
Durante el Consejo de Ministros del 15 de julio de 2025, el presidente Gustavo Petro reconoció públicamente tensiones dentro de su gabinete, junto con polémicas que han salpicado su gobierno en los últimos meses.
Petro se refirió a las críticas surgidas a raíz de su viaje a París, el cual fue objeto de debate público después de que el exministro Álvaro Leyva publicara una carta en la que le atribuía presuntos problemas de drogas en Europa.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En su intervención, Petro relató parte de sus actividades en París y se refirió a la polémica por el nombramiento de la actriz de cine para adultos Amaranta Hank en el Ministerio de la Igualdad. “A mí nadie que sea negro me va a venir a decir que hay que excluir a un actor porno que creó el sindicato de trabajadores sexuales en París. Yo estuve hablando con ellos de Marx, si quieren saber qué hacía en París… Con el libro de Marx subrayado“, señaló Petro como un reclamo al ministro de la Igualdad, Carlos Rosero y una respuesta a la polémica por su viaje a París.
El mandatario profundizó en las tensiones existentes en el Ministerio de Igualdad, ahora liderado por Rosero, al manifestar la existencia de una “pelea interna” y la resistencia a ciertos nombramientos, como los de Juan Carlos Florián y Alejandra Umaña, más conocida como Amaranta Hank.
“Lo que hay es una pelea interna en el ministerio, usted me está echando a los funcionarios que en Bogotá Humana demostraron con riesgo, porque tuvieron que exiliarse y prostituirse en París”, sostuvo Petro, rechazando discriminaciones hacia los actores porno y defendiendo la inclusión en el sector público.
“Y le prometí a Florián que iba a ser viceministro y ustedes lo están echando, a un dirigente que lucha por la igualdad humana en el mundo y perseguido en Colombia”, dijo mandatario.
Petro continuó su intervención, refiriéndose específicamente a Alejandra Umaña, asegurando que no tuvo la oportunidad de trabajar. “A la señora Alejandra Umaña ni la dejaron trabajar, que es Amaranta Hank, porque entonces era webcam. ¿Quién va a arreglar el problema de las webcams si no es alguien que ha sufrido?, que eso de las webcam es una nueva esclavitud", añadió Petro.
Petro y la polémica por dos días de “agenda privada” en París: así surgió la controversia
En junio de 2023, el presidente Gustavo Petro aplazó su regreso a Colombia tras asistir a la Cumbre para un Nuevo Pacto Financiero Mundial en París, una reunión internacional en la que participaron 40 jefes de Estado y altos funcionarios de organismos globales.
Al finalizar los compromisos oficiales previstos para el viernes 23, Petro postergó su retorno y cesó la agenda pública. La delegación informó sobre cambios logísticos, pero medios y acompañantes se encontraron sin mayor explicación ni alojamiento, lo que alimentó rumores sobre la naturaleza real de esos dos días adicionales en la capital francesa.

El tema cobró fuerza meses después, cuando el excanciller Álvaro Leyva aseguró que Petro “se desapareció dos días en París durante una visita oficial” y sostuvo: “Fue en París que donde pude confirmar que usted tenía el problema de la drogadicción”. Leyva no entregó detalles ni pruebas, pero sus declaraciones sumaron presión y controversia sobre el presidente, cuyo Gobierno ya venía afrontando críticas por transparencia y manejo de la agenda.
Desde el Gobierno y el entorno personal del mandatario ofrecieron otra versión. El embajador en París, Alfonso Prada, declaró que Petro “cumplió todos sus compromisos y luego, el sábado, tuvo una agenda privada”. Andrea Petro, hija mayor del presidente, escribió: “En Francia, mi papá encontró algo raro en Colombia: tiempo en familia, privacidad, calma. Su pasatiempo favorito fue estar con mis hijas, ser abuelo sin distracciones. ¿Culpable de desconectarlo un poco? Lo asumo. Solo buscábamos una paz que allá no permiten”. Y agregó: “Él se quedó descansando porque estaba muy, muy cansado (…) yo me tuve que ir el domingo a las cinco de la mañana”.

Petro también se refirió a la polémica en aquella ocasión, aduciendo que sus viajes incluyen “muy pocas oportunidades” para ver a familiares fuera del país por “la persecución que sufrimos”. En su mensaje reconoció la motivación personal tras la extensión de la estancia: “No creí que ese hecho desatara suspicacias atroces”.
Más Noticias
Sinuano Día y Noche resultados 6 de noviembre: números ganadores de ambos sorteos
Se trata de la lotería más importante de la costa caribe colombiana que multiplica hasta por 4.500 veces el dinero su apuesta

Pico y Placa: qué autos no circulan en Cali este viernes 7 de noviembre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado

Pilas: Así rotará el pico y placa en Medellín este 7 de noviembre
La restricción vehicular en Medellin cambia diariamente y depende del tipo de automóvil que se tiene, así como último número de la placa

Amparo Grisales aseguró que el feminismo está arruinando “a los hombres”: “No me gusta ni cinco”
La reconocida actriz afirmó que está en contra de las banderas feministas y del movimiento Me Too

Que no te tomen por sorpresa: los cortes de la luz en Santander de este 7 de noviembre
ESSA dio a conocer los cortes de luz que se realizarán hoy en el departamento de Santander


