A prisión joven de 21 años por matar a una perrita en plena vía pública en Norte de Santander: el ataque con cuchillo quedó en video

Ismael Andrés Romero Lobo, el joven que asesinó a la mascota, estaba bajo los efectos de drogas

Guardar
En los registros de las
En los registros de las cámaras de seguridad se ve el momento en el que el joven va decidido a cometer el asesinato, con cuchillo a la vista - crédito Policía

Un violento acto de maltrato animal sucedió en Ocaña, departamento de Norte de Santander, el 13 de julio de 2025, protagonizado por Ismael Andrés Romero Lobo, un joven de 21 años, señalado de haberle quitado la vida a una perra llamada Nieves con un arma blanca, en plena calle.

El reprobable hecho ocurrió en el barrio Tierra Santa del municipio y, según informaron las autoridades, Romero Lobo se encontraba bajo los efectos de sustancias alucinógenas y alcohol cuando atacó al animal.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La escena quedó registrada por cámaras de seguridad y conmocionó a los vecinos que presenciaron los hechos, y la rápida intervención policial permitió la captura en flagrancia de Romero Lobo minutos después del hecho.

Así fue el registro en video del atroz crimen contra un animal en Ocaña - crédito redes sociales/Facebook

Posteriormente, un juez dictó medida de aseguramiento intramural tras imputarle el delito de maltrato animal agravado, reconocido en la Ley 1774, conocida como Ley Ángel, luego de que el acusado se negara a aceptar los cargos.

La muerte de Nieves generó un inmediato plantón frente a la sede de la Fiscalía local, donde decenas de personas, activistas y vecinos exigieron justicia y penas ejemplares para crímenes contra animales.

Una vocera de los manifestantes declaró, en diálogo con El Unversal: “Exigimos que no haya impunidad para quienes cometan estos crímenes atroces contra los animales y que la aplicación de la ley sea efectiva”.

Este es el joven de
Este es el joven de 21 años que asesinó a Nieves, en un barrio de Ocaña - crédito Policía

Así fue la muerte de Princesa, otra perrita, en Cúcuta

Pocas horas antes de este crimen, la comunidad académica de la Universidad Francisco de Paula Santander, en Cúcuta, denunció la muerte violenta de Princesa, una mascota que vivía en el campus y era estimada por estudiantes y docentes.

El hallazgo de los restos de la perrita se produjo junto a un lago interno del centro universitario y el cuerpo presentaba “tres heridas punzocortantes, lo que hace presumir un acto violento”.

Si bien las autoridades aún no identificaron ni capturaron a responsables, manejan hipótesis que van desde intento de robo hasta un posible ataque vinculado al consumo de drogas dentro de la universidad.

Dentro de la universidad, estudiantes y docentes expresaron su luto por la pérdida de Princesa y demandaron medidas para garantizar la seguridad de los animales que conviven en el campus.

La Universidad Francisco de Paula
La Universidad Francisco de Paula Santander, en Cúcuta, fue el escenario de un caso de maltrato y asesinato animal - crédito redes sociales/X

“La Universidad está de luto”, declararon portavoces estudiantiles, y afirmaron que el caso evidencia la vulnerabilidad de los animales ante la violencia y delitos conexos.

Suman dos capturas en Sabanalarga por maltrato animal: aplican Ley Ángel a responsables de yeguas heridas utilizadas para tracción

En Sabanalarga, municipio del Atlántico, se concretó la detención de dos hombres implicados en actos graves de crueldad contra yeguas usadas para labores de tracción, conforme a lo dispuesto por la Ley Ángel, la nueva legislación que endurece las penas por maltrato animal en Colombia.

Las intervenciones, llevadas a cabo durante patrullajes de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Departamento de Policía Atlántico, evidenciaron profundos signos de desnutrición, heridas abiertas y condiciones incompatibles con el bienestar animal en dos equinos. Ambas capturas fueron informadas por El Tiempo.

Los casos fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

Imagen de referencia. La Ley
Imagen de referencia. La Ley Ángel pretende detener los usos de caballos como medio de transporte de coches - crédito Ricardo Maldonado Rozo/EFE

En uno de los casos llegó al conocimiento de agentes policiales, que observaron a un joven de 26 años obligando a una yegua en evidente deterioro físico a labores de tracción en la zona urbana del municipio.

Un reporte policial, citado por el medio, detalló que la yegua avanzaba “con dificultad, presentaba heridas abiertas en la zona de la cruz con signos de infección activa, además de claros síntomas de desnutrición y deshidratación”.

Los uniformados le retiraron los arreos y trasladaron al animal a un centro veterinario, donde profesionales confirmaron el “grave estado de salud” causado por el prolongado maltrato.

Apenas una semana antes, otro hombre, de 53 años, también fue sorprendido por la Policía mientras conducía un equino con lesiones severas. El diagnóstico realizado por veterinarios reveló “laceraciones profundas en la región torácica y sobre las vértebras”, asociadas al uso inadecuado de los arreos y traumatismos por fricción constante.