
Con un mensaje en sus redes sociales, publicado el martes 22 de julio de 2025, el exembajador de Colombia en Reino Unido Roy Barreras, hoy precandidato presidencial, respondió a las acusaciones de personajes críticos con el Gobierno nacional, que en las mismas plataformas digitales expresaron sus preocupaciones sobre las posiciones de figuras vinculadas al presidente de la República, Gustavo Petro.
Según las declaraciones de Barreras, expuestas en las plataformas digitales, no es cierto que exista cierta amenaza sobre el ejercicio democrático que se avecina, en el que se elegirá nuevo cuerpo legislativo, en marzo de 2026, y dos meses después, en mayo, se empezará el camino para escoger al nuevo jefe de Estado, de cara al periodo 2026-2030. Una defensa al Gobierno del mandatario y su respeto por las instituciones.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
“El decretazo no existe; no hay ninguna constituyente; no habrá reelección; nadie va a cerrar el Congreso; Los medios han sido, son y seguirán siendo libres. La derecha lleva tres años diciendo que nos íbamos a volver Venezuela. Usan fantasmas para sembrar miedos, pero los colombianos no son niños que crean en fantasmas", expresó Barreras en su publicación, hecha en la red social X.

Y agregó que los colombianos son más inteligentes que los rumores que circulan en las plataformas digitales y saben, en su concepto, que hay problemas reales de la gente que hay que resolver. “¡Concentrémonos en las soluciones a los problemas reales! ¡Echemos pa’lante porque atrás asustan!”, agregó el exdiplomático, que sería partícipe de la consulta del denominado frente amplio para elegir candidato único del progresismo.
¿A quién le respondió Roy Barreras con su duro mensaje?
Las declaraciones surgieron luego de una publicación del usuario José Cuello, que planteó dudas sobre el actuar político de figuras como el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, aspirante presidencial; el pastor Alfredo Saade, jefe de Despacho presidencial; y el ministro de Justicia Eduardo Montealegre. Tres figuras que son cercanas al jefe de Estado y que han encendido la polémica con sus iniciativas.

Cuello dio a conocer su preocupación frente a las actuaciones de estos personajes. “Quintero Calle, candidato de Petro, quiere cerrar el Congreso. El jefe de gabinete de Petro (Saade) quiere controlar a la prensa. Petro quiere hacer una asamblea constituyente. Montealegre quería saltarse la Constitución con un decretazo. Sí, nos quieren volver como Venezuela”, afirmó Cuello, lo que causó un intenso choque con Barreras.
Tras la intervención del político vallecaucano a su mensaje, que tuvo mayor repercusión, Cuello reiteró sus críticas. “Roy Barreras me responde un tuit diciendo que no van a controlar la prensa, ni cerrar el Congreso, ni cambiar la Constitución, y que lo del decretazo no existió. Que son ‘fantasmas’ dice. Parece ser que el señor Roy no se informa lo suficiente”, acotó este personaje, que llevó al exfuncionario a responderle.

Mientras ambos protagonizan un viral enfrentamiento mediático, los personajes en mención continúan, cada uno, en sus iniciativas. Sobre todo Quintero, que luego de su tormentoso paso por la Alcaldía de Medellín, dependencia que abandonó a falta de tres meses para finalizar su mandato, en pro de hacer campaña, se acercó a los sectores oficialistas y no descartaría participar en la consulta de esta colectividad.
Por su parte, Saade afronta un fuerte escándalo por cuenta de sus declaraciones en público y en sus redes sociales, en las que aparte de insistir en la reelección de Petro quier controlar, según él, el “periodismo arodillado”. En tanto, Montealegre busca que se apruebe el proyecto de sometimiento de grupos armados, lo que obliga a un marco normativo específico para desmantelar las organizaciones ilegales sin estatus políticos.
Más Noticias
Gustavo Petro ‘invitó’ a Álvaro Uribe a presentarse juntos ante la JEP y Paloma Valencia le respondió con extenso trino: “No olvidemos qué ha hecho cada uno en su pasado”
La senadora cuestionó la forma en que se habrían superado los topes electorales, y señaló que la designación de magistrados en la Corte habría dificultado la actuación del Consejo Nacional Electoral frente a esos hechos

Petro comparó conquista española con la tragedia actual en Gaza: “No podemos celebrar el comienzo de esta historia que pasa por un genocidio”
El presidente estableció paralelismos entre la violencia de la colonización y conflictos contemporáneos, afirmando que no se debe celebrar ningún genocidio, ni el de hace cinco siglos ni los que ocurren hoy en el mundo

Disidencias lideradas por “Iván Mordisco” protagonizan polémica entrega de maquinaria amarilla en comunidades del Cauca
Disidencias de las Farc, bajo el mando de Iván Mordisco, realizaron una entrega pública de maquinaria en El Patía, Cauca, en medio de denuncias de coacción a comunidades y señalamientos del Ejército

Delincuentes están suplantando a empleados de empresa de café en Bogotá: sus paquetes contienen aserrín y tierra
Una comerciante denunció que el método consiste en ofrecer bolsas de café a precios considerablemente inferiores a los del mercado, pero su contenido es una estafa

Petro se pronunció ante la ola del tsunami en Colombia, pidió ampliar el puente del Pindó, en Nariño
El mandatario colombiano instó a tomar precauciones y evitar el buceo, mientras la ola avanza por Malpelo y se monitorea la situación en Tumaco ante el riesgo de tsunami
