
Uniformados del Departamento de Policía Antioquia capturaron a un hombre identificado como alias el Mocho, señalado por su presunta implicación en un doble homicidio y por tentativa de feminicidio.
Según el reporte oficial, se realizó en el sector de La Terminal del municipio de Marinilla, departamento de Antioquia, como resultado de las investigaciones adelantadas por la Seccional de Investigación Criminal (Sijín).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La investigación detalla que estaría relacionado con el asesinato de Octavio Alberto Goes Quintero, de 38 años, así como el crimen de Luz Adriana Henao Buitrago, de 43 años, ocurrido el 24 de noviembre de 2022 en la vereda San Juan, zona rural de La Unión, en el oriente antioqueño.
Además, alias el Mocho es señalado como presunto responsable en un caso de tentativa de feminicidio perpetrado el 27 de abril de 2025 en el municipio de El Peñol (Antioquia), donde una mujer de 70 años resultó herida dentro de su vivienda y fue víctima de abuso sexual.
Las autoridades revelaron que este sujeto hacía parte de una estructura del Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) también conocido como Clan del Golfo. Tras su detención, fue puesto a disposición de la Fiscalía Seccional del municipio de La Ceja (Antioquia), donde continuará el proceso judicial en su contra.
Capturan a alias Dinarquito, presunto asesino de líder indígena en Chocó
La captura de alias El Mocho se suma a otros operativos de la fuerza pública que buscan contrarrestar las acciones criminales de los grupos armados en el país.
Entre ellos se destaca la detención de alias Dinarquito, presunto responsable del homicidio del exgobernador indígena Efrén Antonio Bailarín, quien lideraba el resguardo Chidima Toló del pueblo Embera Eyabida y fue asesinado en septiembre de 2021 en Acandí, Chocó.
La detención de este sujeto se produjo en el mismo municipio del pacífico colombiano, durante una operación conjunta entre la Policía Nacional y la Armada de Colombia. Esta acción forma parte de la ofensiva contra el multicrimen en una región marcada por el conflicto armado y el narcotráfico.
El general Carlos Triana, director de la Policía, detalló que el capturado era cabecilla de zona de la subestructura Efrén Vargas Gutiérrez del Clan del Golfo y acumulaba más de diez años de historial delictivo.
“En Acandí, en desarrollo de la ofensiva contra el multicrimen y el delito, capturamos a alias Dinarquito, cabecilla de zona y narcotraficante del Clan del Golfo. Es señalado como el autor del homicidio del exgobernador indígena Efrén Antonio Bailarín, ocurrido en 2021”, indicó el alto oficial.

En el mismo operativo fue detenida una mujer conocida como La Mona, cuyas actividades delictivas aún están bajo investigación, aunque se presume que integraba la estructura criminal liderada por Dinarquito en el departamento.
Además de estar requerido mediante Circular Azul de Interpol por homicidio y porte ilegal de armas de fuego, alias Dinarquito enfrenta investigaciones por desplazamiento forzado de comunidades indígenas y por utilizar migrantes para el tráfico de drogas hacia Centroamérica, Estados Unidos y Europa.
El asesinato de Efrén Antonio Bailarín el 16 de septiembre de 2021, mientras pescaba en Acandí, desató una ola de rechazo nacional y fue denunciado con firmeza por la Onic, que exigió al Estado colombiano medidas urgentes para proteger a los pueblos indígenas. En su informe de 2021, la organización reveló que más de 19.000 indígenas permanecían confinados y más de 12.000 habían sido desplazados por la violencia en el Chocó.

Aunque la justicia ha avanzado en el caso de Bailarín, persiste la preocupación por el abandono estatal y la escasa presencia institucional en zonas como Acandí, donde la influencia del Clan del Golfo representa una amenaza constante.
Por ello, la comunidad del resguardo Chidima Toló y las organizaciones indígenas reiteraron su exigencia de justicia y garantías para sus líderes, subrayando que el asesinato de Bailarín forma parte de un patrón sistemático de violencia contra quienes defienden sus territorios y culturas.
Más Noticias
Rescatan sanos y salvos a dos pescadores desaparecidos en Cartagena tras 48 horas de naufragio
Gustavo Enrique González Moncaris y Hainer José Jiménez Moncaris lograron regresar desde el mar, luego de que una falla en el motor los dejara a la deriva sin agua potable y con recursos limitados

Carlos Fernando Motoa advierte que el dragado de Buenaventura quedó fuera del presupuesto 2026
El senador Carlos Fernando Motoa alertó que el proyecto de dragado del puerto de Buenaventura no fue incluido en el Presupuesto General de la Nación y anunció una demanda ante la Corte Constitucional

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Barranquilla este miércoles
El estado del tiempo en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Bogotá este 22 de octubre
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Medellín
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
