
El presidente Gustavo Petro habría expresado su apoyo a la congresista Gloria Arizabaleta, del Pacto Histórico, para que asuma la presidencia de la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes, instancia encargada de investigar presuntas irregularidades en la financiación de su campaña presidencial.
De acuerdo con La Fm, este respaldo presidencial se daría en un momento de alta tensión política dentro del Congreso, donde, aunque la presidencia de la Comisión correspondería al Pacto Histórico por acuerdos previos, la elección de Arizabaleta aún no estaría asegurada.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según la fuente, esta situación se habría complicado debido a incumplimientos en los acuerdos sobre la conformación de las mesas directivas, lo que ha generado fricciones entre las bancadas políticas.
El grupo conformado por Arizabaleta, junto a los representantes Alirio Uribe y Wilmer Carrillo, habría adelantado una recolección exhaustiva de pruebas y testimonios que permitirían llegar a una conclusión preliminar de que el presidente Petro supuestamente desconocía estos movimientos y no habría tenido intención dolosa.

Bajo esta premisa, la ponencia que se encuentra en elaboración buscaría solicitar un auto inhibitorio para archivar el caso contra el mandatario. Esta ponencia, según la información, podría ser presentada entre septiembre y octubre.
Por otro lado, se habría contemplado que la responsabilidad penal recaiga en Ricardo Roa, actual presidente de Ecopetrol y gerente de campaña presidencial, quien sería el principal señalado por los movimientos financieros irregulares detectados.
En consecuencia, los investigadores considerarían remitir copias del expediente a la Fiscalía General de la Nación para que se determine si Roa debe responder penalmente por estos hechos.
El proceso investigativo continuaría abierto y activo, ya que se estarían esperando nuevos testimonios claves, incluyendo los de directivos de Supergiros, empresa que ha sido señalada por presunta participación en el pago de testigos electorales durante la campaña.
Además, estaría pendiente la remisión del expediente elaborado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), conforme a la orden de la Corte Constitucional, lo que podría aportar nuevas evidencias o elementos al caso.
El rol de Gloria Arizabaleta en la investigación por presiones a la Dian
Gloria Arizabaleta, representante del Pacto Histórico y miembro de la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes, aparece implicada en la investigación que adelanta la Corte Suprema de Justicia por presuntas presiones políticas para el reparto de cargos en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian).
Según testimonios recogidos por la magistrada Cristina Lombana, la congresista participó en una cena privada el 30 de agosto de 2022 en su apartamento en Bogotá, a la que asistieron el entonces senador Roy Barreras y el exdirector de la Dian, Luis Carlos Reyes.

Según el artículo del medio Semana, durante ese encuentro, Arizabaleta y Barreras habrían entregado un sobre de manila con hojas de vida de recomendados para ocupar cargos en las oficinas de la Dian en Buenaventura y Cali.
Fue en ese contexto en el que Barreras pronunció la frase: “Eres un tipo prometedor, eres como un futbolista estrella; imagínate lo feo que sería que a Messi le rompieran las piernas”.
Tanto Reyes como su asesora Ana María Zambrano interpretaron esas palabras como una amenaza directa.
Arizabaleta no solo habría facilitado el espacio para la reunión, sino que también habría intervenido activamente en la entrega de recomendaciones.
Su nombre aparece mencionado en los testimonios de Zambrano y de Alexandra Rizo, funcionaria de enlace entre la Dian y el Congreso, quienes entregaron detalles y registros sobre el encuentro y otras solicitudes de congresistas.

Arizabaleta tomó caminos distintos con el partido La Fuerza
En paralelo al avance de esta investigación, el 4 de julio de 2025, el partido político La Fuerza, al que pertenecía Arizabaleta, anunció en una convención extraordinaria su decisión de cambiar de nombre e imagen, así como la separación formal de la congresista.
Aunque el comunicado oficial no hizo referencia directa al proceso judicial, la medida coincidió con el momento en que la investigación comenzó a ganar visibilidad pública.
La Corte Suprema continúa recibiendo testimonios y analizando documentación clave para determinar el alcance de las presiones y la posible responsabilidad de más de 50 congresistas, entre ellos Arizabaleta, en lo que podría constituir una red de tráfico de influencias para el reparto burocrático en el Estado.
Más Noticias
Colombia está lista para los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2025: lleva 430 deportistas para repetir título
La delegación cafetera se quedó con el primer lugar del medallero en las ediciones de 2013, 2017 y 2022, por lo que quiere repetir en territorio peruano y con varios atletas destacados

“Mil nombres”, el criminal que suplantaba abuelos para vaciar sus pensiones en Bogotá: un par de zapatos talla 42 lo delató
Durante meses, el delincuente logró burlar sistemas y crear perfiles falsos. La clave para su captura estuvo en un descuido mínimo y la colaboración ciudadana. Investigador reveló las claves para evitar ser víctima de suplantación

Las claves del preacuerdo que podría cambiar el rumbo del juicio por el asesinato de Jaime Esteban Moreno
En diálogo con Infobae Colombia, el abogado Rogelio Roldán indicó que la defensa podría buscar una condena de menos de nueve años de cárcel

“Me pillaron ahí”: Petro se refirió a compras en almacenes de lujo y gasto en un club de ‘striptease’
El presidente aseguró que las compras que hizo en tiendas como Gucci no eran para él

La Liga BetPlay entregaría título al líder de la reclasificación, copiando al fútbol argentino: vea la propuesta
Después de que la AFA le dio un trofeo a Rosario Central por ser puntero de la tabla anual, en la Dimayor se plantearía esa idea y contaría con buen apoyo de los equipos


