Clima en Medellín: cuál será la temperatura máxima y mínima este 21 de julio

El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Guardar
Temperatura, probabilidad de lluvia, nubosidad
Temperatura, probabilidad de lluvia, nubosidad y rayos ultravioleta son algunos de los datos que debes de saber antes de salir de casa. (Infobae/Jovani Pérez)

Antes de partir de tu casa, checa el estado del tiempo en Medellín para las próximas horas en este lunes.

Sin importar si se aprovechará el día para dar un paseo o simplemente ir a la oficina a trabajar, conocer el clima que habrá en las próximas horas puede ayudar a evitar mojarse en la lluvia o cargar innecesariamente un paraguas y abrigo.

Para este lunes, se prevé que en Medellín habrá un 40% de posibilidad de lluvia, así como una temperatura máxima de 29 centígrados y una mínima de 16°. La nubosidad será del 98% y por la noche habrá una probabilidad del 56% de lluvias.

La predicción del clima en
La predicción del clima en Medellín (Imagen ilustrativa Infobae)

El clima en Medellín

Al ubicarse en la parte central del Valle de Aburrá, Medellín cuenta principalmente con un estado del tiempo subtropical húmedo.

Medellín se caracteriza por un clima agradable, ni mucho calor, ni mucho frío, con temperaturas promedio que van de los 16 a los 26 grados centígrados.

Al medio día la temperatura máxima media oscila entre los 26 y 28 grados centígrados. Mientras que en la noche la temperatura mínima va entre los 17 y los 18 grados centígrados.

La ciudad colombiana tiene dos temporadas de lluvia, la primera va desde finales de marzo y hasta principios de julio, la segunda inicia los últimos días de septiembre hasta los primeros de diciembre.

El resto del año, el clima de Medellín es seco, principalmente en los meses de enero y febrero.

 La ciudad colombiana cuenta
La ciudad colombiana cuenta principalmente con un estado del tiempo subtropical húmedo. (Alcaldía de Medellín)

¿Cómo es el estado del tiempo en Colombia?

El estado del tiempo en Colombia es muy diverso, el clima se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

De acuerdo con el IDEAM hay al menos cuatro tipos de clima en el país: tropical, seco, templado y frío de alta montaña.

En el caso de los climas tropicales, se identifican cuatro subtipos: lluvioso de selva o ecuatorial, lluvioso de bosque o monzónico, sabana con invierno seco y sabana con verano seco.

El tropical lluvioso de selva o ecuatorial abarca zonas como el centro y norte de la Amazonia, toda la Región Pacífica, partes de Antioquia, occidente de Santander, Boyacá y Cundinamarca, la zona del Catatumbo y el piedemonte amazónico. Mientras que el tropical lluvioso de bosque o monzónico alcanza el piedemonte llanero y los extremos sur de la región del Caribe.

La sabana con invierno seco incluye la mayor parte de la región Caribe y Orinoquia, así como los sectores bajos en Santander y Antioquia. En cuanto a la sabana con verano seco. suma los valles interandinos en Tolima, Huila, Valle, Cauca y Nariño.

Para el clima seco, en Colombia se perciben el árido muy caliente o desértico y semiárido muy caliente o estepa. El primero se percibe en la parte alta de Guajira y el segundo en la zona media y baja del mismo departamento más sectores del litoral Caribe.

El clima templado se siente en las zonas medias y bajas de las tres cordilleras del país colombiano; mientras que el frío de alta montaña, como lo dice su nombre, en los niveles superiores de las tres cordilleras.

Más Noticias

Los límites hasta la presidencia: los aspectos que pueden anular una candidatura en Colombia

Gustavo Bolívar cuestionó que Daniel Quintero sea candidato en la consulta del Pacto Histórico a pesar de ser investigado

Los límites hasta la presidencia:

Implosión en el Gobierno nacional, experto analizó las consecuencias políticas del discurso de Francia Márquez

En diálogo con Infobae Colombia, el docente en ciencias políticas de la Universidad de la Sabana Juan Nicolás Garzón entregó su postura sobre el tema

Implosión en el Gobierno nacional,

Así se aplicó el “toque europeo” para nueva la gramilla híbrida de El Campín: encargado de la cancha entregó detalles

Marc Vercammen, director de GrassMax, habló en exclusiva con Infobae Colombia sobre lo que encontró en el campo del escenario deportivo, lidiar con el clima, los partidos y los conciertos

Así se aplicó el “toque

Conductor de aplicación en Bogotá denunció que falso sacerdote lo robó: “Uno sale a ganarse la vida y termina sin nada”

Infobae Colombia habló con la víctima de este hecho de inseguridad en la capital del país, luego de que meses atrás ocurriera un hecho bajo el mismo ‘modus operandi’ en Antioquia. El delincuente se escuda en la palabra de Dios y hasta ofrece empleo a quienes lo recogen. “Demasiadas cosas buenas no pueden ser verdad”, advirtió

Conductor de aplicación en Bogotá

Esta es la Uwucon, la convención que busca un espacio “real” para la cultura Geek: “Más que todo, es la comodidad con su ñoñosidad”

Este nuevo evento se llevará a cabo el 23 y 24 de agosto en el Maloka City Hall en Bogotá

Esta es la Uwucon, la
MÁS NOTICIAS