
El asesinato de un ciudadano colombiano en México dejó al descubierto una trama que involucra a estructuras paramilitares, operaciones internacionales y millonarios negocios en el sector ganadero.
La víctima, identificada como Jairo Frey Varón Ramírez, alias ‘Fredy N.’, fue ultimada el jueves 17 de julio en las afueras de Ciudad de México.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Su muerte, confirmada por autoridades mexicanas, activó las alertas de la Fiscalía General de la Nación en Colombia debido a que el hombre tenía una amplia trayectoria criminal y era señalado como supuesto testaferro del exjefe paramilitar Héctor Germán Buitrago, conocido como “Martín Llanos”.
Jairo Varón llegó en la tarde del jueves 17 de julio hasta una sede de la Cruz Roja en el municipio de Huixquilucan, a unos 30 kilómetros de la capital mexicana.

El hombre se movilizaba en una camioneta BMW X3 y presentaba una herida de bala en el cuello. Los médicos de la institución intentaron estabilizarlo y decidieron trasladarlo al Hospital Ángeles de Interlomas, donde finalmente murió a causa de la gravedad de la lesión.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México asumió el caso y notificó a las autoridades colombianas, ya que la víctima era buscada por varios delitos de alto impacto.
La historia criminal de Varón Ramírez tiene su origen en Colombia, donde era considerado una pieza clave en las finanzas de las extintas autodefensas campesinas del Casanare.
Documentos de la Fiscalía General de la Nación de Colombia señalan que fungía como testaferro de Héctor Germán Buitrago, conocido como “Martín Llanos”, y que desarrolló una red de negocios fachada, principalmente en el sector bovino y bufalino, para administrar recursos ilegales.
Las autoridades colombianas tienen abiertos procesos judiciales por homicidio agravado y secuestro simple contra Varón Ramírez. La Fiscalía 73 especializada en derechos humanos lo había declarado persona ausente en octubre de 2024, mientras evaluaba si ya había abandonado el país para ese momento.
Meses después, en febrero de 2025, la Fiscalía 79 especializada ordenó una medida de aseguramiento. Varias propiedades bajo su nombre están bajo la lupa, incluidas dos de gran extensión en el municipio de Tauramena, Casanare, aunque un juzgado de Bogotá declaró improcedente la extinción de dominio sobre estos bienes. Otras cinco fincas en Yopal y San Martín, Casanare, siguen bajo investigación.
La primera alerta formal contra Jairo Frey Varón Ramírez se emitió en mayo de 2012, cuando la Dijín ordenó su captura por testaferrato y lavado de activos. En ese mismo operativo capturaron a Álvaro Alveiro Varón Ramírez, alias Mateo, en Medellín, y a Víctor Manuel Varón Ramírez, alias Lucho o “el Flaco”, en Monterrey, Casanare.

Según la Dijín, estos hombres fueron responsables de manejar grandes sumas de dinero provenientes del narcotráfico y de apropiarse de bienes tras la salida de “Martín Llanos” del Casanare, evadiendo los operativos policiales.
La Fiscalía documentó que Jairo Varón administraba desde el lujoso sector del Country, en el norte de Bogotá, una oficina donde concretaba negocios que, en apariencia, eran legales pero que estaban diseñados para ocultar recursos de origen ilícito.
Sus movimientos pasaron desapercibidos para las autoridades hasta que se emitieron las primeras órdenes de captura y la presión judicial lo llevó, presuntamente, a abandonar el país. No se ha confirmado con exactitud desde qué fecha se encontraba en México, aunque se cree que su salida de Colombia ocurrió tras la emisión de las primeras órdenes en su contra.

La tarde del 17 de julio, Jairo Varón Ramírez apareció en la Cruz Roja de Huixquilucan con una herida de bala en el cuello. Testigos aseguran que llegó conduciendo su BMW, solicitó auxilio médico y alcanzó a entregar sus datos antes de perder el conocimiento.
Los paramédicos decidieron trasladarlo a un hospital privado, pero murió en el trayecto. La Fiscalía mexicana abrió una investigación para esclarecer el móvil del ataque, ya que la víctima tenía registros internacionales por fraude, falsificación de documentos y vínculos con organizaciones criminales.
Luego del reporte de su muerte, la Fiscalía del Estado de México realizó el levantamiento del cuerpo y comenzó las diligencias para recopilar pruebas. Se confirmó que Varón Ramírez tenía al menos tres órdenes de captura vigentes en Colombia y figuraba como miembro de una estructura criminal dedicada al lavado de activos y apoyo financiero a grupos armados ilegales.
Fuentes policiales mexicanas señalaron que la agresión podría estar relacionada con actividades del crimen organizado o ajustes de cuentas pendientes, dado el perfil de la víctima y sus antecedentes.
Hasta el momento, no hay personas detenidas ni se han identificado a los responsables materiales del ataque. Las autoridades de ese país mantienen comunicación con la embajada de Colombia para coordinar la entrega de información relevante para las investigaciones.
Más Noticias
El presentador de ‘La red’ Juan Carlos Giraldo aclaró si fue él a quien ‘influencer’ acusó de no haberle pagado la cuenta de un restaurante: “Deje de comprar ropa y pague lo que debe”
El ‘influencer’ paisa Alejo Peinado aseguró que un presentador de Caracol Televisión le debe plata por una costosa cena en el Poblado, de Medellín

UNP confirmó que esquema de seguridad de la jueza del caso Uribe, Sandra Heredia, podría ser reforzado
La togada ha sido blanco de señalamientos y ataques luego de que declaró culpable al ex jefe de Estado colombiano por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal

Un caso parecido al de Daniel Sancho y Edwin Arrieta en Tailandia | Colombiano detenido en EE. UU. por aterrador crimen Hawái fue condenado a cadena perpetua: enterró el cuerpo de la víctima en una bañera con cemento
Juan Tejedor Barón fue declarado culpable del homicidio de un hombre de 73 años, identificado como Gary Ruby, en un exclusivo sector de la capital de la isla, Honolulu

Gustavo Petro le dijo a Álvaro Uribe que se fuera a cuidar a sus nietos: “La historia es un fluido y tiene que pasar”
En un evento en Caloto, Cauca, el presidente aseguró que el proceso legal contra Uribe, y dijo que en su Gobierno hay funcionarios que quieren que el expresidente regrese al poder

Ministerio de Salud explicó el alcance del decreto que implementa cambios en el sistema de salud en Colombia: aclaró qué pasará con la reforma
La cartera de Salud afirmó que la resolución pretende “reorganizar los servicios para fortalecer la atención primaria” en todo el territorio nacional
