
La Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia de Bogotá está nuevamente bajo las críticas, luego de que se conociera un nuevo contrato de publicidad institucional por más de $1.000 millones.
La concejala del Centro Democrático Diana Diago alertó sobre este gasto, que considera innecesario y desconectado de las necesidades urgentes de seguridad en la ciudad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Se trata del contrato No. SCJ-1265 de 2025, firmado el 25 de abril con la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB), por el valor de un poco más de $1.010 millones. El objeto del contrato es “prestar los servicios de central de medios para apoyar la oficina de comunicaciones en la creación y ejecución de los planes de medios ATL y contenidos de comunicación tradicional, digital, alternativos y comunitarios para divulgar los proyectos, programas y servicios a cargo de la entidad”. Su vigencia va hasta el 31 de diciembre de 2025.

Diago denunció que esta estrategia de difusión se ha convertido en una forma de maquillar la gestión del Gobierno distrital: “No podemos permitir que los recursos públicos se usen para maquillar la gestión con piezas gráficas y campañas digitales. La seguridad no se fortalece con videos, sino con resultados tangibles en las calles”, mencionó.
Publicaciones de “autobombo” en redes sociales
El equipo de prensa de la concejal compartió evidencias que respaldan la denuncia. En ellas se muestran piezas gráficas y campañas digitales desarrolladas por la Secretaría de Seguridad de Bogotá y difundidas en plataformas como Facebook e Instagram.
Entre los ejemplos, se observa una publicación titulada “¡Cayeron ‘Los Vatos’!”, en la que se destacan capturas de delincuentes por parte de la Policía, acompañada de mensajes como “Logramos la desarticulación” o “La captura de diez delincuentes”. Estas publicaciones fueron promocionadas como pauta pagada desde la cuenta oficial de la Secretaría Seguridad Bogotá.

En otra imagen, extraída del panel de control de Meta Ads, se evidencia el rendimiento de la campaña “Extorsión 200 capturados”, en la que se registran más de 307.000 impresiones, con apenas 285 clics en los enlaces y un CTR (porcentaje de clics por impresión) de 0,09%, lo cual pone en duda la eficacia real de la pauta en términos de información ciudadana o pedagogía institucional.
El gasto más polémico
Un documento oficial de ETB al que tuvo acceso el equipo de la concejal muestra que solo en noviembre de 2024 la Secretaría de Seguridad ejecutó un plan de medios digitales por un valor total de $39.179.622, de los cuales más de $32 millones correspondieron a inversión en medios, y $6,2 millones al IVA.
En esta factura se desglosa el gasto en campañas de video y alcance a través de Meta Ads y YouTube, con conceptos como “Imagen y video”, “True View In-stream” y “Video CPV”. Las campañas incluyeron videos que promocionaban las capturas de bandas criminales, atribuyéndose en algunos casos los resultados de la Fiscalía y la Policía Nacional.

“Eso no es informar, ni divulgar servicios institucionales, eso es autobombo pagado con recursos públicos en el Gobierno Galán”, denunció Diana Diago.
Grave rezago en ejecución presupuestal
Lo más preocupante, según la concejal, es que mientras se destinan sumas considerables para mejorar la imagen institucional de la entidad, la ejecución real de los recursos para la inversión en seguridad es crítica. De acuerdo con sus cifras, a junio de 2025, la Secretaría solo ha ejecutado el 3,2% del presupuesto asignado para proyectos estratégicos.
“En lugar de destinar los recursos a fortalecer la prevención, la tecnología o el pie de fuerza, la Secretaría insiste en mejorar su imagen institucional, porque Bogotá no camina segura, una promesa de campaña de Galán que quedó en veremos”, mencionó Diago.
Durante una sesión en el Concejo de Bogotá, la cabildante fue enfática en cuestionar la gestión del actual secretario de Seguridad, César Restrepo, y el incumplimiento del Decreto de Austeridad firmado por el alcalde Carlos Fernando Galán al inicio de su mandato: “No engañen a la gente. Bogotá no camina segura”.
“Aquí no hay que lavarse ni la cara ni las manos. Señor secretario de Seguridad, necesitamos resultados. Y sus resultados son absolutamente pobres. Su ejecución del Plan de Desarrollo da vergüenza, señor secretario”, concluyó la cabildante.
Como medida concreta, Diana Diago anunció que solicitará suspender de inmediato el gasto en publicidad institucional hasta tanto no se garantice una ejecución eficiente de los recursos para la seguridad en Bogotá.
Más Noticias
Monserrate ofrecerá un espectáculo de luces y arte especial en Bogotá para la Navidad 2025-2026
Una travesía nocturna promete transformar la montaña en un escenario único, donde la tradición y la innovación se fusionan en cada rincón iluminado

Este es el costoso carro que está inspirado en Colombia y uno de sus animales: conozca su diseño
Porsche creó un vehículo exclusivo que tributa a la selva amazónica, y aunque solo existe una única versión de este modelo, fue más que suficiente para conmemorar el aniversario de la marca

Inteligencia artificial “revivió” a Darío Gómez en emotivo homenaje a Armero, tras 40 años de la tragedia
Una nueva versión de ‘El Volcán de la Cruz’ introduce por primera vez la imagen recreada del cantante tras su fallecimiento, en una producción que utiliza IA para conmemorar la avalancha de 1985

Vanessa Pulgarín arrasó en el desfile de traje de baño: “Este camino está hecho de esfuerzo”
La representante colombiana se posiciona entre las favoritas tras su destacada aparición, recibiendo elogios de candidatas y seguidores

“No son el futuro”: estudio explica por qué los jóvenes en Colombia ya no quieren tener jefes, sino que buscan emprender
La visión de futuro de los jóvenes desafía los modelos laborales tradicionales y apuesta por la transformación social y económica, según expertos


