El mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán anunció la captura de alias ‘Pesas’, señalado como cabecilla de zona del grupo delictivo Espartanos.
El operativo, realizado por el Bloque de Búsqueda de la Policía Nacional de Colombia en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, tuvo lugar en Buenaventura (Valle) como parte de la ofensiva contra el multicrimen.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Alias ‘Pesas’, con más de ocho años de historial criminal, era responsable de recolectar el dinero producto de las extorsiones en Buenaventura.
Contra él existían procesos judiciales por secuestro agravado, tortura física y tráfico de estupefacientes. Las autoridades informaron que su captura se realizó por el delito de concierto para delinquir agravado.

La operación representa un golpe al núcleo financiero de esta estructura criminal, que operaba en la región sin radares, ni comunicación por radio y mantenía nexos con distintas actividades ilícitas, según fuentes oficiales.
Shottas y Espartanos imponen su ley en el barrio Franklin, en Chile
El barrio el Pasillo 17 del Persa Biobío se ha convertido en el epicentro de una transformación inquietante en Santiago de Chile, en Chile.
Comerciantes y residentes describen un aumento de extorsiones y delitos que, hasta hace poco, resultaban ajenos a la vida cotidiana del barrio Franklin. La actividad de narcomenudeo y la venta de objetos robados se concentran en este sector, donde la presencia de bandas extranjeras ha alterado el equilibrio social y económico.
La llegada de los Shottas y los Espartanos, dos facciones criminales originadas en Buenaventura, Colombia, ha dado lugar a una “pequeña Buenaventura” en pleno corazón de la capital chilena.

La disputa por el control de negocios ilícitos entre los Shottas y los Espartanos, nacidos en Colombia, se ha trasladado a Santiago, donde ahora dominan el microtráfico y la extorsión en barrios populares, pese a los operativos policiales y el aumento de la inseguridad y los crímenes.
El fenómeno de la internacionalización del conflicto armado y el narcotráfico colombiano se manifiesta con fuerza en el barrio Franklin, un sector donde confluyen la informalidad, el comercio y la migración desde hace más de cuatro décadas.
La dinámica criminal de los Shottas y los Espartanos, que se consolidó en Buenaventura tras la fragmentación de la banda La Local, ha cruzado más de cinco mil kilómetros para instalar una “franquicia del crimen” en Chile.
Las autoridades chilenas detectaron la presencia de integrantes de estas bandas hace una década, pero la consolidación de sus operaciones en Santiago representa una nueva etapa en la expansión de estos grupos.
Esta expansión se remonta a la lucha por el control territorial en Buenaventura, la principal ciudad portuaria del Pacífico colombiano.
Allí, la guerra entre bandas como La Empresa y La Local provocó centenares de muertes y el desplazamiento de miles de personas. Tras la captura o huida de sus líderes, las facciones se reorganizaron bajo nuevas estructuras: los Shottas y los Espartanos.

Uno de los principales cabecillas, Diego Fernando Bustamante Segura, conocido como “Diego Optra”, permanece en el extranjero, las autoridades lo ubican en España, y mantiene un estilo de vida lujoso a pesar de los procesos judiciales en su contra.
Su grupo, los Shottas, sigue siendo uno de los más poderosos del puerto colombiano. Por su parte, Jorge Isaac Campaz Jiménez, alias Mapaya, líder de los Espartanos, consolidó su poder desde la clandestinidad tras fugarse de la casa por cárcel en 2021, convirtiéndose en uno de los sujetos más buscados de Buenaventura.
Ambos continúan dirigiendo sus organizaciones desde el exilio, disputando con violencia y amenazas la supremacía criminal tanto en Colombia como en el extranjero.
Desde 2012, informes de la policía y la inteligencia colombiana advertían sobre la estrategia de los grupos para utilizar los puertos chilenos, especialmente Valparaíso y Antofagasta, como puntos de tránsito de cocaína hacia otros países.
Más Noticias
Petro habló de la presunta vida de lujos en Estocolmo de la primera dama, la dificultad para regresar al país de Alcocer y de los préstamos de su familia
Respecto a los negocios familiares de Verónica Alcocer y los créditos otorgados por el Banco Agrario, el jefe de Estado negó cualquier irregularidad y defendió la legalidad de las operaciones

Colombia vs. Bolivia EN VIVO: Liga de Naciones Femenina, minuto a minuto del partido de la Tricolor en La Paz
La selección Colombia Femenina volverá a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027

La emotiva despedida de Conrado Osorio que tiene conmovidos a sus seguidores en redes sociales: fue su última publicación
Antes de fallecer, el actor colombiano dejó un mensaje lleno de gratitud y serenidad que ha tocado el corazón de sus fans: “Dios, gracias por tanto, por estos años de vida...”

Petro sigue reaccionado en redes luego de la sanción del CNE y hasta el alcalde de Medellín, ‘llevó del bulto’: “Que nos sancione el abogado de ‘Fico’ es inaceptable”
El presidente Petro se refiere al abogado Majer Nayi Abushihab, que participó en la votación sancionatoria como conjuez del Consejo Nacional Electoral

Si quiere pedir sus cesantías en diciembre, tenga en cuenta las reglas que debe cumplir con la empresa y el fondo
La normativa exige cumplir condiciones claras y presentar documentos específicos para tramitar el retiro de cesantías, especialmente durante diciembre, cuando aumentan las solicitudes en todo el país


