
El Ministerio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) vuelve a estar en el centro de la polémica, después de que se conociera de la fase inicial del proyecto prevé la creación de una plataforma educativa diseñada para beneficiar tanto a estudiantes como a formadores y responsables administrativos.
Se trata de un contrato firmado entre Telecafé y la Fundación Nacional para el Desarrollo Técnico y Tecnológico Comunitario de Colombia (Fundetec) por 1.624 millones de pesos y que forma parte de la estrategia “Medios en Red”, impulsada por el Ministerio TIC.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El acuerdo tiene como objetivo la elaboración e implementación de una escuela digital orientada a capacitar e incubar medios alternativos, comunitarios y digitales en Colombia, también conocido como una escuela de influenciadores.
Sin embargo, el concejal de Bogotá por Centro Democrático Daniel Briceño denunció públicamente en su cuenta de X supuestas irregularidades en la adjudicación del contrato.

Según expuso Briceño, el proceso habría favorecido de manera directa (“a dedo”) a Fundetec —domiciliada en Sincelejo, Sucre—, al parecer, por su cercanía con el exalcalde de Medellín Daniel Quintero.
Y es la fundación está bajo la representación legal de Farid Parrado Corredor, familiar de Albert Corredor, exconcejal y excandidato a la Alcaldía de Medellín que mantuvo alianzas políticas del exalcalde paisa.
Briceño sostuvo que el grupo político de Quintero, cuestionado por la gestión de recursos digitales y presuntas ‘bodegas’ en redes sociales, ahora tendría el control de una estructura formativa fundamentada con fondos públicos destinados al fortalecimiento de medios alternativos.
“Revisamos la subcontratación que hace canal Telecafé para ejecutar este contrato y encontramos que literalmente en un DEDAZO le entregó más de 1600 millones a FUNDETEC domiciliada en Sincelejo, Sucre, propiedad del señor Farid Parrado Corredor primo de Albert Corredor”, señaló el cabildante.
El concejal añadió que la “incubadora digital” surgida de este proyecto se proyecta para iniciar operaciones a partir de 2026, coincidiendo con el año electoral, y sugirió que esta estructura digital podría favorecer intereses políticos próximos al Gobierno nacional.

“El señor Farid Corredor además de ser primo de Albert Corredor, también es un miembro del equipo político de Daniel Quintero. En el pasado quizo aspirar a la alcaldía de Sincelejo por el movimiento Independientes de Quintero”, comentó Briceño.
De acuerdo con Telecafé, Fundetec —organización que asumió el reto mediante un proceso de invitación privada— resultó seleccionada entre tres concursantes tras presentar la propuesta económica más baja y acreditar experiencia suficiente, a pesar de su reciente creación y limitada actividad previa en el sector público.
El medio regional destacó que, aunque la fundación fue constituida en 2021 y contaba con antecedentes de colaboración en proyectos educativos con la Unidad de Víctimas, esta contratación particular responde a los criterios técnicos y financieros evaluados en la convocatoria. Los fondos asignados provienen del Gobierno Nacional.
El contrato contempla el desarrollo, bajo tecnología Moodle, de una plataforma de capacitación digital con capacidad para 300 licencias activas y la oferta de 11 módulos de formación.
Los contenidos incluirán habilidades técnicas y comunicativas, herramientas para la producción de contenido multiplataforma, sostenibilidad, transformación digital y economía digital. El programa planea articular acompañamiento territorial, estrategias de tutoría y difusión de los proyectos creados por los participantes, así como la implementación de una incubadora para asesoría técnica, formulación de iniciativas y posicionamiento digital. El impacto del modelo se evaluará según indicadores de crecimiento y producción de medios emergentes.
El diseño del curso, de acuerdo con la información oficial, abarca desde recursos interactivos y tutoriales hasta webinars, con especial énfasis en el desarrollo de competencias técnicas y comunicativas dentro del contexto de la economía digital moderna.
Las actividades incluirán la formación de líderes mediáticos comunitarios, la creación de redes de producción y la promoción de prácticas sostenibles en el manejo de plataformas digitales. Además, los beneficiarios contarán con acompañamiento y seguimiento personalizado, asegurando, según Telecafé, el cumplimiento de los objetivos planteados en el contrato.
Más Noticias
Bucaramanga vs. Atlético Mineiro EN VIVO, playoffs de la Copa Sudamericana 2025: Hulk marcó de penal en el Américo Montanini
Los dirigidos por Leonel Álvarez jugarán por primera vez el certamen tras ser eliminados de la Libertadores, recibiendo al cuadro brasileño que le apunta a ser campeón

Alberto Gamero reveló detalles sobre su llegada al Deportivo Cali: esta fue la razón del precontrato
El entrenador, que comenzó su proceso con una derrota frente al Junior de Barranquilla, dio a conocer las razones y condiciones para firmar su vínculo con una institución en crisis económica

‘Desafío Siglo XXI’: Cami reveló cuánto dinero se llevó y en qué lo invertirá
La joven salió del popular ‘reality’ por recomendación médica

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ subirá el nivel de exigencia en la prueba del 17 de julio
El “reality” de cocina sigue poniendo al límite a los famosos en la séptima temporada, que solo tendrán una entrada a la despensa en una nueva “caja misteriosa”

Ataque de perro dejó gravemente herida a una niña de 11 años y su padre en Bogotá: “Salió con una furia rabiosa”
El dueño del animal presentó documentos de vacunación tras el incidente, pero familiares de la víctima y vecinos dudan de su autenticidad y piden mayor control sobre la tenencia de razas peligrosas
