
En los últimos años, Colombia ha logrado consolidarse como uno de los destinos líderes en ecoturismo a nivel mundial, gracias a su biodiversidad, la variedad de climas y paisajes, y una creciente conciencia en torno al turismo sostenible. Desde la costa pacífica hasta los páramos andinos, el país ofrece experiencias únicas para los amantes de la naturaleza y las actividades al aire libre.
De acuerdo con el portal oficial de turismo Colombia Travel, el país es una auténtica joya ecológica en la que confluyen todos los climas y ecosistemas imaginables. “Los turistas viven experiencias sacadas de una película de Hollywood”, aseguró la entidad, destacando que Colombia no solo brinda paisajes imponentes, también la posibilidad de realizar actividades turísticas responsables que respetan tanto el entorno natural como las comunidades locales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En este contexto, el Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia ha identificado cuatro destinos imperdibles para el ecoturismo. Estos parques permiten a los visitantes adentrarse en escenarios naturales sorprendentes, al tiempo que promueven la conservación ambiental y la conexión consciente con el entorno. A continuación, un recorrido por estos tesoros naturales:
1. Parque Nacional Natural Gorgona

Ubicado en el Pacífico colombiano, este parque es considerado uno de los paraísos naturales más biodiversos del país. La isla de Gorgona, antaño de una prisión de alta seguridad, se ha transformado hoy en un destino emblemático para quienes desean experimentar la selva tropical en su máximo esplendor. Gorgona es el punto de encuentro entre la exuberancia de la selva lluviosa tropical y la riqueza marina de los arrecifes coralinos.
En este entorno se pueden realizar múltiples actividades ecoturísticas, como el senderismo por los antiguos caminos de la isla, el avistamiento de ballenas jorobadas durante su temporada de paso, el buceo y el snorkeling en aguas cristalinas, y la observación de aves endémicas y migratorias. Su aislamiento geográfico y su riqueza natural lo convierten en un lugar ideal para desconectarse del ruido del mundo moderno.
2. Santuario de Flora y Fauna Malpelo

Declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco, el Santuario de Malpelo es uno de los santuarios marinos más importantes del Pacífico oriental. Situado a unos 500 kilómetros al oeste de Buenaventura, este remoto islote rocoso alberga uno de los ecosistemas marinos más ricos del planeta.
El principal atractivo del Santuario es el buceo de clase mundial, gracias a la presencia de tiburones martillo, tiburones ballena, rayas, y enormes cardúmenes que forman verdaderas paredes vivas en las aguas profundas que rodean la isla.
Además del buceo, en Malpelo se pueden desarrollar actividades como el careteo, la fotografía submarina (no comercial), la observación de aves marinas, la investigación científica y la educación ambiental. Su acceso es controlado y solo es posible mediante operadores turísticos autorizados, lo que garantiza su preservación.
3. Santuario de Flora y Fauna Iguaque

Enclavado en el corazón del departamento de Boyacá, entre los municipios de Villa de Leyva, Chíquiza y Arcabuco, el Santuario de Iguaque protege 6.889 hectáreas de páramos, bosques altoandinos y lagunas glaciales. Es un lugar sagrado para la cultura muisca, pues según su mitología, en la Laguna de Iguaque nació la humanidad.
Esta conexión mística con el territorio hace que la experiencia en Iguaque trascienda lo turístico. Allí es posible realizar caminatas ecológicas por senderos que atraviesan bosques húmedos y zonas de páramo, observar especies nativas de flora y fauna, y contemplar la emblemática laguna, envuelta en niebla y silencio. El ascenso hasta la laguna, aunque exigente, es una de las experiencias más enriquecedoras del ecoturismo en Colombia.
4. Parque Nacional Natural Tayrona

Quizás el más famoso de los parques colombianos, Tayrona es sinónimo de playas de ensueño, selva tropical y riqueza cultural ancestral. Situado en la costa Caribe, en el departamento de Magdalena, este parque es un punto de encuentro entre la montaña y el mar.
El Tayrona ofrece una variedad de actividades para los ecoturistas: snorkeling en Playa Cristal y Playa del Muerto, buceo en sitios como Isla Aguja y Granate, observación de aves en sus bosques y manglares, y senderismo por caminos ancestrales usados por comunidades indígenas como los Koguis. Además, su cercanía con la Sierra Nevada de Santa Marta lo convierte en un territorio culturalmente diverso y espiritualmente poderoso.
Más Noticias
Álvaro Uribe envió un mensaje previo a la resolución de su caso e insistió en su inocencia: “Jamás pasó por mi mente sobornar a un testigo”
El expresidente sostuvo que en el juicio se demostró que no cometió los delitos de los que fue acusado

Precio del euro a pesos colombianos al cierre de este viernes 18 de julio
La divisa europea sufrió perdidas frente al peso colombiano al cierre de la jornada de la tercera semana de julio

Vicky Dávila lanzó dura advertencia a alias Mordisco y prometió extradición exprés si llega al poder: “Es un cobarde”
Dávila fue categórica al afirmar que bajo su eventual administración no se ofrecerán beneficios ni contemplaciones a los responsables de ataques contra la fuerza pública

Jaime Raúl Salamanca volvió a defender la Reforma Pensional y aclaró sobre los vicios de trámite: “Quise pecar por exceso y no por defecto”
El saliente presidente de la Cámara insistió en que se actuó con base en la comunicación oficial de la Corte Constitucional y reiteró su respeto por la autonomía del alto tribunal

Fiscalía reactivó órdenes de captura contra seis guerrilleros de la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano
La medida surgió tras la decisión del Gobierno nacional de revocar su representación de la organización en la mesa de negociaciones de paz
