
Una reciente publicación del exdirector del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, en la que abordó la contratación de influencers por parte de actores políticos, desató una discusión sobre la forma en que estos contenidos circulan en redes sociales.
Bolívar, quien aspira a la Presidencia, ha planteado que las piezas pagadas por campañas o figuras políticas deberían incluir una señal visible que advierta a la audiencia sobre su carácter promocional.
Frente a la discusión sobre la contratación de influencers políticos, la precandidata presidencial Victoria Eugenia Dávila Hoyos, conocida como Vicky Dávila, se refirió al asunto al señalar que “el tema del derroche de recursos públicos en bodegueros” tiene una solución “sencilla”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Dávila cuestionó el uso de recursos públicos en estrategias de comunicación política, incluyendo la contratación de influencers, conocidos como bodegueros, y la pauta oficial en medios de comunicación. A su juicio, la solución a este tipo de prácticas es directa y no requiere intermediaciones.
“El tema del derroche de recursos públicos en bodegueros y pauta Estatal para medios de comunicación tiene una solución sencilla. No se le gira un peso público a ninguna persona, natural o jurídica, para pautar o transmitir mensajes. Cero es cero”, escribió en su cuenta de X la precandidata presidencial.

En su propuesta, la periodista dijo que el Estado debe limitarse a comunicar a través de sus propios canales institucionales, sin destinar recursos a terceros.
Sostuvo que los diferentes actores mediáticos, desde creadores de contenido hasta medios tradicionales, tienen plena libertad para informar y opinar, pero sin recibir financiación pública, lo que en su criterio pondría fin al uso político de la pauta oficial.
“Tampoco en eventos que promocionan las políticas del gobierno de turno. El gobierno informará a la ciudadanía a través de sus canales oficiales. Los bodegueros, medios alternativos, y medios tradicionales tienen derecho a su opinión y a transmitir las noticias con el ángulo que quieran. Lo que se acaba es el festín de la pauta y el buscar comprarlos”, comentó.
Al finalizar su mensaje, la precandidata Vicky Dávila hizo una crítica generalizada a la manera en que distintas administraciones han gestionado los recursos destinados a la pauta oficial.
Dávila reiteró que, bajo su eventual mandato, adoptará una política estricta de protección del erario desde el inicio de su gobierno.

“Casi todos los gobiernos de una manera u otra han derrochado en pauta estatal. Los recursos públicos son sagrados y hay que cuidarlos. Esa será mi política a partir del primer día de gobierno”, concluyó la precandidata presidencial por medio de una publicación en su cuenta de la red social X.
Por su parte, el también precandidato presidencial, Gustavo Bolívar, en un video que subió a redes sociales sobre el tema, dijo lo siguiente: “Ante la cantidad de ataques que estoy recibiendo de influencers que antes hablaban bien de mí, y que hablaban mal de candidatos que ahora alaban, creo que hay que decirle la verdad a la gente”. Y el exdirector del DPS añadió: “Por favor, por ustedes mismos, para que no se denigren ni pierdan credibilidad. No cobren por hablar mal de otro candidato. Eso sí está mal”.

Al respecto. el aspirante presidencial del Pacto Histórico señaló en una entrevista en Blu Radio que: ”Veo que en las redes sociales hay ataques contra unos, contra el otro; yo he sido víctima también de ataques,pero quienes no hacemos eso nos sentimos en desventaja porque yo sería incapaz de pagarle a alguien para que me ataque a un contrincante. Entonces, yo lo que le digo es: venga, porque no nos sinceramos, nos autorregulamos y que cada persona pueda escribir abajo de un post, donde está promocionando una campaña, que ha recibido plata por eso (…) Publicidad Política Pagada"
Por otro lado en otra entrevista en Caracol Radio, Bolívar mencionó que algunos creadores de contenido político con amplia presencia en redes sociales podrían estar recibiendo pagos mensuales que oscilan entre 10 y 15 millones de pesos por sus publicaciones.
Más Noticias
Nicky Jam y Beéle conquistan Spotify Colombia con estas canciones
La colaboración entre dos de los más grandes exponentes colombianos del género urbano llega por primera vez al primer lugar del ranking de la plataforma

Chontico Noche resultados 7 de agosto 2025, todos los números ganadores
Chontico Día y Noche son dos de los juegos más populares en el sur de país, gracias a su estilo sencillo y ofrece varias oportunidades de ganar

EN VIVO: Carla Giraldo hace su regreso a ‘MasterChef Celebrity’ para juzgar los platos de los participantes el 7 de agosto
La actriz y presentadora de ‘La casa de los famosos Colombia’ fue la ganadora de la tercera temporada y hará su regreso al formato en un nuevo rol

Pico y Placa en Medellín: qué autos descansan este viernes 8 de agosto
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en la ciudad

Ganadores del Sinuano Noche: revise los resultados del 7 del agosto
Cada sorteo es una nueva posibilidad. ¿Será uno de los afortunados de la noche?
