
Un confuso y lamentable hecho se presentó en zona rural del municipio de La Macarena, en el departamento del Meta, donde un soldado del Ejército Nacional falleció y otro resultó herido tras un incidente de fuego amigo durante una operación militar.
De acuerdo con el reporte oficial, el hecho se produjo durante maniobras tácticas desarrolladas durante el Plan de Operaciones Ayacucho Plus, desarrollado por tropas de la Fuerza de Despliegue Rápido N.º 12.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En medio de la operación, dos secciones del Batallón de Acción Directa y Reconocimiento N.º 12, que se desplazaban en el mismo eje de avance, se encontraron sin una correcta coordinación, lo que provocó un cruce de disparos entre los propios uniformados.
Como consecuencia, falleció el soldado profesional Jorge Rubén Sánchez Castillo. Otro militar resultó herido y fue trasladado de inmediato a un centro médico especializado, donde recibe atención médica y se encuentra fuera de peligro, según informó la institución castrense.

Las autoridades militares lamentaron el hecho y señalaron que ya se iniciaron las investigaciones pertinentes para esclarecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar en que ocurrieron los hechos. “Este trágico episodio enluta a la institución. Se tomarán todas las medidas necesarias para que no se repita una situación similar”, indicó el comunicado oficial.
La Fuerza de Tarea Conjunta Omega, unidad responsable de la operación en la región, también activó un equipo interdisciplinario de apoyo emocional y psicológico para acompañar a los familiares del soldado asesinado.
Tres oficiales del Ejército murieron mientras realizaban un entrenamiento militar
A este hecho se suma la tragedia de los tres tenientes, identificados como Jhonatan Cortés Salamanca, Nicolás Chaparro Guillén y Elian Sebastián Beltrán Vanegas, que participaban en una maniobra fluvial como parte del Curso de Lanceros.

El martes 15 de julio, la Defensa Civil y el Ejército Nacional confirmaron el hallazgo del tercer y último cuerpo de los oficiales que desaparecieron el día anterior durante un entrenamiento en aguas del río Magdalena, en inmediaciones del sector conocido como Isla del Sol, en jurisdicción del departamento de Cundinamarca.
Con base en un comunicado emitido por la institución castrense, los uniformados fueron succionados por la corriente del afluente luego de que la balsa improvisada en la que se desplazaban fuera arrastrada por la fuerza del agua y quedara atrapada bajo un ferri.
El trágico hecho se registró el lunes 14 de julio, hacia el mediodía, cuando un grupo de once alumnos del Curso de Lanceros número 513 participaba en una prueba de acondicionamiento y desplazamiento en el río. Como parte del entrenamiento, los militares deben navegar aguas rápidas utilizando balsas improvisadas, simulando escenarios de combate y supervivencia.

Durante la maniobra, una de las balsas fue arrastrada por la corriente hacia un planchón tipo ferri, lo que provocó su volcamiento. Ocho de los ocupantes lograron ser rescatados con vida por el personal militar presente en el área. Sin embargo, tres subtenientes no lograron salir a flote y quedaron atrapados bajo la embarcación.
Desde ese momento, el Centro Nacional de Entrenamiento activó todos los protocolos de búsqueda y rescate, con el despliegue de buzos especializados de la Armada Nacional, patrullajes fluviales y apoyo aéreo. Las autoridades confirmaron que los militares contaban con los elementos de seguridad requeridos, incluyendo chalecos salvavidas, y que todos habían superado previamente las pruebas físicas del curso.
Una vez ocurrido el accidente, el Ejército dispuso el envío de una comisión de la Inspección General al lugar de los hechos para realizar una evaluación técnica y esclarecer las circunstancias del accidente. Aunque el uso del río como escenario de entrenamiento es habitual, se busca determinar si existieron fallas logísticas, errores de cálculo o condiciones externas que hayan puesto en riesgo la vida de los uniformados.
Más Noticias
Lorenzo y James enviaron mensaje de apoyo a la selección de Venezuela luego de quedar por fuera de la pelea por un cupo al mundial de 2026
Con un marcador a favor de la Tricolor 6-3, Venezuela perdió la oportunidad de pasar al repechaje, para tratar de llegar a su primer mundial de fútbol
Andrés Forero se despachó en contra de Armando Benedetti quien afirmó que con la derecha Colombia nunca ha ido a un mundial: “Tiene el descaro de atribuirle la clasificación al gobierno”
El representante a la Cámara le recordó al ministro del Interior la administración de Gustavo Petro desfinanció el Ministerio del Deporte y le quitó a Barranquilla los Juegos Panamericanos

Colombiano en EE. UU. que trabaja para una empresa limpiando contenedores reveló cuánto ganaron por solo cinco horas en su turno laboral: “Estaba fácil”
El connacional compartió un día de trabajo al lado de su esposa, y dejó una reflexión a quienes piensan en buscar mejores oportunidades en Norteamérica

El metro podría llegar a Barranquilla antes de lo previsto: Alejandro Char confirma estudios y líneas estratégicas
El mandatario local destacó que el proyecto iría de la mano con mejoras en educación y desarrollo social para los jóvenes de la ciudad

Petro pide libertad para Enrique Márquez y familias reclaman acción por colombianos presos en Venezuela
El llamado del presidente por un dirigente opositor venezolano reactivó el debate sobre los 37 colombianos detenidos
