
En una polémica alocución presidencial transmitida la noche del martes 15 de julio, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, protagonizó un nuevo enfrentamiento verbal con el gobierno de Estados Unidos, al proponer que la Estatua de la Libertad, símbolo emblemático de la democracia norteamericana, sea trasladada a Cartagena. La sugerencia, hecha en tono crítico, estuvo acompañada de fuertes declaraciones sobre el trato que reciben los migrantes latinoamericanos en territorio estadounidense.
“Entonces creen que somos inferiores y se creen, por ser piel blanca, que son raza superior, eso se lo cree solo Hitler”, afirmó el mandatario, visiblemente molesto. En ese contexto, Petro propuso una revisión del concepto de libertad que representa la icónica estatua neoyorquina: “Pongámonos de acuerdo en lo que toca, democracia y libertad. Sino, esa estatua de Nueva York hay que trasladarla a Cartagena”, sentenció.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El presidente colombiano justificó su propuesta apelando a la historia de lucha de los pueblos afrodescendientes en América Latina. “Porque los que sí lucharon por la libertad eran los negros que fundaron el primer territorio libre de América, toda, que queda cerca a Cartagena y se llama San Basilio de Palenque”, declaró, exaltando la gesta libertaria de esa comunidad palenquera.

Petro también arremetió contra las políticas migratorias de EE. UU., que calificó como inhumanas. “Entonces, ¿cómo nos van a tratar como esclavos? Con cadenas, en los aviones, persiguiéndonos en las calles de Nueva York. Mataron a una señora colombiana por eso”, denunció el mandatario, sin precisar detalles del caso.
Asimismo, el presidente hizo referencia al centro de detención de migrantes conocido como “Alcatraz”, en alusión al histórico presidio ubicado en San Francisco, California. Según Petro, legisladores demócratas que visitaron recientemente el centro afirmaron que se trata de “un crimen contra la humanidad”.
“Ya dijeron los demócratas: es un crimen contra la humanidad, no lo cometan por favor. Aquí hablamos de democracia y libertad, tanto los anglosajones que llegaron en las barcas puritanas como los latinoamericanos que estamos aquí desde hace 30 mil años”, concluyó.
Las reacciones no se han hecho esperar y se prevé un nuevo ciclo de tensiones tanto diplomáticas como políticas en el país.

Presidente exige investigación por pérdidas en EPS
En paralelo, a nivel nacional el presidente sorprendió con cifras alarmantes sobre el sector salud. Según Petro, las deudas de las EPS a clínicas y hospitales no ascienden a los 32,9 billones de pesos que han circulado en medios, sino que podrían superar los 100 billones. “Digan la verdad, no oculten sus deudas.
Son más o menos 25.000 millones de dólares que se volvieron patrimonio particular”, sostuvo el mandatario durante la misma alocución, señalando directamente a las EPS privadas como responsables de una “barbaridad” financiera.
Acompañado del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, Petro defendió que el Estado ha cumplido con los giros a las EPS y que el dinero “se lo robaron”. “Hemos girado 87,89 billones y las EPS solo registran 85. ¿A dónde se fue esa plata? No aparecen los otros recursos”, denunció, al tiempo que exigió la intervención de la fiscal Luz Adriana Camargo. “¿Dónde está la fiscal que no está investigando? Esto debe ser denunciado. Es un crimen de lesa humanidad”.

El presidente también mostró estadísticas para demostrar que las deudas de las seis EPS intervenidas por su Gobierno se han reducido significativamente, a diferencia de otras entidades como Asmet Salud, cuya deuda se habría duplicado en el último año. “¿Por qué no se ordena contabilidad forense?”, insistió Petro, lanzando nuevas críticas al sistema judicial colombiano.
En su discurso también abordó otros temas como la acumulación de basuras en ciudades como Bogotá, rumores sobre supuestas propiedades suyas en Toscana (Italia), y la independencia de las altas cortes.
Más Noticias
Las mejores canciones para escuchar en Apple Colombia en cualquier momento y lugar
Estos son los artistas en Apple que han logrado mantenerse en el gusto del público con estos hits

Qué serie ver esta noche en Netflix Colombia
Las series han tenido un mayor boom debido a que las plataformas de streaming han permitido que estas historias lleguen a usuarios de diversos países con sólo un clic

PSG vs. Tottenham: hora y dónde ver al campeón de la Uefa Champions League en Colombia
El equipo de Luis Enrique busca llevarse los tres puntos frente a los londinenses, en un duelo que será la reedición de la Supercopa europea a comienzos de la presente temporada
Presidente de Indumil respondió a versiones de reuniones con miembros de las disidencias de las Farc tras explosiva revelación
Juan Carlos Mazo, coronel retirado del Ejército y que tiene a su cargo la firma que fabrica, exporta y comercializa armas, dio a conocer su posición frente a las informaciones en las que se le vinculó en estos encuentros, que se habrían llevado a cabo en Bogotá

Consejo Superior aceptó la renuncia del rector de la Universidad Nacional, Leopoldo Múnera
Múnera dejó el cargo tras una votación de cinco apoyos contra una abstención, en medio de protestas y cuestionamientos sobre la legalidad del proceso y la continuidad institucional


