
Por el aniversario 212 de la Independencia de Cundinamarca, las autoridades regionales anunciaron un avance significativo en la conectividad y el transporte para el centro del país.
De acuerdo con el gobernador Jorge Emilio Rey en entrevista con BluRadio, RegioTram de Occidente iniciará su operación comercial en octubre de 2027, un hito que promete cambiar la dinámica de movilidad entre la capital y los municipios de la Sabana Occidente.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El gobernador explicó que, previo al inicio formal del servicio, las pruebas operativas del tren comenzarán entre abril y mayo de ese mismo año. Durante su primera etapa de funcionamiento, el RegioTram unirá los municipios de Facatativá y Fontibón, lo que permitirá a miles de ciudadanos reducir drásticamente sus tiempos de desplazamiento hacia Bogotá y optimizar su acceso a actividades laborales, educativas y sociales en la capital.
La tarjeta oficial del RegioTram

Como parte visible del avance del proyecto ferroviario, las autoridades presentaron la RegioLab, una tarjeta especial concebida para que los ciudadanos puedan conocer de cerca el sistema antes de que entre en servicio regular. Las personas interesadas pueden acercarse a la calle 26, frente al edificio de la Gobernación de Cundinamarca, donde ya se encuentra instalado el primer vagón del RegioTram. Allí, los visitantes pueden ingresar y familiarizarse con el diseño, los servicios y la tecnología del nuevo tren, en el que podrán utilizar la tarjeta RegioLab, diseñada en tonos azul y verde fosforescente, como acceso simbólico a lo que será la experiencia real de usuario una vez el sistema esté en marcha.
El futuro del acceso y pago a este medio de transporte también fue abordado durante las conmemoraciones. Según detalló el gobernador Rey, aunque la tarjeta RegioLab tiene un valor principalmente representativo y pedagógico, la tarjeta oficial para el uso diario del RegioTram aún no se ha definido en su totalidad.

No obstante, las proyecciones apuntan a que el sistema se integrará con la tarjeta TuLlave, la misma que actualmente facilita el acceso combinado a TransMilenio, el Sitp y TransMiCable, y que estará disponible para el futuro metro de Bogotá. La integración permitiría que los usuarios puedan desplazarse por todo el sistema de transporte público regional utilizando un único medio de pago, lo que representará una mejora notable en términos de conveniencia y eficiencia para la movilidad cotidiana.
Así van las obras de RegioTram
Durante la celebración del aniversario, el avance físico de las obras ocupó un lugar central en la agenda. Según el balance presentado, el RegioTram de Occidente ha alcanzado un progreso general del 30%. En esta etapa, se desmontan más de 8 kilómetros de rieles y se retiraron cerca de 4.961 durmientes, lo que representa aproximadamente el 12% de la labor de desmonte de la antigua vía férrea.

Además, continúan los trabajos para la construcción del puente sobre la vía Devisab en el municipio de Mosquera, donde se ubicará una de las estaciones elevadas del sistema. El gobernador también señaló avances del 32,24% en la edificación del Patio Taller El Corzo y la finalización completa del Patio ANI, hitos relevantes en el cronograma constructivo.
Trayectos en tiempo récord
Una vez entre en operación, el RegioTram de Occidente espera movilizar diariamente a aproximadamente 130.000 pasajeros. El trayecto total entre Facatativá y el centro de Bogotá tomará cerca de 65 minutos, una reducción sustancial comparada con las más de tres horas que este recorrido puede requerir en las horas de mayor congestión vehicular, de acuerdo con datos proporcionados por las autoridades. Este nuevo sistema de transporte promete aliviar la presión sobre las vías tradicionales y ofrecer un servicio eficiente, seguro y sostenible, lo que representa un cambio significativo para quienes deben viajar entre la capital y los municipios circundantes.
Más Noticias
David Luna tras supuestos vínculos de altos funcionarios con alias Calarcá: “Si se confirma la denuncia, Petro deberá renunciar”
El precandidato presidencial advirtió que la denuncia expone un grave desorden institucional dentro del Gobierno, evidenciado en la ausencia de controles, la falta de coordinación entre entidades y la ausencia de explicaciones claras por parte del Estado

Resultados de La Caribeña Noche del 23 de noviembre
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

Se confirman las cuatro finalistas de MasterChef Celebrity: esta fue la participante eliminada
La semifinal dejó momentos de alta tensión y decisiones inesperadas, marcadas por errores mínimos que hicieron la diferencia y llevaron a una despedida que sorprendió tanto a los participantes como a los televidentes

Pico y Placa: qué autos descansan en Cartagena este lunes 24 de noviembre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para este lunes 24 de noviembre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado


