
Incrédulos se mostraron varios conductores en Bogotá que se encontraron con una pareja que decidió transportar su mesa de dibujo en moto, como si se tratara de un carro de acarreos.
Así quedó registrado en el video que un ciudadano, preocupado por el riesgo que representaban para otros conductores, decidió registrar con su teléfono móvil y compartir en las redes sociales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La grabación no tardó en viralizarse al ser replicada por plataformas de denuncia, que la acompañaron con descripciones burlescas: " Servicio de acarreos, si lo requieren avisan".
Y es que, si bien no es la primera vez que un episodio de este tipo se registra, la normativa colombiana es clara en cuanto al tipo de vehículos que pueden o no transportar elementos de carga.
Semanas antes, el trasteo de un televisor en moto también se registró en la capital:
“Donde coja un huequito ‘que casi no hay por ahí’”, advierte, de manera irónica, la descripción de otro video que circula en redes, en el que dos motociclistas transportan un televisor de más de 40 pulgadas sobre una moto, en plena autopista Norte de Bogotá.
La escena, que generó un gran rechazo entre los capitalinos, advierte sobre una tendencia creciente en la que motocicletas son utilizadas como vehículos de carga o acarreos.
El video, publicado a finales del 2024, muestra cómo el parillero, con las piernas firmemente apoyadas en el vehículo y las manos sujetando al televisor, apenas logra mantener el equilibrio.
La pantalla era tan grande que el acompañante quedaba oculto tras de ella; lo que incrementaba el riesgo de un accidente, en una de las vías principales de la ciudad.

Ni el caso del televisor ni el de la mesa son aislados. Las motos de carga, según denuncian varios conductores que reaccionaron a la publicación, se han vuelto parte del paisaje automotor en Bogotá, lo que plantea interrogantes sobre la regulación y el control de este tipo de prácticas.
¿Qué vehículos podrían enfrentar sanciones por realizar trasteos en Colombia?
Por videos de este tipo, las motocicletas y otros vehículos no autorizados han quedado en el punto de mira de las autoridades colombianas debido a las restricciones impuestas para el transporte de carga. De acuerdo con el Ministerio de Transporte, la normativa vigente prohíbe que sean utilizados para trasladar enseres domésticos o artículos de gran tamaño, argumentando motivos de seguridad vial y orden en las vías. En este contexto, se establecen sanciones económicas y administrativas para quienes incumplan los parámetros legales.
Según el Ministerio de Transporte, uno de los objetivos principales de limitar el uso de motocicletas y vehículos similares es evitar la exposición de conductores y peatones a riesgos que pueden derivar en accidentes de gravedad. La prohibición se fundamenta en la necesidad de emplear solo automotores que cuenten con la certificación técnica y de seguridad exigida por la ley, ya que el transporte de cargas voluminosas en vehículos no diseñados para tal fin incrementa la posibilidad de incidentes y afecta la movilidad urbana y en carretera.
Quienes ignoren estas disposiciones enfrentan consecuencias que van más allá de las multas económicas. Autoridades viales pueden proceder a la inmovilización del vehículo y a la retención inmediata de la carga. Voceros del Ministerio de Transporte explicaron que estas medidas buscan generar un efecto disuasorio, especialmente entre los reincidentes, y adelantaron que la prohibición puede ser temporal o, incluso, permanente para el desarrollo de actividades de transporte.
El proceso para autorizar vehículos destinados al transporte de carga contempla inspecciones y la obtención de certificados que avalan el estado mecánico y las condiciones de seguridad. Esto permite a las autoridades verificar que los automotores cumplen con los estándares requeridos para garantizar la integridad de todos los usuarios en las vías.
Más Noticias
Induarroz alertó por impacto de acuerdo con arroceros: “altera profundamente la oferta y la demanda”
La organización afirmó que, aunque se trata de un pacto que pone fin a la protesta, introduce disposiciones que deben ser evaluadas cuidadosamente

Presidencia advirtió a ministros por tardanza en objetar tres leyes clave aprobadas por el Congreso
La notificación, firmada el 25 de julio por el secretario jurídico Augusto Ocampo, fue dirigida a los jefes de cartera y altos funcionarios del Ejecutivo

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Cali este 29 de julio
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Colombia: el pronóstico del tiempo para Bogotá este 29 de julio
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Cartagena de Indias: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
