
El viernes 18 de julio de 2025, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) advirtió sobre la comercialización fraudulenta del producto Misfill + Ácido Hialurónico, correspondiente al lote MFV01CLN2406A.
Según la información de la entidad sanitaria, la empresa Mnds S.A.S. identificó que este producto, falsificado, está siendo distribuido a través de plataformas digitales y no cuenta con la autorización ni los elementos de seguridad exigidos por el instituto.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Yolima Gómez, directora técnica de Dispositivos Médicos y Otras Tecnologías del Invima, expresó puntualmente que: “Tenemos una alerta sanitaria que queremos compartir precisamente para que haya un uso seguro de todos los productos que ustedes consumen. La alerta está relacionada con la comercialización ilegal de un lote de ácido hialurónico”.
Entre los principales puntos de alerta, el Invima detalló que el producto en cuestión carece del código QR en el empaque, del sticker plateado con la palabra “Misfill” y de la etiqueta oficial aprobada por el Invima.
Además, se detectaron errores en la composición, los pictogramas y las fechas de vencimiento del empaque, factores que incrementan el riesgo para quienes lo usan.
“La empresa productora detectó que este lote fraudulento se está vendiendo a través de plataformas digitales, pero es muy fácil identificarlo por la ausencia de la etiqueta aprobada por el Invima y el código QR. Todo producto no aprobado por el Invima se convierte en un producto comercializado de manera fraudulenta e ilegal que en algún momento pone en riesgo la salud y la integridad física de la ciudadanía”, complementó Gómez.

El Invima enfatizó que, conforme al Decreto 4725 de 2005, cualquier dispositivo médico que se comercialice sin requisitos técnicos y legales, o sin el respectivo registro sanitario, se considera un producto fraudulento y representa un peligro para la salud pública. “(...) se fabrique o ensamble total o parcialmente en el país sin contar con registro sanitario o permiso de comercialización expedido por la autoridad sanitaria competente“, detalló el instituto.
Las autoridades recalcaron que el uso de dispositivos médicos no autorizados compromete la calidad, seguridad y eficacia, por lo que recomendaron suspender el uso inmediato del lote señalado.
“Si está utilizando el producto referenciado suspenda su uso y comuníquese con la secretaría de salud de su territorio, en caso de no lograrlo, comuníquese con el Invima”, enfatizó la autoridad sanitaria.
El Invima invitó a la comunidad a mantenerse informada a través de sus canales oficiales y reportar cualquier situación asociada a dispositivos médicos fraudulentos al Programa Nacional de Tecnovigilancia en https://farmacoweb.invima.gov.co/TecnoVigilancia/ o al correo tecnoyreactivo@invima.gov.co.
Invima alerta sobre venta ilegal de potenciador sexual sin registro sanitario en Colombia
El 16 de julio de 2025 el Invima emitió una alerta sobre la comercialización de SCX-Bull Men and Women, un supuesto potenciador sexual que se distribuye en el país sin registro sanitario ni autorización.

La advertencia se produjo luego de recibir una denuncia ciudadana y de comprobar, mediante investigaciones internas, que el producto no cumple con la normativa vigente y sus etiquetas y publicidad resultan engañosas.
El Invima explicó que el suplemento no figura en el listado de productos aprobados por la Dirección de Medicamentos y Productos Biológicos. Por tanto, su comercialización es ilegal y representa un riesgo para la salud de los consumidores.
Entre los posibles efectos adversos del consumo de este producto se encuentran alteraciones en la circulación sanguínea, palpitaciones, enfermedades cardíacas, ansiedad, insomnio, retención de líquidos y daños en órganos vitales como el corazón, los riñones y el hígado.
La entidad recomendó a la ciudadanía abstenerse de adquirir y consumir SCX-Bull Men and Women, y recordó la importancia de verificar siempre que los suplementos dietarios cuenten con registro sanitario para evitar riesgos a la salud.
Más Noticias
Vanessa Pulgarín arrasó en el desfile de traje de baño: “Este camino está hecho de esfuerzo”
La representante colombiana se posiciona entre las favoritas tras su destacada aparición, recibiendo elogios de candidatas y seguidores

“No son el futuro”: estudio explica por qué los jóvenes en Colombia ya no quieren tener jefes, sino que buscan emprender
La visión de futuro de los jóvenes desafía los modelos laborales tradicionales y apuesta por la transformación social y económica, según expertos

Los pensionados en Colombia pueden utilizar los cajeros automáticos sin que les cobren un peso por hacer estas transacciones
La normativa vigente protege los ingresos de jubilados mediante beneficios tributarios y servicios bancarios adaptados a sus necesidades

Álvaro Uribe Vélez volvió a cuestionar la creación de la embajada de Colombia en Arabia y señaló qué debió hacer Gustavo Petro
El expresidente de la República, que lideró un nuevo conversatorio de los precandidatos presidenciales del Centro Democrático en Rionegro (Antioquia), lanzó pullas al jefe de Estado por la apertura de esta representación diplomática, en la que se invirtieron millonarios recursos

Operativo policial incauta seis toneladas de marihuana de Los Chatas en Antioquia: hay seis capturados
El ministro de Defensa informó que la acción permitió confiscar droga, armas y dinero, impactando directamente la operatividad de la banda en el área metropolitana de Medellín


