Luego de 18 horas de trabajo ininterrumpido, las autoridades de Antioquia confirmaron el rescate de 18 mineros que quedaron atrapados en una mina en el municipio de Remedios.
La emergencia, que se produjo alrededor de las 11:00 a. m. del jueves 17 de julio de 2025, movilizó a decenas de rescatistas y puso en vilo a toda la región, mientras familiares y compañeros aguardaban noticias a las afueras del socavón.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El accidente, según un reporte de la Alcaldía de Remedios, ocurrió por “fallas geomecánicas” que provocaron el colapso de la estructura interna en la entrada principal de la mina.
“Estamos presentes, brindando el acompañamiento institucional y humano necesario en este momento difícil. Activamos los protocolos de emergencia y solicitamos el apoyo coordinado de todas las entidades competentes: ANM, Ungrd, Dagran, Gobernación de Antioquia, Mininterior y Minsalud”, declaró el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, en su cuenta de X, tras el derrumbe que dejó a 18 mineros atrapados en la mina El Miñón, ubicada entre Remedios y Segovia, en el departamento de Antioquia.

El documento oficial detalla: “Según la información preliminar, el evento ha dejado un total de 18 mineros atrapados al interior de la labor. Se trata de una mina que operaba anteriormente bajo un contrato de operación y que actualmente al parecer se encuentra fuera de actividad formal autorizada”.
Esta situación irregular en la operación de la mina añade un matiz de complejidad a la emergencia, pues plantea interrogantes sobre las condiciones de seguridad y la supervisión de las actividades extractivas en la zona.
La respuesta ante la emergencia fue inmediata. El mismo informe de la Alcaldía de Remedios señala: “Ante la emergencia, se ha activado de manera inmediata el protocolo local de atención y respuesta. En este momento se dirigen al sitio las unidades del Cuerpo de Bomberos de Remedios, el Cuerpo de Bomberos de Segovia y el equipo de rescate de la empresa Aris Mining, quienes han ofrecido su apoyo para contribuir con las labores de búsqueda, rescate y control de riesgo”.
La coordinación entre entidades fue clave, y así lo subrayó el Dagran (Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia), que informó su presencia en el lugar junto con el equipo de Seguridad y Salvamento Minero de la Agencia Nacional de Minería (ANM).
Además, se mantuvo contacto permanente con el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres para asegurar el apoyo logístico y técnico necesario.
El derrumbe, según reportó Caracol Radio, se produjo tras el desprendimiento de una elevadora cargada de material dentro del socavón, lo que habría ocasionado el colapso de la estructura interna.

Los mineros quedaron atrapados en condiciones inciertas, mientras en la superficie se desplegaba un operativo de rescate que involucró a más de 50 personas, entre rescatistas, bomberos y personal especializado.
La Agencia Nacional de Minería precisó que la operación de rescate se extendió por más de 12 horas, en una carrera contrarreloj para salvar la vida de los trabajadores.
La tensión en el lugar era palpable. Familiares y compañeros de los mineros aguardaban con ansiedad, mientras los equipos de rescate trabajaban sin descanso.
Según Caracol Radio, el primer momento de esperanza llegó pasada la una de la madrugada, cuando se logró establecer comunicación con el grupo atrapado. Este avance resultó determinante para mantener la moral de los rescatistas y de quienes esperaban afuera.
La empresa Sociedad Minera El Minon SAS informó que se logró suministrar aire al interior del socavón, lo que permitió mantener con vida a los trabajadores y reforzó la esperanza de un desenlace favorable.
La madrugada del viernes 18 de julio trajo finalmente la noticia que todos esperaban. A las 3:03 a. m., el ministro Edwin Palma anunció: “Se evalúa sus condiciones de salud. Gracias a quienes trabajaron en los equipos de rescate por salvar la vida de estos trabajadores.
Seguimos atentos”, mensaje que confirmó el rescate con vida de los 18 mineros. La operación, que se prolongó durante más de medio día, fue descrita por la Agencia Nacional de Minería como un esfuerzo conjunto: “Contó con la participación de más de 50 personas, lideradas por el equipo de Seguridad y Salvamento Minero de la ANM, en coordinación con las autoridades locales y organismos de socorro”, según detalló la entidad.
El momento del rescate quedó registrado en videos que circularon en redes sociales y medios locales. En las imágenes se observa cómo los mineros salen uno a uno del túnel, recibidos con aplausos y muestras de alivio por parte de sus familiares y compañeros. Según los reportes, todos los trabajadores se encontraban en buen estado de salud al momento de su salida, aunque fueron sometidos a valoraciones médicas para descartar cualquier complicación derivada de la prolongada permanencia bajo tierra
La lista de los mineros rescatados, incluye a Jhofrank Alcaraz Vásquez, Fredy Antonio Álvarez Espitia, Kevin Alejandro Bastidas Mejía, Diego Betancur Salazar, Pedro Luis Casarrubia, John A. Castrillón Cárdenas, Juan Danuel Conde Murillo, Walter Iván Franco Fernández, Miguel García Piedrahita, Neider Stiven Giraldo Albornoz, Wilson Giraldo, Ferney Arquime Jaramillo Cano, Yury Nicolary Jiménez Taborda, Kevin Esteban Montoya Cuencas, Mauricio Pérez Vanegas, Aurelio Ramírez Piedrahita, Darwin Velásquez Alcaraz y Carlos Mario Vélez Valencia.
Tras ser valorados por personal médico, los mineros se reencontraron con sus familias, poniendo fin a una jornada marcada por la incertidumbre y el temor.
Más Noticias
“Ahora todos se volvieron tsunaminólogos”, Carlos Carrillo, director de la Ungrd, se refiere a la alerta por catástrofe natural
Las autoridades colombianas mantienen vigilancia máxima en la costa pacífica luego de un terremoto de magnitud 8.8 en Rusia, con cierre de playas y recomendaciones de alejarse de zonas vulnerables mientras se monitorea la evolución del fenómeno

Este 30 de julio es la audiencia de acusación por caso de corrupción en contratos del Parque de las Aguas, en la administración de Daniel Quintero
La Fiscalía formalizará cargos contra seis exdirectivos y representantes de empresas por presuntas irregularidades en la gestión de 17.450 millones de pesos destinados al mantenimiento del parque en Medellín

Una mujer de la población Lgbt+ fue hallada muerta en Medellín con múltiples heridas de arma blanca: un rastro de sangre alertó a los vecinos
Las autoridades encontraron en su vivienda el cuerpo de Ángela María Posso con heridas graves, tras la alerta de vecinos preocupados por su ausencia y rastros de sangre en el lugar

Gobernadora del Chocó anunció instalación de PMU ante alerta de tsunami en el departamento por terremoto en Rusia
La administración departamental entregó las horas posibles en que el fenómeno podría golpear a los diferentes territorios en Colombia

Petro criticó a usuarios de redes sociales por, según él, negar su sangre indígena: “¿Que clase de historia han leído”
El presidente tachó de “genocidas” a los españoles que fundaron Bogotá y Santa Marta, y luego criticó a quienes polemizaron sobre sus declaraciones
