
La investigación sobre el atentado contra el senador Miguel Uribe avanzó luego de la entrega voluntaria de una sexta persona señalada de haber participado en el ataque, ocurrido en Bogotá el 7 de junio de 2025.
Según confirmó la Fiscalía, este nuevo implicado se presentó ante las autoridades en las instalaciones del búnker en la capital colombiana, sumándose a las otras cinco personas capturadas previamente por el mismo caso.
Producto de esto, la mañana del 19 de julio el ente investigador confirmó la judicialización de Cristian Camilo González Ardila, señalado como uno de los presuntos responsables de la acción criminal.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Durante la audiencia de formulación de imputación ante el juez de control de garantías, González Ardila no aceptó los cargos por homicidio agravado en grado de tentativa y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

De igual forma, el ente acusador pidió una medida de aseguramiento en centro carcelario, pero la audiencia fue suspendida y la decisión final sobre su situación jurídica se dará a conocer el próximo lunes 21 de julio.
De forma adicional, la Fiscalía radicó ante el Centro de Servicios Judiciales para adolescentes un escrito de acusación contra el menor de edad señalado de haber disparado contra el senador Uribe, imputándole los mismos delitos que a González Ardila.
Se está a la espera de que el despacho judicial fije fecha para la audiencia de formulación de acusación en este caso.
Estos procedimientos forman parte de la ofensiva de las autoridades para esclarecer por completo los hechos, identificar a todos los posibles responsables y llevarlos ante la justicia.

El prontuario criminal de Cristian Camilo González, sexto capturado por atentado a Miguel
Las autoridades revelaron el historial criminal de Cristian Camilo González Ardila, el sexto capturado por el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay, herido de gravedad tras un ataque armado perpetrado por un sicario de 15 años en el parque El Golfito, en el barrio Modelia de la localidad de Fontibón, occidente de Bogotá.
González Ardila fue capturado el 18 de julio y, según la Fiscalía, registra tres condenas previas: una por tráfico de armas y dos por hurto.
La investigación indica que González Ardila cumplía el rol de conductor en el operativo, movilizándose en una motocicleta cuya función era facilitar la huida del adolescente que disparó contra el senador y precandidato presidencial del Centro Democrático.
De acuerdo con el ente acusador, “esta persona habría sido la designada de sacar de las inmediaciones del parque El Golfito al adolescente que habría realizado el ataque contra la vida del precandidato presidencial”.

La Fiscalía afirmó en su comunicado que sobre González Ardila reposan antecedentes judiciales, y de acuerdo con los registros del Sistema Oral Penal Acusatorio (Spoa) figura con tres condenas, una por tráfico de armas y dos por hurto.
Al momento de su detención fueron incautados elementos que lo vincularían a la investigación, por lo que decidieron avanzar con la audiencia de legalización de captura e imputación de cargos.
Durante el registro y allanamiento en una vivienda del sur de Bogotá, fueron incautados elementos que lo vinculan al caso. Por ende, la Fiscalía solicitó medida de aseguramiento y confirmó que González Ardila fue ingresado al Programa de Protección a Testigos para evitar represalias contra su entorno familiar.
Qué le espera al sexto detenido por el atentado a Miguel Uribe Turbay
Los delitos por los cuales sería investigado incluyen homicidio agravado en grado de tentativa, concierto para delinquir y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego.
El análisis de cámaras de seguridad ha sido clave para reconstruir los movimientos de la estructura liderada por alias el Costeño, capturado el 5 de julio de 2025 en la vecina localidad de Engativá, en una vivienda del barrio El Muelle.
Las imágenes muestran reuniones de planeación en una estación de gasolina, la interacción entre los implicados y los vehículos empleados, como un Chevrolet Spark gris y un Volkswagen Getta azul, que serán parte del expediente como prueba material.
Testimonios, como el de Carlos Mora González, conductor del Spark, y el monitoreo de registros fílmicos, han permitido avanzar en la identificación de todos los actores involucrados en el atentado.
Más Noticias
Andrea Valdiri se mostró preocupada y reveló qué le dijo a Karina García sobre su pelea con Karely Ruíz para stream fighters 2025
A la creadora de contenido y bailarina le preocupa que Karina, aunque ha estado entrenando, no tiene una trayectoria en actividad física: “No te vayas a dejar cascar”

Diosdado Cabello se mostró muy feliz por la condena contra Álvaro Uribe: “Se está haciendo justicia, Uribe paraco”
El líder de la dictadura venezolana utilizó su programa televisivo para aplaudir la decisión judicial colombiana contra el exmandatario colombiano

Paloma Valencia confirma gira internacional del Centro Democrático para denunciar persecución política contra Álvaro Uribe: “No está solo”
La precandidata presidencial aseguró que el fallo contra el expresidente Álvaro Uribe es producto de un juicio político y anunció una gira por Estados Unidos y Europa para recabar apoyo internacional

Ministro de Defensa rechazó la asonada en la que participaron al menos 600 personas contra soldados del Ejército, en Jamundí: “Grave delito”
El ministro de Defensa afirmó que no permitirá “que usen al pueblo como escudo ni que personas vestidas de civil ataquen a la fuerza pública e interrumpan la misión constitucional, porque es un grave delito”

B-King, exesposo de Marcela Reyes, presentó a su nueva pareja y generó reacciones en redes: aseguró que nunca habló mal de la Dj
El cantante reaparece en redes sociales junto a quien sería su nueva pareja, luego de la polémica separación de su exnovia, la DJ Marcela Reyes
