“Ya no obedecen sus órdenes”: Pulso en La U por presidencia de Cámara deja sin poder a Dilian Francisca Toro

La designación de Julián López como presidente de la corporación fue el desenlace de un enfrentamiento entre dos sectores de esa colectividad

Guardar
- crédito Diego Pineda /
- crédito Diego Pineda / Colprensa

En el proceso de elección de la mesa directiva de la Cámara de Representantes se presentaron tensiones dentro del Partido de la U, debido a diferencias internas que se hicieron evidentes durante las discusiones previas a la votación.

La designación de Julián López como presidente de la corporación fue el desenlace de un enfrentamiento entre dos sectores de esa colectividad, liderados por figuras con visiones distintas sobre el futuro del partido.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

- @SenadoGovCo/X
- @SenadoGovCo/X

La votación culminó con 104 representantes respaldando a López, lo cual evidenció el apoyo mayoritario que había reunido dentro y fuera de su bancada.

Este resultado fue interpretado por algunos sectores como una señal de distanciamiento frente a la influencia que Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle del Cauca y una de las figuras más visibles del partido, ha ejercido tradicionalmente sobre las decisiones internas de la colectividad.

El sábado 19 de julio, en una reunión sostenida en Bogotá, se agudizó la disputa entre quienes apoyaban a López y quienes respaldaban a Jorge Eliecer Tamayo, la persona que había sido promovida por Toro como opción para la presidencia de la Cámara. Durante el encuentro, surgieron desacuerdos tras la circulación de un comunicado donde se indicaba que Tamayo era el candidato oficial de la bancada, lo cual generó inconformidad entre varios congresistas.

En medio de ese ambiente de tensión, la representante Saray Robayo confrontó directamente a Toro. Según testigos del encuentro, Robayo le manifestó: “no permitirían que ella siguiera manejando a su antojo el partido y que la decisión era apoyar a López, quien, según ella, representa una línea de pensamiento de La U”.

Saray Robayo -Representante a la
Saray Robayo -Representante a la Cámara |crédito @sarayrobayobech/Instagram

Esta declaración marcó un punto de quiebre dentro de la colectividad y desencadenó una discusión más amplia sobre el rumbo del partido. Aunque algunos legisladores insistían en mantener el respaldo a Tamayo, el sector favorable a López logró consolidar una mayoría, lo que debilitó las posibilidades del candidato promovido por la gobernadora.

Conscientes del respaldo que había logrado López, varios congresistas cercanos a Toro reevaluaron su postura. Finalmente, Tamayo desistió de continuar en la contienda y presentó una carta formalizando su retiro, lo que despejó el camino para que el vallecaucano asumiera la presidencia de la Cámara de Representantes.

El nuevo presidente es identificado como un dirigente joven dentro del Partido de la U, lo que ha sido interpretado por algunos sectores como una apuesta por renovación interna. Su elección también coincidió con el respaldo que ha recibido del Gobierno nacional, lo cual fortaleció su posición frente a otras candidaturas.

El proceso de votación, aunque se desarrolló sin incidentes públicos, estuvo precedido por varios días de negociaciones internas y encuentros en los que se discutió el rol que debía asumir el partido en la legislatura que inicia. Las tensiones dentro de La U no solo reflejan diferencias generacionales, sino también estrategias divergentes sobre la manera en que la colectividad debe actuar frente a las próximas elecciones regionales y nacionales.

Con la elección de López, quedó en evidencia que un sector significativo del partido busca asumir mayor autonomía en las decisiones que se toman en el Congreso, dejando atrás una estructura de liderazgo centralizada. Así lo evidenció el resultado de la votación, que mostró el respaldo no solo de su propia bancada, sino también de miembros de otras colectividades.

La jornada también reveló que hay un interés creciente dentro del partido por abrir espacios a nuevas voces que se identifiquen con las dinámicas actuales del Congreso. Esta situación podría marcar el inicio de una reconfiguración interna de cara a los comicios de 2026, donde la colectividad tendrá que definir su línea política y sus liderazgos principales.

A pesar de que la designación de López fue vista como una victoria para su sector, las implicaciones del episodio podrían ir más allá del cargo que ahora ocupa. El mensaje enviado por los congresistas que votaron por él fue claro: “ya no obedecen sus órdenes”, en referencia directa a Dilian Francisca Toro, según se expresó en los pasillos del Capitolio.

Dilian Francisca Toro, Gobernadora del
Dilian Francisca Toro, Gobernadora del Valle del Cauca - crédito Colprensa/Diego Pineda

Para algunos, lo ocurrido en la elección de la mesa directiva de la Cámara podría anticipar nuevas disputas al interior del partido. Aunque por ahora no se han anunciado cambios en la dirección oficial, los hechos recientes sugieren que las decisiones no serán acatadas sin cuestionamientos y que la bancada tiene una postura cada vez más autónoma frente a su dirigencia tradicional.

Más Noticias

Richard Ríos vs. Luis Suárez: duelo de colombianos en el partido por el título de la Supercopa de Portugal entre Benfica y Sporting Lisboa

En el Benfica, Ríos llega con una alta expectativa de los hinchas por lo realizado con Palmeiras, mientras que en el Sporting Lisboa, Suárez tiene la dura misión de sustituir al goleador Viktor Gyökeres

Richard Ríos vs. Luis Suárez:

Cómo se escribe el plural de test: ¿Los test o los tests?, así lo recomienda la RAE

Aunque escribir bien no es una tarea sencilla, requiere de práctica y de conocer las estructuras de la lengua

Cómo se escribe el plural

El legado de violencia de alias el Diablo, su poder criminal, impunidad y desafíos para la gobernabilidad local: ni la Policía ni la Fiscalía lo pudieron detener

Norbey Olivares Rojas, conocido por su dominio criminal en los Llanos Orientales, fue abatido por un comando armado disfrazado de policías cuando se bajaba de su camioneta

Infobae

Abelardo de la Espriella ya tiene fecha para la marcha a favor de Uribe: “El próximo 10 de agosto, todos los Defensores de La Patria saldremos a las calles a decirle al mundo: Álvaro Uribe, inocente”

En su pronunciamiento el abogado invitó a los colombianos a movilizarse de manera pacífica y firme para rechazar el sentido del fallo en contra del expresidente

Abelardo de la Espriella ya

Colombiano murió tras heroico acto en playa de Brasil; evitó que un hombre y su hijo se ahogaran: “Entregó su vida”

Los hechos ocurrieron durante un paseo con sus compañeros de trabajo en Maceió, donde Gustavo de Jesús Sánchez reaccionó ante una emergencia, sin medir las consecuencias

Colombiano murió tras heroico acto
MÁS NOTICIAS