
Sorprendidos se mostraron los caleños con la publicación del abogado Daniel Cardona Caicedo en la que explica por qué el escudo de Santiago de Cali, capital del departamento del Valle, nada tiene que ver con la ciudad.
“Al verlo”, comentó, “nos damos cuenta que representa una ciudad portuaria en el Pacífico, a un costado de la cordillera Occidental, pero Santiago de Cali es una ciudad Andina, que queda en el valle del Río Cauca”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Sin embargo, Santiago de Cali, o la primera ciudad que recibió este nombre el nuevo continente fue un enclave en la costa pacífica de Colombia y así fue descrito en su fundación a la corona española:
“Sebastián de Belalcázar habían fundado una ciudad en la costa pacífica que bautizó como Santiago de Cali, así como había hecho en su momento con Santiago de Guayaquil en el Ecuador. En esa época, para poder adoptar unos símbolos, utilizaban un sistema en el que el conquistador mandaba una carta a España, señalando qué ciudad acababa de fundar y, desde allá, se inventaban el diseño que quisieran y lo enviaban mediante una real cédula, como ocurrió con Cali el 17 de junio de 1559, bajo un diseño que estableció la propia soberana Juana de Austria”.
Al conocer la historia sobre el escudo de Cali y por qué no coincide con el paisaje en la ciudad, Cardona Caicedo se mostró incrédulo, pero aún sorprendido se dejó ver al revelar que la ciudad no ha trabajado en actualizar el error, desde entonces:
“Mientras enviaban la carta, se diseñaba el escudo en España y se devolvía la real cédula, podían pasar muchas cosas. En este caso, Sebastián de Belalcázar fundó la ciudad en el pacífico, envío la carta España, pero, mientras se adoptaba el diseño y se devolvía, los indígenas de la zona se revelaron y destruyeron el centro urbano. Tan grave fue la oposición de los indígenas en la zona que Sebastián de Belalcázar tuvo que volver a fundar la ciudad, al otro lado dela cordillera, pero esa novedad nunca fue notificada a los soberanos de España y en más de 400 años no nos hemos preocupado en actualizar el escudo”.
Cali obtuvo un reconocimiento en Brasil por su compromiso con el sector turismo:
El éxito de la Incubadora de Proyectos Turísticos de Cali, lanzada como iniciativa en agosto de 2024, fortaleció la imagen de la ciudad como referente del turismo inteligente en América Latina. El proyecto se centra en impulsar experiencias innovadoras dentro del turismo de naturaleza, promoviendo el ecoturismo y el turismo rural. La incubadora seleccionó a dieciséis emprendimientos locales y les proporcionó un acompañamiento completo que incluyó estímulos económicos, con el fin de consolidar su desarrollo y elevar el nivel competitivo de la oferta turística caleña.

Según informó El País Cali, esta propuesta resultó ganadora en la categoría de Sostenibilidad Económica y Competitividad durante los Premios Iberoamericanos DTI 2025, celebrados en Bonito, estado de Mato Grosso do Sul en Brasil. El galardón reconoce las mejores prácticas en turismo inteligente, premiando acciones alineadas con la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad en los destinos de la región. De acuerdo con el medio, la participación de Cali sobresalió frente a proyectos provenientes de Uruguay, Brasil y Perú, lo que consolidó la reputación de la ciudad en el sector turístico internacional.
La ceremonia de premiación tuvo lugar en el auditorio Guaicurus del Centro de Convenciones de Bonito, durante la Feria Internacional de Destinos Inteligentes (FIDI), considerada un evento destacado para la industria turística iberoamericana.

Durante la entrega del premio, la secretaria de Turismo de Cali, Mábel Lara, expresó su satisfacción y destacó el compromiso del municipio con el desarrollo sostenible: “Estamos muy emocionados con este premio y este reconocimiento a nuestra Incubadora de Proyectos Turísticos, el cual reconoció a todos nuestros emprendimientos de turismo de naturaleza. Trabajar en la sostenibilidad y en ser un destino inteligente es más que un compromiso, es una obligación. Esto es por Cali, Cali se lo merece”.
La Alcaldía de Cali, a través de su Secretaría de Turismo, diseñó la incubadora para fortalecer la competitividad municipal en turismo sostenible. El programa busca promover prácticas responsables y experiencias auténticas para los visitantes, consolidando a la ciudad como un destino atractivo para los viajeros que prefieren propuestas amigables con el medio ambiente.
Más Noticias
Abren investigación preliminar contra el presidente Petro por supuestas irregularidades en contrato de pasaportes
El proceso responde a una denuncia hecha por Abelardo de la Espriella, en la que se señaló posible abuso de función pública por la selección directa de la Imprenta Nacional para producir pasaportes

La transformación de la propaganda guerrrillera: Alias Primo Gay, el “influencer” que recluta, extorsiona y muestra asesinatos por Tiktok
La ostentación en plataformas como TikTok y el apoyo de su entorno más cercano refuerzan la influencia del cabecilla en la región

Al estilo Grand Theft Auto: persecución en Bogotá terminó con la captura de dos personas tras robar una camioneta de gama alta
El hecho ocurrió en la calle 106 con carrera 22, en Usaquén, cuando los presuntos delincuentes intentaron huir con la camioneta de lujo por la autopista Norte

Distrito confirmó la puesta en marcha del primer hospedaje social en Bogotá para habitantes de calle
Dentro del espacio, las 120 personas podrán contar con apoyo psicosocial, apoyo alimentario, habitaciones confortables, además de áreas comunes con todo lo necesario como lo es el gimnasio, uso de internet, entre muchos otros servicios


