
Un nuevo episodio de violencia sacudió la zona del Magdalena Medio antioqueño tras un ataque armado registrado entre las veredas El Porvenir y La Punta, en jurisdicción del municipio de Yondó (Antioquia).
De acuerdo con el reporte del Ejército Nacional, el hecho ocurrió en la carretera que conecta Yondó con Puerto Berrío, a aproximadamente una hora del casco urbano del municipio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En el sitio del ataque, tres personas murieron y otra más resultó herida. Las autoridades informaron que el tramo vial donde se registró el hecho es transitado por campesinos, comerciantes y viajeros.

En efecto, esta situación generó temor en la población y motivó el refuerzo de los dispositivos de seguridad en la región, al tiempo que avanzan las investigaciones para determinar quiénes serían los autores materiales e intelectuales del hecho.
Entre tanto, equipos de la Policía y del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía se desplazaron a la zona para realizar la inspección técnica de los cuerpos, recopilar testimonios y material probatorio, y avanzar en las primeras pesquisas. Hasta el momento, no se ha confirmado la identidad de las víctimas.
El ataque ocurre en medio de una escalada de violencia en el Magdalena Medio antioqueño, donde organizaciones armadas como el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Clan del Golfo mantienen enfrentamientos a sangre y fuego de manera constante.
Durante julio se han presentado tiroteos y explosiones en varias veredas y corregimientos de la región. Una de las zonas más afectadas ha sido Puerto Matilde.
Organizaciones campesinas como la Corporación Acción Humanitaria por la Convivencia y la Paz del Nordeste Antioqueño (Cahucopana) rechazaron este hecho y exigieron a las autoridades una pronta investigación, medidas efectivas de protección a la población civil y presencia integral del Estado en estos territorios históricamente olvidados.

“Exigimos de forma inmediata a las autoridades: la investigación y esclarecimiento de los hechos. Garantías reales de protección para la población civil. Presencia integral del Estado en estos territorios históricamente olvidados (...) ¡No más masacres! ¡No más impunidad!”, detalló la publicación de la organización.
Esta masacre ocurrió horas después de llevarse a cabo un Consejo de Seguridad, que tuvo lugar en la mañana de este jueves en el municipio, donde las autoridades evaluaron la situación y discutieron posibles medidas.
Homicidio de una mujer en Yondó
El asesinato de Estefany De Los Santos el 17 de julio de 2025, en el municipio de Yondó, aumentó la preocupación por la violencia contra mujeres en Antioquia.
Estefany, conocida por su labor en un local comercial del sector Puerto Argentina, fue atacada a tiros dentro de su vivienda, ubicada en el corregimiento San Miguel del Tigre, cerca del cementerio municipal.
Según información oficial, hombres armados irrumpieron en la residencia de la joven y le dispararon en repetidas ocasiones.

Las autoridades iniciaron investigaciones para esclarecer los hechos y dar con los responsables, sin descartar ninguna hipótesis sobre los móviles del crimen. Este evento ha provocado un ambiente de incertidumbre entre la población.
Entre tanto, habitantes, familiares y allegados a la víctima rechazaron de manera contundente el crimen y exigieron medidas urgentes para frenar la escalada de violencia en la región del Magdalena Medio.
Asimismo, organizaciones defensoras de derechos humanos y colectivos ciudadanos se sumaron a la petición y reiteraron el llamado a fortalecer la presencia institucional en las zonas rurales y exigieron garantías efectivas para la protección de las mujeres.
El crimen de Estefany De Los Santos refleja el incremento de la violencia de género en la región y pone de nuevo en la agenda pública la necesidad de acciones decisivas por parte de las autoridades para afrontar el fenómeno y prevenir nuevos hechos.
Más Noticias
Ataque armado en Sabanalarga dejó un niño muerto y dos heridos: al parecer el atentado fue en contra de integrante del clan del Golfo
La balacera en el municipio del departamento de Atlántico cobró la vida de un menor de edad, y dejó a su madre y a alias de Toñito o Dinora, con lesiones

Estos son los motivos por los que el Banco de la República no está de acuerdo en un aumento alto del salario mínimo
El Banco aboga por un aumento que no supere la inflación para no provocar una presión en los precios de los productos que consumen los colombianos

Gustavo Petro entre los presidentes menos populares de Sudamérica: ocupa el octavo lugar en ranking internacional
Em el listado revelado por la firma CB Consultora Opinión Pública en noviembre de 2025, el presidente Gustavo Petro se ubica en la octava posición por delante de Nicolás Maduro y José Jerí, de Perú

Preocupación en Barranquilla tras ráfagas de viento en la Luna del Río: todo quedó en video
En las redes sociales se viralizó cómo el viento sacudió una cabina de la rueda panorámica, lo que ha dejado dudas sobre la resistencia de la estructura y la protección de quienes la visitan

El magistrado Solórzano advierte: “El gobierno venezolano es completamente ilegítimo y viola sistemáticamente los derechos humanos”
El salvamento de voto en el caso de alias Gallina, pedido en extradición por el Gobierno venezolano, retoma informes de la ONU y resaltó la obligación de Colombia de proteger a los capturados


