
Durante la tarde del domingo 13 de julio de 2025, se presentó un incidente que provocó alarma y ha generado controversia y debate en en redes sociales: una mujer disparó un arma desde el balcón de un apartamento ubicado en el piso doce de un conjunto residencial en el norte de Bogotá.
El hecho también reavivó el debate sobre el porte de armas en Colombia, dando pie a un cruce de declaraciones entre concejales de distintas corrientes políticas.
José Cuesta, del Pacto Histórico, se refirió en redes sociales a pronunciamientos anteriores de Daniel Briceño sobre el tema, cuestionando su postura. En respuesta, Briceño defendió su posición afirmando que “yo protejo ciudadanos, no a los delincuentes”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
José Cuesta recordó una entrevista concedida por Daniel Briceño a City TV, en la que el concejal defendía la posibilidad de que ciertos sectores económicos accedieran al porte de armas como medida de protección. En su intervención, Briceño afirmaba que “esta propuesta es que algunos sectores de la economía, comercio, ya lo dijeron desde FENALCO, puedan tener un arma dentro de su establecimiento y comercio”.
A propósito de esas declaraciones, el concejal José Cuesta cuestionó la postura de Daniel Briceño sobre la flexibilización del porte de armas, advirtiendo que esa propuesta podría derivar en situaciones de descontrol como la ocurrida Bogotá cuando una mujer accionó un arma de fuego desde el balcón de un apartamento en el piso 12 de un conjunto residencial en la localidad de Suba. Cuesta insistió en que el uso de armas debe seguir siendo una función exclusiva de la fuerza pública.

“Concejal @Danielbricen eso de abogar por la flexibilización del porte de armas de fuego en Bogotá, conduce inevitablemente a los Estados Salvajes. Para la muestra un botón: la señora del balcón. Lo que se debe consolidar es el monopolio de las armas, en la fuerza pública”, comentó el servidor público perteneciente a la coalición de Gobierno, el Pacto Histórico.
Ante el señalamiento de Cuesta, Daniel Briceño respondió con dureza, acusando al Pacto Histórico de concentrar sus críticas en los ciudadanos que acceden legalmente al porte de armas, mientras, según él, guardan silencio frente a la presencia de armamento ilegal en manos de actores vinculados con el crimen. En su mensaje, reiteró su respaldo a quienes cumplen con los requisitos legales para su defensa personal.
“Ustedes desde el Pacto Histórico se preocupan más por las armas legales que portan los ciudadanos luego de un proceso formal, pero se quedan callados con las armas ilegales que ostentan los delincuentes que Petro sube a las tarimas. Yo protejo ciudadanos, no a los delincuentes”, contestó el concejal perteneciente al partido Centro Democrático en una publicación de su cuenta de la red social X.

Sobre el episodio ocurrido en Bogotá, habitantes del sector captaron en video a una mujer que, al parecer en estado de embriaguez, realizó varios disparos al aire desde el balcón de un apartamento, acompañados de gritos e insultos. Las grabaciones, difundidas ampliamente en redes sociales, despertaron alarma en la comunidad de Suba, donde se desarrollaron los hechos, por el riesgo que implican este tipo de comportamientos en espacios residenciales.
Según publicaciones hechas por ciudadanos en redes sociales, el hecho se presentó hacia las 4:00 p. m. del domingo, cuando una mujer apareció en el balcón de su apartamento acompañada por otras personas y comenzó a efectuar disparos sin que se identificara un motivo concreto.
En los videos divulgados en la plataforma X, se observa a la mujer discutiendo con vecinos que la increpaban desde otros edificios. En una de las grabaciones, se le oye exclamar: “Y el día que se les muera su mamá, su papá, su hijo, vengan y les presento un arma y la disparan en mi balcón. ¡Tas, tas, tas! La Policía no puede hacer ni ver”.

Las palabras de la mujer, en tono provocador, aumentaron la preocupación entre los residentes del conjunto residencial, quienes registraron lo ocurrido desde varios puntos y alertaron a las autoridades ante el posible riesgo de que el episodio escalara.
Más Noticias
Subsidios para compra de vivienda usada en Colombia: requisitos, beneficiarios y montos establecidos en 2025
El Decreto 0775 de 2025 otorga apoyo económico a familias vulnerables para comprar inmuebles, bajo requisitos de SISBÉN y condiciones específicas

Aceptan renuncias de alcaldesas de Chapinero y Fontibón tras revisión de gestión en Bogotá
La administración distrital designó encargados temporales en ambas localidades, mientras avanza el proceso para seleccionar a las nuevas autoridades

Pico y Placa Bogotá: evita multas este 4 de septiembre
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Revísalo y evita una multa

Daniel Briceño cuestiona el rol de Benedetti: “su poder se fundamenta en lo que sabe de Petro y no en lo que puede hacer”
El concejal sostiene que la presencia del ministro en el Gobierno ha significado más complicaciones y obstáculos para la gestión del presidente que aportes efectivos a su administración

Resultados ganadores del sorteo de Baloto de este miércoles 3 de septiembre
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores
