
Tras la investigación que abrió la Procuraduría General de la Nación al exalcalde de Medellín Daniel Quintero, por presuntas irregularidades en la destinación de los recursos del fondo fijo entre 2020 y 2022, el actual mandatario de la capital antioqueña, Federico Gutiérrez, no se quedó callado y dio su punto de vista.
En una publicación en su cuenta en X, Gutiérrez afirmó: “Se robaron a Medellín”, haciendo referencia a la investigación disciplinaria que enfrenta actualmente el precandidato presidencial.
Tras el anterior comentario, Quintero le respondió fuertemente tratándolo de “Alcalde pillo”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En su mensaje, el exalcalde Quintero volvió a cuestionar a Federico Gutiérrez por las ausencias que ha tenido en el último mes e incluso le preguntó por la denuncia que el representante Alejandro Ocampo le hizo ante la Fiscalía por presuntos nexos con grupos ilegales.
“Ya que volvió a aparecer, le pregunto: ¿Cuándo hablamos de Douglas?“, finalizó Quintero.

Cabe destacar que el 25 de junio de 2025, se dio a conocer que el representante a la Cámara, Alejandro Ocampo, radicó una denuncia formal contra Federico Gutiérrez en la Fiscalía General de la Nación, por presuntos vínculos del actual alcalde con grupos armados ilegales durante su primer periodo de gobierno, entre 2016 y 2019.
Ocampo solicitó la investigación a partir de las declaraciones de José Leonardo Muñoz, alias Douglas, vocero de la llamada mesa de paz urbana de Medellín.
Alias Douglas aseguró que existieron conversaciones entre representantes de grupos armados y funcionarios de la alcaldía en el periodo de Gutiérrez. En esos encuentros, uno de los compromisos habría sido la designación de Gustavo Villegas como secretario de Seguridad, por su cercanía con los actores ilegales.
“Uno de los compromisos que tuvo el señor con nosotros fue que pusiera a Gustavo Villegas de secretario de Gobierno porque era la persona con el que más acercamiento teníamos nosotros”, afirmó Douglas en un testimonio difundido por Ocampo en redes sociales.
El congresista manifestó que las declaraciones de Douglas evidencian una presunta articulación entre integrantes de estructuras criminales y autoridades locales.
“Los voceros de la estructura armada de Medellín ingresaban a la alcaldía, tenían pactos con los alcaldes y hasta hablaban con Fico Gutiérrez”, dijo Ocampo en un video.
Quintero cuestionó las últimas ausencias de Federico Gutiérrez
El exalcalde de Medellín y precandidato presidencial, Daniel Quintero, criticó públicamente las recientes salidas del país del actual alcalde de la ciudad, Federico Gutiérrez.
A través de una publicación en su cuenta de X, Quintero expresó su preocupación por lo que calificó como una ausencia prolongada del mandatario local.
“Fico se fue hace dos meses de Medellín. No estuvo en las emergencias, ni enfrentando la ola de inseguridad que está disparada”, escribió el exmandatario.
En el mismo mensaje, Quintero hizo alusión a un informe del medio Antioquia Amanece, el cual indicó que Gutiérrez ha estado fuera de Medellín desde el 6 de junio en al menos tres ocasiones por compromisos internacionales.
Según el medio citado por Quintero, entre el 6 y el 10 de junio, Gutiérrez viajó a Miami para sostener reuniones con el FBI. Durante esa ausencia, tuvo lugar el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay en Bogotá.
Posteriormente, entre el 20 y el 30 del mismo mes, el alcalde asistió a un evento en Londres con motivo de los diez años del Acuerdo de París.
La tercera salida, según el mismo reporte, corresponde a un viaje que comenzó el 6 de julio y se extendería hasta el 25 del mismo mes, también por compromisos internacionales.
“Si es a un proceso de desintoxicación, maravilloso, pero mientras tanto: ¿Quién gobierna a Medellín?”, cuestionó Quintero en su publicación. Hasta el momento, Gutiérrez no ha respondido públicamente a las críticas.

En paralelo a sus declaraciones sobre la situación de la ciudad, Daniel Quintero también se pronunció sobre el sistema electoral colombiano, solicitando a través de su cuenta de X una reforma al sistema de jurados de votación, al que calificó como manipulable por parte de estructuras políticas tradicionales.
Entre sus propuestas, mencionó la aleatoriedad verificable en la designación de jurados, la publicación anticipada de los listados y el uso obligatorio del registro biométrico en las mesas de votación.
Para finalizar, afirmó que estas medidas contribuirían a reducir los riesgos de suplantación y control político regional en los procesos electorales.
Más Noticias
Niña de 8 años sufrió ataque de pitbull en un conjunto residencial de Bogotá; requirió cirugía estética
La familia de la menor herida aseguró que no se trató de un caso aislado: el mismo perro pitbull ya había atacado a al menos otros tres menores

General Luis Emilio Cardozo afirmó que habrá un batallón de aeronaves no tripuladas ante amenazas de drones explosivos por parte de grupos ilegales
Su pronunciamiento se dio desde Leticia en Amazonas, tras el 215 aniversario del Ejército

Mafe Carrascal se enojó con Daniel Briceño por decir “un año para que se acabe la horrible noche”: “No insulte la memoria de este país”
La legisladora del Pacto Histórico criticó al concejal de oposición por su mensaje, evocando casos de interceptaciones ilegales y violencia estatal en el pasado político colombiano

Se frustró hurto a adulta mayor en Rionegro: dos personas fueron capturadas
La comunidad en el Oriente antioqueño reaccionó ante el violento ataque contra la anciana

Westcol reaccionó a video viral de Kylie Jenner y dijo lo que piensa respecto a salir con ella de pareja
El streamer colombiano sorprendió a sus seguidores al hablar con humor y admiración sobre la empresaria Kylie Jenner, dejando claro lo que ella significa para él
