
El 14 de julio de 2025, el Banco de la República dio a conocer que los colombianos podrán utilizar el registro de llaves en el nuevo sistema Bre-B.
El objetivo de este nuevo sistema es facilitar las transacciones entre las diferentes entidades bancarias de forma más segura.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El Banco de la República precisó que desde el 22 de septiembre los colombianos podrán realizar transferencias con este nuevo sistema con las llaves registradas.

Qué pasa si no se registran las llaves
Los usuarios que no registren sus llaves hasta la fecha de apertura de esta nueva opción, tendrán que seguir utilizando los sistemas que ya existen para realizar transferencias, es decir, que pueden existir retrasos con el envío de dinero a las diferentes entidades bancarias.
No obstante, los bancos seguirán funcionado de manera normal, solamente que no contarán con las nuevas opciones del nuevo sistema.
Las billeteras digitales y las aplicaciones de diferentes bancos recomiendan registrar las llaves en Bre-B.
Las transferencias serán bloqueadas en situaciones donde aparezcan señales de actividad sospechosa vinculadas a la operación, como fraudes o cuentas bajo riesgo de seguridad.
Ante la detección de comportamientos atípicos o si la transacción ocurre en contextos considerados riesgosos, el sistema suspende de inmediato la operación. Para continuar, el usuario tendrá que confirmar su identidad.
El segundo escenario se da si transcurren seis meses sin actividad en la cuenta o monedero asociado a la llave Bre-B. Una vez cumplido ese periodo de inactividad, la normativa permite a la entidad proceder con la deshabilitación o bloqueo de la llave, lo que obliga al usuario a realizar un proceso de reactivación con su banco o entidad financiera.
Estas reglas buscan fortalecer la seguridad del sistema de pagos y evitar la proliferación de llaves antiguas, cuentas inactivas y posibles vectores de fraude.
La gestión centralizada de estos identificadores facilitará a las autoridades y entidades controlar de manera más estricta quién accede al nuevo servicio y cómo se usan los canales digitales que facilita el Banco de la República.
Cómo se configura Bre-B
Para que una persona pueda acceder al servicio, es necesario vincular una ‘llave’, que servirá como identificador unido a una cuenta bancaria o depósito de bajo monto.
Estas llaves pueden ser el número de cédula, un correo electrónico, un número telefónico o un código alfanumérico.
La reglamentación permite que las llaves utilizadas durante los pilotos previos sigan activas, previo registro formal con la entidad financiera correspondiente. Cada medio de pago, es decir, cada cuenta bancaria o monedero digital, puede estar asociado a varias llaves.
Sin embargo, cada llave solo podrá vincularse con un único medio de pago y no podrá repetirse en el denominado ‘directorio federado’ ni en el ‘directorio centralizado’, estructuras responsables de la gestión y autenticación en el ecosistema de pagos rápidos.
Durante los primeros tres años de funcionamiento no habrá cobro por transacción, como lo confirmó Ana María Prieto, directora de Sistemas de Pago del Banco de la República. Transcurrido este periodo, a partir del cuarto año, los usuarios deberán pagar $6,46 por cada operación realizada a través de Bre-B.

El anuncio generó expectativas sobre cómo modificarán los hábitos de pago en Colombia. Actualmente, muchas personas prefieren los movimientos entre cuentas de la misma entidad por cuestiones de agilidad, seguridad o ausencia de costes.
Con la llegada del nuevo sistema de transferencias y pagos, la interoperabilidad será norma entre bancos, billeteras y otros actores del sistema, lo cual promete reducir la dependencia del efectivo y ampliar la inclusión financiera.
Sin embargo, la obligatoriedad de cumplir ciertas reglas y el monitoreo continuo de actividad bancaria podrían apegar aún más a los usuarios a la banca digital, aunque quienes permanezcan inactivos seis meses deberán rehacer su vinculación si desean volver a operar.
El seguimiento al movimiento de cada identificador también implicará mayor transparencia en la trazabilidad de fondos y operaciones.
Más Noticias
Resultados del Súper Astro Luna de este lunes 3 de noviembre de 2025
Esta lotería realiza dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del juego nocturno de hoy

Hincha de Nacional fue asesinado en medio de un acto de intolerancia: dos personas fueron capturadas tras el crimen
Al parecer, la víctima discutía con un grupo de personas en la comuna 9 de Ibagué cuando dispararon súbitamente, causando su muerte

Dos adolescentes, de 16 y 17 años, fueron asesinados en Caucasia, Antioquia: recibieron múltiples impactos de bala
Una de las víctimas falleció en el mismo lugar donde fueron atacados; sin embargo, el otro joven llegó sin signos vitales a un centro médico cercano

Chontico Día y Noche resultados lunes 3 de noviembre de 2025
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo dos veces en el día. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores

Conductor ebrio causó tragedia en carretera de Atlántico: un menor de 16 años perdió la vida a causa de la imprudencia
El siniestro ocurrido en la vía La Cordialidad reaviva el debate sobre la seguridad vial, tras confirmarse que el conductor implicado manejaba bajo efectos del alcohol y a alta velocidad


