
El senador Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe, utilizó sus redes sociales para expresar su desacuerdo con el escolta que le asignó la Unidad Nacional de Protección, a propósito de la controversia creada a la manera en cómo se asignan los esquemas de seguridad para figuras políticas en Colombia.
El descontento de Jota Pe surgió porque, en sus palabras, su guardaespaldas es un “exguerrillero”: “El día viernes tendré que trasladarme de mi casa al congreso y del Congreso a mi casa con un único hombre de protección (un ex guerrillero) porque la Unp no tiene personal. Es eso o realizar el traslado solo. Ya informé que no recibía al ex guerrillero pero dejo la constancia!”, escribió el senador en su cuenta de X, cuyo post generó múltiples reacciones y respuestas a favor y en contra.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
A Augusto Rodríguez, director de la UNP, le preguntaron por la queja de Jota Pe Hernández, aunque en su respuesta aseguró que el congresista no puede comprobar que su escolta es o fue alguna vez un guerrillero.
“Debo decirle que no puede decir que haya tenido escoltas guerrilleros, que creo fue lo que utilizó: él de hecho se está refiriendo a exguerrilleros, porque no hay guerrilleros prestando el servicio de escoltas, y el jefe de la Unidad Nacional de Protección, el director, tiene esa categoría. Entonces, pues, nos quiere a todos o no quedaría ninguno.”, dijo Rodríguez ante medios de comunicación.
Rodríguez añadió además que los firmantes del Acuerdo de Paz y que hacen parte de los cuerpos de protección forman parte de la Subdirección Especializada de la UNP, “y solamente protegen a las personas firmantes de los acuerdos”.

Tras sus palabras, el ministro del Interior, Armando Benedetti, que lo acompañaba, terció en el asunto: “Es que parece muy raro y muy ilógico que alguien que pretenda o que quiera seguridad primero llame a los medios de comunicación, que los organismos que lo pueden proteger. Eso es una contradicción y puede prestarse a malas interpretaciones y sospechosos”, dijo el jefe de la cartera.
Los reclamos de Jota Pe sobre los esquemas de seguridad a políticos
No es la primera vez que el senador cuestiona la forma en como se asignan los esquemas de seguridad a los congresistas en Colombia: las inquietudes de Jota Pe Hernández sobre el tema surgieron tras una denuncia pública del excongresista Jorge Enrique Robledo, que en junio de 2025 manifestó que la UNP le retiró la camioneta blindada que tenía asignada desde 2022, a pesar de que la entidad había ratificado su “nivel de riesgo como extraordinario”.
Según relató Robledo en su cuenta de X, la decisión de reemplazar el vehículo blindado por uno convencional resultaba “irresponsable” y solo podía interpretarse como una represalia por su postura crítica frente al Gobierno del presidente Gustavo Petro.

El excongresista añadió que su nivel de riesgo extraordinario debía considerar la “sistemática agresión” que, según él, proviene de las “bodegas petristas”, las cuales, en sus palabras, “llenan de odio y de rabia a los seguidores de Petro”. Además, subrayó que esta situación coincidía con el inicio de su campaña nacional para el Senado, y adjuntó copia de la parte resolutoria de la decisión.
En ese contexto, Jota Pe Hernández expresó su preocupación por lo que consideró un patrón en el tratamiento de los esquemas de seguridad asignados a figuras de la oposición. Según su análisis, tanto la UNP como la Policía estarían implicadas en el proceso de deterioro de las medidas de protección.
El congresista sostuvo que el debilitamiento de los esquemas no era un hecho aislado, sino que respondía a una directriz sistemática que afectaba especialmente a quienes mantenían una postura crítica frente al Ejecutivo.
Más Noticias
Resultados del Sinuano Día y Noche del 29 de julio de 2025
Sinuano lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora de ambos premios

Registraduría definió cómo se elegirán las curules de víctimas en las elecciones en 2026: grupos persisten en falta de financiación
Las nuevas disposiciones buscan fortalecer la representación de comunidades afectadas por el conflicto, aunque la ausencia de una ley clara y vacíos operativos generan preocupación entre organizaciones y candidatos

Resultados del Super Astro Sol y Luna de este 29 de julio de 2025
Super Astro lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora de los dos premios

Resultados Lotería de la Cruz Roja del martes 29 de julio de 2025
Como cada martes, aquí están los resultados de la Lotería de la Cruz Roja

Gabriel Becerra defendió su elección como presidente de la Comisión Primera con una moneda: “El sorteo como mecanismo de selección no solo es legítimo, sino profundamente democrático”
Tras igualar en votos con Carlos Ardila, Gabriel Becerra fue elegido mediante sorteo, argumentando que este mecanismo tiene raíces históricas y busca garantizar equidad en la asignación de cargos
