María Fernanda Cabal, actual senadora de la República y precandidata presidencial del Centro Democrático, afirmó que buscará implementar una política de seguridad democrática en el país.
En entrevista con Infobae Colombia, la aspirante a ser la candidata presidencial de la colectividad para 2026, pero que antes debe ganar la consulta interna del partido, aseguró que la “seguridad democrática nos devolvió a Colombia”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“La paz se impone con la autoridad que otorgan la Constitución y la ley. No se trata de arrodillarse ante los criminales”, indicó Cabal.
Al ser consultada por Infobae Colombia sobre cómo garantizar que no se violen los derechos humanos, la senadora de oposición lanzó fuertes críticas a la izquierda, calificándolos de mentirosos y realizar propaganda en contra de la seguridad democrática.
“Todo es propaganda. La izquierda son los mejores en propaganda y los reyes de la mentira. Han satanizado la seguridad democrática, aunque logramos reducir los homicidios de 30.000 a 12.000 al año. La seguridad democrática nos devolvió Colombia. Hay que recuperar a los buenos que fueron retirados, fortalecer la inteligencia y adquirir tecnología”, afirmó María Fernanda Cabal.
La precandidata presidencial del Centro Democrático cuestionó duramente al presidente Gustavo Petro por las mesas de negociación que ha tenido con diferentes grupos criminales.
“Además, se debe construir una política de seguridad de Estado —no de gobierno— donde la paz no sea, como en este gobierno de Petro, una serie de mesas de negociación para premiar delincuentes”, afirmó Cabal.
María Fernanda Cabal cuestionó a todos aquellos que proponen diálogos de paz, motivo por el cual indicó a Infobae Colombia que en un eventual gobierno suyo, cualquier posibilidad de diálogo estaría descartado.
“¿No han sido suficientes tres años de violencia bajo el gobierno de Gustavo Petro? ¿Tres años donde la izquierda ya no cuenta muertos? Ya no dicen ‘nos están matando´. A mí me sorprende que, después de todo lo vivido, no se tenga un concepto más claro de la realidad”, aseveró la senadora del Centro Democrático.
La precandidata presidencial insistió en su propuesta de tener un Ejército Nacional y una Policía que hagan cumplir con la democracia, que, según ella, permiten tener una “sociedad civilizada”.
“Lo que yo explico es sencillo: si usted no tiene Ejército ni Policía, no tiene democracia. Si no tiene una fuerza pública que haga cumplir derechos y deberes, no puede haber una sociedad civilizada. Así de simple. Si usted revisa el Índice de Paz Global, verá que los países más seguros del mundo permiten el porte legal de armas. Pero hay requisitos: quien quiere portar un arma debe demostrar que su vida está en riesgo, que tiene los recursos para adquirirla, que pasa exámenes psicotécnicos y que no tiene antecedentes judiciales. Así de sencillo”, afirmó María Fernanda Cabal a Infobae Colombia.
La precandidata presidencial insistió que Colombia debe unirse con los “buenos y no con los malos” con el propósito de generar riqueza.
“El 73% de la población rural tiene aún necesidades básicas insatisfechas. Mientras no haya paz en el campo, no habrá paz en la ciudad. Colombia debe verse como un todo. Uno debe alinearse con los buenos, no con los malos. Hay que dotar de tecnología al Ejército, restituir a los mejores, permitir el porte legal de armas, devolverle al ciudadano la capacidad de generar riqueza y protegerlo”, aseveró la precandidata.
Finalmente, la senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático reconoció el gobierno del expresidente Álvaro Uribe, que tuvo como principal objetivo garantizar la seguridad democrática en Colombia.
“Desconocer los hechos, los números y las cifras es parte de la estrategia del fanatismo, que se traduce en una inmensa ignorancia de la población que le come el cuento. Por eso el recuerdo del corazón de la mayoría de los colombianos que vieron sus vidas transformadas para bien significa un amor permanente y gigante al presidente Uribe. Aquí tenemos que restablecer el honor de la fuerza pública, hoy mancillado”, insistió.
Más Noticias
Tensión en Nápoles: pelotazo y desmayo para Kevin Medina con el Qarabag en la Champions League
El colombiano quedó noqueado en pleno partido en el estadio Diego Armando Maradona, donde el líder de la Serie A ganó por 2-0 y se acercó a los octavos de final
Critican a mamá de Blessd por aparición en su concierto en Bogotá: “Solo ahora que él es famoso”
Uno de los momentos más comentado de la noche fue el abrazo que le dio la mujer al cantante antes de subir a tarima, lo que provocó reacciones encontradas entre seguidores

EN VIVO Santa Fe vs. Tolima, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: el Pijao va ganando en El Campín
Los ibaguereños son punteros del grupo B con cuatro unidades, pero los cardenales están abajo por solo un punto y un resultado cambiará muchas cosas en las semifinales

Así puede llevarse obsequios especiales por crear un pesebre navideño ecológico: la CAR lanzó concurso, estos son los requisitos
La entidad ambiental advierte sobre sanciones por extraer musgo y otros recursos del bosque, incentivando alternativas ecológicas y el empleo de materiales reutilizables en las actividades festivas de fin de año

Condenaron al Estado colombiano por responsabilidad de tragedia en Mocoa de 2017: estas son las razones
La sentencia, con ponencia del magistrado Felipe Alirio Solarte Maya, concluyó que hubo una falla en el cumplimiento de los deberes de entidades del orden nacional, departamental y municipal

