
La Avenida Sexta de Cali se convertirá en el escenario principal del tradicional desfile militar del 20 de julio, una cita anula que busca fortalecer el sentimiento patrio y recordar el papel de la ciudad como precursora de la independencia en Colombia.
De acuerdo con la Administración distrital de Santiago de Cali, el evento, pensado para el disfrute familiar, forma parte de la programación especial que la alcaldía ha preparado bajo el lema ‘Celebremos, mi Cali bella’. En ese contexto, la Secretaría de Movilidad Distrital anunció una serie de cierres viales temporales en el norte de la ciudad, necesarios para los ensayos nocturnos del desfile.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Este evento es ideal para una mañana de domingo en familia fomentando el sentimiento patrio y recordando que Cali es precursora de la independencia en Colombia“, precisó la Administración distrital.
Por su parte, la Secretaría de Movilidad indicó que tanto el miércoles 16 como el jueves 17 de julio, se estará llevando a cabo los ensayos nocturnos del desfile militar, que iniciarán sobre las 10:00 p. m., y finalizarán sobre la 1:00 a. m., del día siguiente.

Estos ejercicios, a cargo de las fuerzas militares, partirán desde la Plazoleta Jairo Varela sobre la avenida 4 norte, continuarán por la avenida Sexta hasta la calle 18, girarán a la izquierda hacia la avenida 8 norte hasta Centenario y retornarán al punto de inicio.
Cierres viales en Cali por los ensayos
Durante este recorrido se implementarán cierres viales en la avenida Sexta, desde el punto de partida hasta la calle 18 norte, y en la avenida 8 norte, desde la calle 18 hasta la intersección de la 8 con 4 norte, en el sector Centenario.
Para garantizar la seguridad vial y la correcta ejecución del plan de desvíos, 28 agentes de tránsito y personal de la Policía Metropolitana estarán desplegados en la zona. El subsecretario de Movilidad Distrital, Sergio Moncayo, afirmó:

“Contaremos con el acompañamiento de nuestros agentes de tránsito, quienes van a velar por la movilidad y a hacer los cierres necesarios sin afectar de manera significativa el flujo vehicular”. La entidad agradeció la comprensión de los caleños e instó a la ciudadanía a mantenerse atenta a las recomendaciones y rutas alternas establecidas.
Agenda de celebración cultural de Cali
Además del desfile militar programado para el domingo 20 de julio, la alcaldía presentó una agenda cultural que se estará llevando a cabo a lo largo de la semana en la ciudad. El viernes 18 de julio, la Secretaría de Turismo organizará un recorrido histórico por la zona donde la ciudad tuvo su origen, con inicio a las 3:00 p. m. Este paseo guiado, que requiere inscripción previa debido al aforo limitado, busca resaltar el orgullo caleño y mostrar el desarrollo de una ciudad en constante transformación.

En paralelo, la recuperación de espacios públicos se ha convertido en una de las actividades más motivadoras para los habitantes. Se han programado jornadas de limpieza, pintura y cuidado colectivo en varios parques emblemáticos:
- Parque Versalles (entre avenida 4N y 5N con calles 23AN y 23BN)
- Parque San Nicolás (carrera 5 y 6 entre calles 19 y 20)
- Parque Templete (carrera 36 y 36A con calles 7 y 8)
- Parque Ciudadela Pasoancho (calle 13 entre carreras 86 y 90)
- Parque de El Poblado I (carrera 28G con calle 72K).
El cierre de la semana de festejos llegará el 24 de julio con la Caminata del Sentir Caleño, una jornada dedicada a honrar la identidad, la historia y la alegría de la ciudad. Esta actividad comenzará a las 6:30 p. m, en el hotel Spiwak.
Más Noticias
Santa Fe vs. Fortaleza EN VIVO, fecha 2 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en El Campín
Los dos conjuntos vienen de caer en el debut por el grupo B, con los cardenales buscando que la afición ayude a buscar el triunfo sobre los Amix

Clasificación de Haití a la Copa del Mundo 2026 disparó venta de su camiseta, confeccionada por firma nacional: esto cuesta comprarla en Colombia
La firma bogotana Saeta ha visto un notable incremento en sus ventas, no solo por los fanáticos del combinado centroamericano, que desde 1974 no competía en la máxima cita orbital; también de los coleccionistas que quieren hacerse a la icónica prenda

Tras una orden judicial, la Fundación Valle del Lili reveló cuántos procedimientos de reafirmación de género ha practicado a menores
La cifra fue revelada en una respuesta oficial ordenada por una tutela y divulgada semanas después de que el caso de una joven que cuestionó la atención que recibió durante su transición cuando era menor de edad, reactivara el debate nacional sobre estos procedimientos en niños y adolescentes

Volqueta, aparentemente, sin frenos chocó 12 vehículos en transitada vía de Medellín: este es el balance preliminar
El accidente, que no dejó víctimas mortales, pero sí daños materiales severos y heridos, fue atendido oportunamente por las autoridades correspondientes. Asimismo, informaron que la vía ya fue habilitada

Petro defendió la eliminación de requisitos para embajadores y cónsules en Colombia: “Somos una república democrática”
En un borrador de decreto quedó establecido que para ocupar altos cargos diplomáticos solo se necesita ser colombiano y tener 25 años


