
La función de la Unidad de Restitución de Tierras es encargarse de devolver de manera jurídica y material los predios despojados o abandonados de manera forzosa por el conflicto armado en el país.
En la mayoría de los casos, la entidad garantiza los derechos de víctimas de la guerra sobre terrenos que manejan los grupos armados; sin embargo, en un caso expuesto el 18 de julio, se abordó la situación de un territorio que ha estado en poder del Ejército Nacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En esta ocasión, el Juzgado Primero Civil del Circuito Especializado en Restitución de Tierras de Villavicencio ordenó restituir un predio de más de 5.000 metros cuadrados que fue despojado por parte del Ejército a una familia en La Macarena, Meta.

Se trata del estadero Nápoles, que fue comprado en 1975 por Salatiel Bejarano, padre de Robinson Bejarano, que tras la muerte de su progenitor puso un hotel que administró durante varios años con su pareja.
El auge de la guerra provocó que el frente séptimo de las Farc llegara a la propiedad y obligará a los propietarios a dejar el lugar, a lo que accedieron después de que el grupo armado perpetró una masacre en la región
“Al vernos en esta situación, mi esposa pidió una licencia por tres meses en el Hospital Local de la Macarena, donde lleva trabajando como doce años. Nos trasladamos a la ciudad de Villavicencio a reunirnos con nuestros cinco hijos”, indicó Robinson Bejarano durante las audiencias del proceso.
En 2003 Bejarano pensó en volver a su municipio, pero debido a que las autoridades le informaron que el estadero había sido incinerado, desistió de esta postura; sin embargo, años más tarde descubrió que el lugar había sido intervenido para la construcción de una base militar.

Tras confirmar que el predio estaba siendo utilizado por el Ejército Nacional, en 2004 comenzó un proceso en el que Bejarano se acercó a la Personería Municipal para pedir explicaciones.
“La agencia del Ministerio Público informó al peticionario que desconoce los motivos y medios por el cual el Ejército Nacional, acantonado en este municipio, tomó posesión del sitio Nápoles”, informó la Unidad de Restitución de Tierras en un comunicado.
En más de 20 años el Ejército Nacional negó su responsabilidad en la posesión del terreno y no accedió a pagar ningún tipo de arriendo al propietario del terreno, alejándose de reconocer el vínculo legítimo de la ocupación.

Ante este panorama, el juzgado mencionado estableció que la permanencia de la base militar constituyó un despojo del Estado contra la familia Bejarano, a la que le violaron los principios de distinción y el derecho que prohíbe la ocupación de bienes civiles para “fines militares sin la debida legalidad y compensación”.
En una orden histórica, el Ejército Nacional deberá restituir el predio a Robinson Bejarano; sin embargo, ahora la problemática es que la familia asegura tener miedo de ser víctimas de amenazas o ataques armados por la confrontación.
“Compensación por equivalencia en favor de los solicitantes y a cargo del Fondo de la Unidad de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas”, es el recurso aprobado por el juzgado que debería cumplir ahora la institución.
El Igac realizará el avalúo comercial del bien y verificará en el inventario del fondo si existen predios en áreas requeridas por los beneficiarios de la sentencia. Robert Gabriel Barreto Lara, director territorial de la URT en Meta, informó que la unidad intentará compensar a una familia con un nuevo predio en la ciudad de su preferencia, además de acceso a programas estatales como parte de su reparación integral.
Más Noticias
Andrea Serna reveló cuáles son las tres cosas que para ella eran importantes a sus 20 años y actualmente no son de su interés
Este es el relato de una de las figuras más reconocidas de la televisión sobre su evolución personal, con el que invita a repensar la importancia de la autoaceptación y el autocuidado

Así reaccionó la prensa deportiva de México tras el error de Kevin Mier, en el Venezuela vs. Colombia por Eliminatorias: “Tremendo oso”
El exportero de Atlético Nacional tuvo una mala noche en Maturín (Venezuela), y los principales medios deportivos estuvieron pendientes de su rendimiento por ser el arquero del Cruz Azul

Gustavo Bolívar afirmó que por más de 40 años las madres comunitarias han sido explotadas por el Estado: “Nunca les han reconocido ni arriendo, ni servicios públicos”
El pronunciamiento del precandidato se dio desde Cartagena, donde se comprometió con más de 1.500 mujeres a que, si llega a la Presidencia, les compensará con “300 mil pesos mensuales”

Etapa 18 de la Vuelta a España 2025 EN VIVO hoy: siga en directo a Egan Bernal y a los ciclistas colombianos en la contrarreloj
La jornada que se realizará en Valladolid tuvo que ser recortada a 12 kilómetros por las amenazas de nuevas protestas propalestina, que pondría en riesgo a los ciclistas
El presidente Petro ordenó el retiro del general Garzón Rey por presuntos nexos con el narcotráfico
El caso expuso fracturas internas en la cúpula militar y abrió interrogantes sobre la transparencia de los procesos de investigación en Colombia.
