
El presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca, volvió a pronunciarse sobre el trámite de subsanación de la reforma pensional, luego de que la Corte Constitucional advirtiera un vicio de procedimiento que obligó a repetir la votación.
Salamanca reafirmó que todo el proceso se hizo conforme a la normatividad vigente y que se actuó con fundamento en las decisiones conocidas del alto tribunal.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Visité el auto 966 de 2021, la sentencia C-055 de 2022 y otras, que el conocimiento de la parte decisoria de una providencia hace exigible a los operadores jurídicos el cumplimiento de los mandatos de la Corte”, afirmó Salamanca. Según explicó, el Gobierno y el Congreso basaron su actuación en la comunicación oficial del auto, remitida a través de la web y a la Secretaría General de la Corte Constitucional.
La aclaración llega en medio de una creciente discusión sobre si el Congreso se anticipó indebidamente a una notificación formal. Al respecto, Salamanca sostuvo que “eso está ahí, es de público conocimiento y en eso se basó el Gobierno para citar las acciones extraordinarias”.
Contexto constitucional de la subsanación

La discusión en torno a la subsanación de la Reforma Pensional gira en torno a los requisitos establecidos por la Corte Constitucional para validar los procedimientos legislativos. En Colombia, las leyes deben cumplir con los pasos establecidos en el reglamento del Congreso, que incluye debates completos en ambas cámaras y notificaciones formales cuando hay decisiones judiciales de por medio.
El vicio detectado por la Corte obligó a repetir la votación del texto aprobado, pero Salamanca explicó que, según jurisprudencia del alto tribunal —como la Sentencia C-055 de 2022—, no se requiere tener el auto físico en mano para cumplir sus efectos. “La misma Corte ha dicho que no es necesario que se tenga el auto para actuar y para que se deban cumplir los mandatos tomados por el Pleno”, dijo.
Indicó, además, que el Congreso entendió que la notificación efectiva se dio mediante un oficio radicado previamente y que, en consecuencia, actuaron conforme al deber de acatar los fallos del pleno.

Durante su intervención a los medios de comunicación, Salamanca también hizo énfasis en que su intención fue brindar más garantías, incluso más allá de lo requerido, con el fin de evitar cuestionamientos jurídicos en el futuro. “Quise hacer yo en ese punto, pecar por exceso y no por defecto”, expresó.
Según explicó, su propuesta fue reabrir inmediatamente el debate para discutir con mayor profundidad el articulado de la Reforma Pensional. No obstante, esa iniciativa fue rechazada por la plenaria.
Finalmente, la Cámara decidió acoger el texto aprobado por el Senado, en lo que Salamanca calificó como una decisión política autónoma. “La decisión política de la Corte va a acoger el texto del Senado como el texto definitivo de la Reforma Pensional”, explicó el congresista, confirmando que el informe final será remitido al alto tribunal.
Sobre el respaldo a Julián López

En otro frente político, Jaime Raúl Salamanca se refirió a la próxima elección del presidente de la Cámara de Representantes. Confirmó su apoyo al representante Julián López, con el que comparte curul en la Comisión Sexta, destacando sus capacidades y liderazgo.
“Creo que Julián es compañero mío de la Comisión Sexta, es un congresista muy pilo (...) Estoy seguro que hará una mejor presidencia de la que yo he hecho. Confío plenamente en sus capacidades”, afirmó Salamanca. Sin embargo, aclaró que él no tiene la facultad de decidir quién ocupará el cargo: “Yo aquí soy un voto de 187 votos que al final definirán quién es el presidente de la corporación”.
Más Noticias
Vendaval derriba techo de gimnasio en Valledupar: la angustia de los asistentes quedó grabada en video
El desprendimiento del techo y caída de escombros generaron caos entre quienes se ejercitaban, quienes se protegieron con los equipos de entrenamiento

Esposa de hombre que golpeó a abogada en el aeropuerto El Dorado se refirió al hecho, y no para defender a su marido: “Me duele como mujer, como mamá”
La discusión del sujeto fue por no cederle una silla, empezó con insultos y terminó en una agresión física en una de las salas de espera de la terminal aérea

Organizar los billetes tendría su impacto psicológico: qué revela este hábito
La conducta puede reflejar una búsqueda de control, lógica y estabilidad emocional, aunque en casos extremos puede asociarse a conductas obsesivas

Altafulla habló de su relación los hijos de Karina García y confesó cómo le va con el menor de la casa
El cantante compartió detalles sobre cómo fluye la comunicación y el trato con los niños de la modelo paisa, porque ellos están cada vez más comprometidos

Jorge Herrera perdió la paciencia e insultó a sus compañeros de ‘MasterChef Celebrity’: “Par de bestias”, “imbéciles”
El actor de ‘Betty, la fea’ se fue en contra de Violeta Bergonzi y Julian Zuluaga por poner un ingrediente que consideró innecesario en un reto de equipos
