. Jaime Martínez. Esta estructura, en su intento por instrumentalizar a la población civil, obliga a las comunidades del sector a realizar asonadas contra las unidades militares. Dado que los habitantes de estos sectores se rehúsan a participar en estas acciones, son forzados a abandonar sus viviendas, llegando en algunos casos a recibir amenazas de incinerar sus hogares, lo que constituye una flagrante violación al derecho internacional humanitario”, resalta un comunicado del Ejército.
Desplazamiento y aumento de temor en la región
Como consecuencia de la presión generada por los enfrentamientos y la presencia de actores armados, se ha reportado que varias familias residentes en el corregimiento La Ampudia han decidido desplazarse de manera temporal hacia zonas más seguras.
Aunque no se ha especificado un número oficial de personas afectadas, la situación de desplazamiento refleja el impacto que la confrontación armada sigue teniendo sobre la población rural en esta parte del departamento.
Frente a este panorama, el Ejército Nacional reiteró que mantendrá su despliegue en la zona con el objetivo de cumplir su mandato constitucional de proteger la vida e integridad de los ciudadanos, salvaguardar la estabilidad territorial y contrarrestar cualquier intento de instrumentalización de comunidades por parte de actores ilegales.
“El Ejército Colombiano permanece desplegado en la zona, cumpliendo con su misión constitucional de proteger a los ciudadanos, garantizar la estabilidad del territorio y contrarrestar de manera decidida cualquier intento de instrumentalización de las comunidades por parte de estructuras ilegales”, se lee en un comunicado del Ejército.
Jamundí, municipio del sur del Valle del Cauca, ha sido escenario recurrente de operaciones militares contra distintos grupos armados que buscan ejercer control sobre rutas estratégicas y zonas de cultivo ilícito.
La estructura Jaime Martínez, considerada una disidencia de las extintas Farc, es señalada de mantener redes de narcotráfico y extorsión, además de actividades de intimidación y reclutamiento forzado.
Las autoridades civiles y militares han insistido en la necesidad de reforzar la presencia institucional y la coordinación con la población para evitar nuevos desplazamientos y garantizar la asistencia a las familias afectadas por los combates.
Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle del Cauca, mostró su apoyo a las instituciones y fuerzas del Estado en la recuperación del orden el el municipio.
La funcionaria hizo un llamado a la población para que no pierda calma y confirmó que las autoridades están brindando ayuda y atención a los afectados por la violencia:
“Allí, hemos activado plan de contingencia humanitario con la Alcaldía de Jamundí para atender y brindar refugio a quienes lo necesiten, mientras la fuerza pública restablece el control, la calma y la tranquilidad en el corregimiento de Ampudia en Jamundí”.
Más Noticias
Ella es Samantha Correa, la mujer que está en el centro de la polémica entre Pirlo y Blessd
Aunque la creadora de contenido no buscaba ser parte del conflicto, su nombre surgió en medio de la controversia, generando debates y especulaciones sobre su papel en la inspiración de las letras

Se define la final de la Copa Sudamericana: hora y dónde ver Lanús vs. Atlético Mineiro en Colombia
El cuadro Granate se enfrenta al favorito brasileño en el estadio Defensores del Chaco de Asunción, donde habrá protagonismo cafetero
Diomedes Díaz fue “inmortalizado” por una japonesa y las redes sociales explotaron
La creadora de contenido se atrevió a plasmar el rostro del “Cacique de la Junta” en su pierna, desatando comentarios encontrados sobre el parecido y la originalidad de su tributo

Petro acusó a Álvaro Uribe de aliarse con narcos para comprar votos y posicionarse en cargos públicos: “Por eso gobernó Antioquia y Colombia”
El jefe de Estado señaló que las alianzas entre políticos y grupos ilegales abrió la puerta a prácticas corruptas

Consuelo Cepeda, hermana de Andrés Cepeda, se le medirá a ser influenciadora a los 72 años: “Voy a ser mi propia jefe”
La periodista colombiana ya consiguió un coach que le enseñará todo lo que necesita aprender para entrar en el negocio de las redes sociales


