
A través de su cuenta oficial en X, el presidente Gustavo Petro se refirió públicamente a una decisión que, según él, tomó con amargura: aceptar que Juan Carlos Florián no fuera designado como viceministro de Diversidad del Ministerio de Igualdad, pese a su deseo personal de hacerlo.
Esta decisión, asegura, fue influenciada directamente por la vicepresidenta Francia Márquez, que se opuso al nombramiento de qien tendría, entre otras funciones, liderar políticas públicas y coordinar el Sistema Nacional de Discapacidad, con énfasis en la erradicación de la violencia y discriminación contra las personas Lgbti+ y con discapacidad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Tuve un amargo día cuando por razón política, no acaté mis principios. Ese día amargo, acepté para mantener la unidad del gobierno, la posición de la vicepresidenta, en contra de mi voluntad, de no nombrar a Florian como viceministro de la Diversidad (sic)”, escribió Petro.
La controversia se remonta a 2023, cuando el nombre de Florián fue vetado por Márquez, en parte, según dijo Petro, por un informe de la revista Semana y de la periodista Vicky Dávila que señalaba la actividad del entonces candidato como modelo webcam en París.

El mandatario argumentó que Florián recurrió a esa actividad para sobrevivir durante su exilio en Francia, producto de amenazas recibidas por su labor pública en defensa de los derechos Lgbtiq+.
Petro detalló que la vicepresidenta condicionó el nombramiento con una advertencia directa: renunciaría si se concretaba la designación de Florián. “La vicepresidenta me alegó razones familiares para no nombrarlo y me dijo que renunciaría si lo nombraba”, explicó el jefe de Estado.
En su mensaje, Petro manifestó arrepentimiento por haber cedido ante esta presión: “Me arrepiento de no haberlo hecho, y afirmo que nadie, independientemente de su color de piel, debe excluir a nadie de la función pública, por razones diferentes a los que establece el artículo 23 de la Convención Americana de los Derechos Humanos, que es parte de nuestra Constitución”.

El presidente aprovechó la publicación para reiterar su rechazo a todo tipo de discriminación, sin importar el color de piel o la orientación sexual. “Ningún negro, blanco o de ningún color, debe excluir a nadie por su condición sexual”, escribió Petro, y agregó que “la igualdad es de todos los colores”.
Este mensaje se enmarca en una coyuntura política que ha vuelto a colocar en el centro del debate la inclusión real de las diversidades dentro del Estado. La declaración también responde a señalamientos recientes sobre discursos excluyentes y racistas, justo en el momento en que diferentes organizaciones afro anuncian su respaldo a Alí Bantú como precandidato presidencial del Pacto Histórico.

En una carta enviada el 19 de julio de 2025, el movimiento Somos Pueblo y otras organizaciones expresaron su deseo de ampliar el diálogo y la representación dentro del proyecto político del Gobierno: “La historia de Haití nos inspira profundamente […] la promesa de justicia solo se cumple si quienes han sido excluidos ocupan un lugar central en la vida política y social”.
Este respaldo se presenta como una forma de presión interna dentro del Pacto Histórico, en la que sectores afro piden mayor participación y un papel más decisivo en la toma de decisiones.
En este contexto, la publicación de Petro puede entenderse también como una forma de responder al disenso que se gesta desde los sectores que lo apoyaron, pero que hoy exigen coherencia entre el discurso progresista y las acciones del Ejecutivo. Además, la controversia expone una tensión más profunda: el reto de garantizar una verdadera diversidad dentro del poder sin que ello dependa de los vetos personales, como el presidente sugiere por lo dicho por Francia Márquez.
Más Noticias
Gobierno Petro estaría alistando decreto para que cannabis con fórmula médica se venda en droguerías de todo el país
El borrador del decreto fue construido de manera conjunta entre los ministerios de Salud, Justicia y Agricultura

“La democracia se fortalece cuando se obedecen las reglas”: Eder reacciona al fallo contra Álvaro Uribe
Una juez emitió un sentido de fallo condenatorio en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Lotería de Cundinamarca
Lotería de Cundinamarca realiza un sorteo a la semana, todos los lunes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

“Es una intromisión a la soberanía”: Petro responde al apoyo de Marco Rubio a Álvaro Uribe
Rubio publicó un mensaje en su cuenta oficial de la red social X en el que manifestó su inconformidad con el fallo judicial contra Uribe

Cartagena: Pico y Placa para este martes 29 de julio
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado
