
Tropas del Batallón de Artillería de Campaña número 4 de la Cuarta Brigada del Ejército Nacional de Colombia, en coordinación con la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional, ubicaron y destruyeron un laboratorio para el procesamiento de cocaína que pertenecía al grupo armado Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), conocido como Clan del Golfo.
Según el reporte oficial, el operativo se produjo en la vereda Quebrada Arriba, zona rural del municipio de Copacabana, en el departamento de Antioquia, en donde las autoridades intervinieron el centro de producción de alcaloides, que operaba de forma clandestina.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Así mismo, los uniformados incautaron 64 kilos de clorhidrato de cocaína sólida, 76 galones de clorhidrato de cocaína en suspensión, 8 kilos de base de cocaína sólida, 18 galones de base de cocaína en suspensión, 536 galones de insumos líquidos, 110 kilos de insumos sólidos, una prensa hidráulica, cinco hornos microondas, una estufa industrial, un cilindro de gas y otros implementos empleados en el procesamiento del alcaloide.
Las pesquisas judiciales apuntan a que el laboratorio pertenecía a la sub estructura Julio César Vargas Torres del Clan del Golfo, que delinque en este sector de la región antioqueña, y que obtenían ganancias de hasta 5.300 millones de pesos.

El teniente coronel Manuel Eduardo Sisa, comandante del Batallón de Artillería de Campaña, resaltó la labor de las tropas militares para la destrucción del mismo.
“El Ejército reitera su compromiso en desarrollo de las operaciones de neutralización de las actividades delictivas, un trabajo incansable por la seguridad de todos los antioqueños”, afirmó el oficial.
Adicionalmente, el teniente coronel señaló que este resultado afecta de manera directa las economías ilícitas del grupo armado ilegal y contribuye a la reducción del consumo de sustancias psicoactivas, además de proteger la vida, la salud y el entorno de las comunidades cercanas.
El material bélico incautado fue dejado a disposición de las autoridades competentes para su correspondiente análisis.
Ejército destruye 28 laboratorios de cocaína en Nariño
El operativo realizado en el departamento de Antioquia se suma a otras operaciones efectuadas por la fuerza pública en la que buscan contrarrestar su actividad ilegal en el país.
Entre ellos, se destaca la destrucción de 28 laboratorios para el procesamiento de cocaína y cuatro semilleros de cultivos ilícitos en el departamento de Nariño.
Las operaciones, desarrolladas a finales del mes de junio de 2025, se concentraron en áreas rurales de Tumaco, Santa Bárbara de Iscuandé (Satinga) y la subregión conocida como el Triángulo de Telembí (sur occidente de Colombia).
Según el balance oficial, las estructuras desmanteladas estaban valoradas en más de 2.500 millones de pesos y eran empleadas por organizaciones armadas ilegales para financiar la adquisición de armas, municiones y sostener su logística.
La acción militar se dirigió principalmente contra fracciones de la Coordinadora Guerrillera del Pacífico, red asociada a la Segunda Marquetalia, y contra elementos del Bloque Occidental Jacobo Arenas, ambos catalogados como grupos residuales disidentes de las antiguas Farc. Las autoridades señalaron que estas agrupaciones, bajo el mando de alias Iván Mordisco, mantienen una presencia consolidada en distintas zonas del departamento colombiano.
“Con esta operación, no solo desmantelamos la infraestructura criminal, también protegemos vidas y llevamos tranquilidad a las comunidades más golpeadas por la violencia y el narcotráfico en esta región estratégica del país”, explicó la institución castrense en un comunicado.
Las autoridades reiteraron su compromiso de mantener la presión sobre los grupos que operan al margen de la ley y anunciaron la continuidad de acciones en terreno para contener el avance del narcotráfico y sus efectos sobre la población civil.
“Seguiremos actuando con contundencia contra quienes pretenden sembrar el miedo en nuestros territorios. Nuestra misión es clara: proteger a los colombianos y recuperar cada rincón del país afectado por el crimen”, manifestó el general Luis Emilio Cardozo Santamaría, comandante del Ejército Nacional.
Según datos oficiales, en lo corrido del año 2025, se han incautado 245 toneladas de cocaína, lo que representa más del 55% del total nacional incautado, que asciende a 442 toneladas.
Más Noticias
Finalizó el Pico y placa regional para ingresar a Bogotá, pero continua la restricción de tránsito para motocicletas
Las autoridades de tránsito de la capital del país informan, a través de sus redes sociales, sobre el avance de esta medida que busca facilitar el ingreso de los viajeros

Exparticipante del ‘Desafío Siglo XXI’ se sometió a una intervención estética
Cami, que fue una de las primeras eliminadas del concurso, reveló detalles de la operación que tanto quería

Cabal arremetió contra Petro debido sus palabras sobre la toma al Palacio de Justicia: “No pretenda reescribir la historia criminal del M-19”
La senadora criticó al presidente por sus comentarios sobre el asesinato del magistrado Manuel Gaona Cruz, advirtiendo que no se puede alterar la verdad histórica de Colombia

Nueva ruta MP85 conectará el occidente y el centro de Bogotá en 40 minutos: esta será la ruta del biarticulado
El servicio, que operará de lunes a domingo, utiliza un viaducto de 570 metros y beneficiará a más de 85.000 pasajeros, facilitando traslados más ágiles

ONU confirmó 42 atentados indiscriminados en Cauca y Valle del Cauca durante 2025, tras ataque con carro bomba en Suárez
La oficina de derechos humanos de Naciones Unidas confirmó una ola de ataques en el suroeste colombiano, con decenas de víctimas y centenares heridos. Exigen acciones urgentes para proteger a la población civil


