El euro cotizó al cierre a 4.784,40 pesos colombianos en promedio, lo que implicó un cambio del 3,4% frente a la cifra de la sesión previa de 4.627,10 pesos, registrando ganancias en las últimas horas del mercado.
En la última semana, el tipo de cambio ha oscilado entre un máximo de 4,731.67 COP (21 de julio de 2025) y un mínimo de 4,642.22 COP (18 de julio de 2025) de acuerdo con información de la plataforma Wise.
En referencia a la rentabilidad de la divisa europea en los últimos días, el euro anota una subida 3,41%, de manera que en el último año aún acumula un incremento del 9,41%.
Respecto a días previos, dio la vuelta al resultado de la jornada previa cuando experimentó una disminución del 1,6%, demostrando que no es capaz de fijar una tendencia definida recientemente. La cifra de la volatilidad fue de 23,98%, que es una cifra notoriamente superior al dato de volatilidad anual (14,93%), de forma que está presentando un comportamiento más inestable.
Qué le espera a Colombia en este 2025 en materia económica

Las perspectivas económicas para Colombia en 2025 son relativamente optimistas, aunque existen riesgos, según la empresa Corficolombia. Se espera que la economía colombiana crezca un 2.6% en 2025, impulsada por la expansión del consumo privado y la inversión.
Sin embargo, esta proyección está sujeta a una incertidumbre mayor, en comparación a años pasados debido a la persistencia de desafíos fiscales, los riesgos asociados a la actividad del sector energético, el aumento de conflictos sociales y el incremento de la inseguridad.
En el contexto externo estiman dificultades a causa del fortalecimiento del dólar y presiones inflacionarias adicionales en Estados Unidos tras la victoria de Donald Trump, lo que apunta a tasas de interés altas por más tiempo. Estos altos costos de financiamiento podrían impactar sectores como el manufacturero, mientras que el panorama fiscal sigue siendo uno de los retos más importantes a nivel global, según la perspectiva.
A nivel local, la inflación, que ha experimentado un descenso significativo en 2024, podría enfrentar nuevos desafíos en la segunda mitad de 2025. La depreciación del tipo de cambio y la alta indexación de los servicios podrían presionar nuevamente los precios al alza, acercando la inflación al 4% hacia finales del año.
El sistema financiero, por su parte, ha mostrado resiliencia a pesar de los incrementos en la morosidad y caídas en la rentabilidad y se anticipa una recuperación gradual con la reducción de las tasas de interés y el repunte de la inversión.
Características del peso colombiano
El peso colombiano es la moneda de curso legal en Colombia, usualmente es abreviada como COP y la circulación de ésta es controlada por el Banco de la República de Colombia.
Actualmente hay en circulación monedas de 50, 100, 200, 500 y 1000 pesos, de ésta última se tuvo su primera circulación entre 1996 y 2002, sin embargo, perdió popularidad debido a que era muy fácil de falsificar.
Las monedas de 500 y 1000 pesos son bimetálicas, ello para mejorar su seguridad y evitar que sean replicadas ilegalmente; en tanto, todas las denominaciones tienen diseños que aluden a la biodiversidad que hay en el país, entre ellos el oso de anteojos, la guacamaya bandera, la rana de cristal, la tortuga caguama, entre otras.
Más Noticias
Colgate se refirió a las medidas del Invima por retiro de crema dental: reconoció reacciones adversas y dejará de vender una de sus variantes
Las autoridades sanitarias de Colombia investigan treinta reportes de irritación y otros síntomas asociados a una variante de pasta dental, que llevaron al retiro del producto

Colombia aseguró los primeros 18 cupos para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, gracias al fútbol femenino
La selección Colombia femenina jugará por cuarta vez en la historia el torneo de fútbol femenino en las justas olímpicas que se celebrarán en Estados Unidos

El delantero colombiano Luis Suárez fue oficializado como nuevo refuerzo del Sporting de Lisboa: “Con ganas de devorarme el mundo”
El atacante de la selección Colombia, y figura de Unión Deportiva Almería, de la segunda división de España, ahora tendrá una nueva aventura en el fútbol europeo

Explosiones con granadas sacuden Cúcuta en una noche de terror
Tres detonaciones en distintos barrios dejaron un joven herido y daños a infraestructura, mientras autoridades investigan posible vínculo del ELN

“Hoy celebran: Farc y Timochenko, narcoterroristas impunes”: Jerónimo Uribe sobre el fallo contra su padre
El hijo del expresidente colombiano expresó su rechazo al fallo judicial contra su padre, acusando a exguerrilleros de beneficiarse de la decisión y avivando la controversia sobre el papel de la justicia en Colombia
