
El presidente Gustavo Petro, a través de su abogado Alejandro Carranza, solicitó a la Corte Suprema de Justicia ser reconocido como víctima en el juicio contra Andrés Peñate, exdirector del DAS, por las interceptaciones ilegales durante el gobierno de Álvaro Uribe Vélez.
Posteriormente, la Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema aceptó la solicitud y reconoció a Petro como víctima en este proceso. Frente a lo anterior, el expresidente Álvaro Uribe se refirió a la decisión de la Corte Suprema de reconocer a Gustavo Petro como víctima en el juicio contra el exdirector del DAS.
A través de un mensaje en su cuenta de X, Uribe señaló que Petro “fue eficazmente protegido por mi Gobierno”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Y es que, según el abogado Alejandro Carranza, las supuestas acciones ilícitas que Andrés Peñate habría ordenado desde la dirección del DAS afectaron la privacidad del presidente Petro y llevaron a que se le calificara como “enemigo interno”.
“El daño que sufrió el senador Gustavo Petro frente a las presuntas condutas consistió en afectar su libertad y su ejercicio democrático. El hecho de que el estado hubiese utilizado sus elementos para afectarlo en sus derechos de intimidad y la acción política constituyó un perjuicio y un daño moral”, comentó.
Por otro lado, la decisión de la Corte Suprema de aceptar la solicitud generó una reacción de descontento en Álvaro Uribe, quien expresó su inconformidad a través de un mensaje corto en su cuenta de X.
Uribe aseguró en su mensaje que el actual presidente recibió protección durante su gobierno. Además, Uribe insistió en que no se realizaron interceptaciones en contra de Petro y se refirió a sus actividades en el pasado.
“El Pte Petro fue eficazmente protegido por mi Gbno, insiste en victimizarse por interceptaciones que no le hicieron. En esta época habría sido importante que lo interceptaran durante su estadía”, dijo.

El comentario del expresidente colombiano, Álvaro Uribe se suma a otras publicaciones recientes que ha realizado en X, tras el señalamiento del presidente Petro sobre presuntas presiones a la jueza encargada del proceso contra el exmandatario por el caso de presunta manipulación de testigos.
Con respecto, al juicio contra Andrés Peñate, exdirector del DAS, Alejandro Carranza señaló que Gustavo Petro representa un “claro ejemplo” de “persecución”. Según Carranza, “nosotros conocemos que toda esa violencia que ha sufrido el país, que toda la polarización que ha sufrido el país, viene precisamente de construir enemigos internos. Y el hoy presidente de la República, pues es un claro ejemplo de lo que significa esa persecución”.

En el proceso, Andrés Peñate enfrenta acusaciones por su posible participación en interceptaciones ilegales organizadas desde el DAS contra magistrados de la Corte Suprema, periodistas y miembros de la oposición.
En la audiencia, el exdirector del Departamento Administrativo de Seguridad afirmó que no ordenó ni autorizó el uso de la entidad para ese fin.
“Frente a la decisión de la Fiscalía de llamarme a juicio ante la Corte Suprema de Justicia por hechos ocurridos durante mi gestión (noviembre 2006 – agosto 2007) como director del extinto DAS, reitero enfáticamente que jamás ordené, autoricé ni toleré el uso de la entidad para perseguir a opositores, oficiales del gobierno o miembros de otras ramas del poder público. Las actuaciones que acontecieron en las administraciones anterior y posterior a mi gestión no me corresponden", aseveró Peñate.

Y agregó: “Como lo he manifestado de manera constante, en ningún momento robé, impartí ni toleré órdenes que permitiesen el espionaje a la oposición, medios de comunicación, cortes u organismos de control, ni tampoco que la entidad del Estado que dirigí pudiera violar derechos ni libertades de los ciudadanos. Por el contrario, en numerosas ocasiones fui enfático en rechazar y advertir que no admitiría ninguna práctica contraria a la ley”.
El exdirector del DAS afirmó que cumplirá con el proceso legal y aseguró que respaldará “su conducta ejemplar” mientras dirigió la entidad.
Más Noticias
Tensión en Nápoles: pelotazo y desmayo para Kevin Medina con el Qarabag en la Champions League
El colombiano quedó noqueado en pleno partido en el estadio Diego Armando Maradona, donde el líder de la Serie A ganó por 2-0 y se acercó a los octavos de final
Critican a mamá de Blessd por aparición en su concierto en Bogotá: “Solo ahora que él es famoso”
Uno de los momentos más comentado de la noche fue el abrazo que le dio la mujer al cantante antes de subir a tarima, lo que provocó reacciones encontradas entre seguidores

EN VIVO Santa Fe vs. Tolima, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: el Pijao va ganando en El Campín
Los ibaguereños son punteros del grupo B con cuatro unidades, pero los cardenales están abajo por solo un punto y un resultado cambiará muchas cosas en las semifinales

Así puede llevarse obsequios especiales por crear un pesebre navideño ecológico: la CAR lanzó concurso, estos son los requisitos
La entidad ambiental advierte sobre sanciones por extraer musgo y otros recursos del bosque, incentivando alternativas ecológicas y el empleo de materiales reutilizables en las actividades festivas de fin de año

Condenaron al Estado colombiano por responsabilidad de tragedia en Mocoa de 2017: estas son las razones
La sentencia, con ponencia del magistrado Felipe Alirio Solarte Maya, concluyó que hubo una falla en el cumplimiento de los deberes de entidades del orden nacional, departamental y municipal

