
El hallazgo de un camión abandonado con 15 kilos de cocaína en Anserma, Caldas, permitió a las autoridades desarticular parte de una red de tráfico de estupefacientes que opera en la región y emplea diversos medios de transporte para movilizar droga hacia el occidente del departamento.
Según el reporte oficial, el 16 de mayo de 2023, a las 2:50 de la tarde, uniformados adscritos a la Policía de Carreteras le ordenaron detenerse al conductor de un camión en la vía Anserma-Viterbo.
El automotor desobedeció la señal y huyó mediante maniobras peligrosas. Cerca de una hora después, uniformados hallaron el vehículo abandonado en un parqueadero del municipio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Durante la inspección, los agentes encontraron un equipo de sonido adherido al camión.
En su interior hallaron 10 paquetes con un logotipo característico, que contenían 15 kilos de cocaína, con un valor estimado de setenta millones de pesos.
El conductor, que logró escapar del lugar, dejó en el camión varios elementos personales.
Entre estas evidencias figuraban boletas de entrada para adultos mayores y niños del zoológico de Cali, un talonario de un comité prosalida pedagógica, una tarjeta de cambio de lubricante y el registro de la compra virtual de un billete de la Lotería del Valle efectuado días antes, señaló el diario La Patria de Manizales.

Las autoridades cruzaron esta información con bases de datos y lograron identificar a Armando, el presunto responsable del vehículo.
La investigación incluyó la revisión de los registros de viaje del día de los hechos, con lo que de paso se constató que Armando se desplazó en un vehículo de Flota Occidental.
Además, los videos de seguridad y publicaciones en redes sociales permitieron a los investigadores confirmar su identidad mediante la coincidencia de prendas de vestir.
Interceptaciones de llamadas revelaron que el sospechoso mantenía contacto con otras personas y utilizaba lenguaje cifrado vinculado al tráfico de drogas. También se obtuvo información sobre un viaje a México, motivo por el que se emitió una circular azul de Interpol en su contra.
Armando fue capturado la semana del 7 al 13 de julio en el Valle del Cauca.
Durante la audiencia, la Fiscalía informó que la pena a enfrentar podría ser de 21 años y 3 meses de prisión si resultaba vencido en juicio. El detenido no aceptó los cargos y fue enviado a prisión con medida de aseguramiento preventiva.

Cargamento de estupefacientes fue decomisado en el Quindío: dos personas fueron detenidas
Hace menos de dos semanas atrás, operaciones militares realizadas en el departamento del Quindío permitieron la incautación de 40 kilogramos de estupefacientes y la captura en flagrancia de dos personas por delitos asociados al narcotráfico.
Las acciones hicieron parte del Plan de Campaña Ayacucho Plus y estuvieron a cargo del Batallón de Ingenieros de Combate N° 8, adscrito a la Octava Brigada del Ejército Nacional, cuyos resultados se dieron a conocer el 6 de julio.
La primera intervención ocurrió en la vía que conecta Quimbaya (Quindío) con Alcalá (Valle del Cauca). En un puesto de control, las tropas detuvieron un vehículo particular en el cual localizaron 15 empaques conteniendo 12 kilogramos de pasta base de coca, destinados al microtráfico en la zona de Quimbaya.
El ocupante del automóvil, junto con la sustancia incautada y el vehículo, quedaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
En una segunda operación, realizada en el kilómetro 2 del trayecto Armenia-Pereira, uniformados inspeccionaron a pasajeros en un paradero de buses. Allí, uno de los sujetos portaba dos maletas con 50 empaques sellados, los cuales contenían 26 kilogramos de marihuana. El militar encargado informó que el capturado tenía la intención de distribuir la droga en Armenia.
Según el Ejército, con estas acciones se evita la distribución de unas 3.400 dosis de marihuana y 11.000 dosis de cocaína, representando un golpe económico de aproximadamente 80 millones de pesos a las estructuras delincuenciales dedicadas a la venta y comercialización de estupefacientes en el Quindío.
Ambos capturados quedaron bajo custodia de las autoridades competentes y serán judicializados por los hechos.
El Ejército Nacional anunció que continuará con patrullajes y controles para frenar el accionar de bandas vinculadas al microtráfico en la región.
Más Noticias
Lotería de Cundinamarca resultados lunes 24 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Como cada lunes, aquí están los ganadores de la Lotería de Cundinamarca

Podría ser el ganador: resultados del Sinuano Noche este 24 de noviembre
Conozca los números que resultaron victoriosos en el más reciente sorteo

Pico y Placa: qué vehículos descansan en Cartagena este martes 25 de noviembre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en Cartagena

Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Villavicencio este martes 25 de noviembre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado

Exdirectora del Idrd denunció a la fiscal Camargo por presunta omisión en 41 casos de violencia de género
El documento enviado a la Comisión de Acusación revela inconsistencias en los registros oficiales, demoras superiores a tres años y un alto número de archivos sin explicación suficiente


