
Además de la celebración del Día de la Independencia, el 20 de julio se lleva a cabo el inicio de un nuevo periodo legislativo en Colombia, que comienza con la instalación de las sesiones ordinarias del Congreso de la República, con un recorrido tradicional y poco habitual.
Se ha convertido en una tradición que el 20 de julio se lleve a cabo una caminata en la que la comisión del legislativo, integrada por senadores y representantes a la Cámara, van personalmente a la Casa de Nariño, cruzando la Plaza Rafael Núñez y la Plaza de Armas para invitar simbólicamente al presidente de la República y que este declare instaladas las sesiones.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Debido a que Gustavo Petro ha optado por interrumpir o cambiar algunas de estas tradiciones en más de una ocasión, expertos han recordado que más allá de una importancia tangible, este tipo de actos representan cuestiones de la historia, pero que ya han sido modificadas.
Por ejemplo, antiguamente el presidente instalaba las dos Cámaras por separado, pero en 1983 Belisario Betancur impuso la costumbre de que se debe hacer en conjunto en el Salón Elíptico.

Cabe recordar que durante cada receso legislativo los senadores se encargan de trabajar las problemáticas del país desde sus regiones de origen.
Después de ese proceso, en las sesiones ordinarias se radican los proyectos de ley, también se ejecuta un control político constante y en caso de que existan temas de urgencia, será el mandatario nacional el que convoque a sesiones extras
Así es la instalación del congreso en 2025

Aunque se tenía planificado que la ceremonia comenzara sobre las 2:30 p. m., el primer punto de la agenda se realizó sobre las 4:22 p. m.
La sorpresa de la jornada fue la llegada de la vicepresidenta Francia Márquez, que llegó al recinto con su equipo de trabajo, mientras que los demás miembros del Gobierno nacional lo hicieron junto al mandatario, lo que demuestra la ruptura que existe en la relación entre Márquez y Petro.
Después de la caminata mencionada, en la que una comitiva de mujeres llegó hasta la puerta de la Casa de Nariño, el presidente Gustavo Petro realizará un discurso en el que hablará de su proyecto de Gobierno y las aspiraciones que tiene sobre los próximos 365 días del periodo legislativo.
Posterior a ello, Paloma Valencia y Carlos Fernando Motoa estarán a cargo de las palabras de la oposición, en las que hablaran de los problemas que, en su opinión, tiene el país en la actualidad.
Después de terminar este protocolo, los miembros del Senado de la República y la Cámara de Representantes se separarán para comenzar con sus sesiones y escoger la mesa directiva para el año legislativo que comenzó.
La importancia de la Plaza de Núñez

La Plaza de Núñez está ubicada en el centro histórico de Bogotá, ha tenido gran importancia por su valor arquitectónico y simbólico, principalmente porque representa el encuentro entre el Capitolio Nacional y la Casa de Nariño, conectado con el poder legislativo y ejecutivo.
Esta plaza es un homenaje a Rafael Núñez, figura clave en la historia de Colombia, que fue presidente del país en cuatro ocasiones, lideró la transformación de la constitución en 1886 y fue el autor del himno nacional.
Durante varios años este lugar fue público, hasta que en 2002 se modificó la seguridad; sin embargo, en 2022 el Gobierno Petro decidió reabrir las puertas del pasillo para que la ciudadanía tenga la oportunidad de recorrerlo.
De acuerdo con el presidente Gustavo Petro, esta decisión se registró con la intención de demostrar que su administración sería “de puertas abiertas” y que sería “un gobierno del pueblo”.
Más Noticias
Previsión meteorológica del estado del tiempo en Cartagena de Indias para este 1 de agosto
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Barranquilla
El clima en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Colombia: el estado del tiempo para Medellín este 1 de agosto
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Bogotá este 1 de agosto
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Pronóstico del clima en Cali este viernes: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
