
Los cuerpos de tres miembros de una misma familia fueron hallados sin vida la mañana del viernes 11 de julio en una de las habitaciones del hotel Portobelo Convention en la isla de San Andrés.
Los informes oficiales detallaron que el personal del establecimiento hizo el descubrimiento después de que allegados de las víctimas, ante la falta de respuesta, solicitaran asistencia al no lograr comunicarse con ellos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Inmediatamente, el hotel notificó a la Policía Nacional, que llegó al sitio y procedió con las primeras diligencias para esclarecer lo ocurrido.
Las autoridades identificaron a los fallecidos como Tito Nelson Martínez Hernández, Viviana Andrea Canro Zuluaga y Kevin Matías Martínez Canro, un niño de 4 años.

En relación con el contexto del caso, Orlando Canro, padre de una de las víctimas, ofreció detalles sobre el viaje familiar. Canro explicó que él, su esposa, su hija, su yerno y su nieto se encontraban juntos en la isla.
El familiar contó a La FM que su hija había pedido cambio de habitación al hotel, pero no lo hicieron: “Mi hija, desde la primera noche, pidió cambio de habitación porque había un olor allí. Hablamos con la administración, pero dijeron que no había más. Al día siguiente siguió insistiendo… hasta que sucedió lo que sucedió”, relató.
¿Cómo encontró a su familia?
Para Orlando Canro, la imagen grabada en su memoria la mañana del 11 de julio no solo representa una pérdida personal, sino también un enigma que desafía las primeras versiones sobre la causa de muerte de parte de su familia en un reconocido hotel de San Andrés.
Según detalló a Noticias Caracol, el viaje a la isla respondía a un minucioso plan organizado por Vivian, hija de Canro, quien decidió obsequiar a sus padres un regalo especial por el Día del Padre y la Madre, un gesto que había preparado durante año y medio.
“Hace un año y medio lo estaba pagando para darnos, por el día del Padre y la Madre, ese regalo. Ella nos comentaba que lo estaba pagando para que mi esposa y yo nos divirtiéramos con ellos en estos días. Entonces nos vinimos los cinco aquí a San Andrés”, relató Canro al medio mencionado.

En la mañana del incidente, Orlando intentó corresponder a la atención de su hija del día anterior. El jueves, Vivian le había llevado café a su habitación. Con la intención de devolver el gesto, subió al cuarto donde ella se hospedaba junto a su pareja y su hijo. Sin recibir respuesta a repetidos llamados en la puerta ni contestación telefónica, el presentimiento de que algo andaba mal fue en aumento. “Subí a la habitación donde estaba con mi esposa y le comenté, le dije: ‘Mamita, no me abrieron, ¿qué pasó?’”. Ante la indiferencia del silencio, regresaron e insistieron nuevamente sin éxito.
La angustia se apoderó de Orlando, quien solicitó ayuda en la recepción del hotel. Aunque inicialmente personal del lugar se mostró reacio a proporcionarle acceso a la habitación, finalmente cedieron y enviaron a una empleada de limpieza. Fue entonces cuando Canro cruzó el umbral de la puerta y, enfrentando un instante de incredulidad, halló a su hija tendida en el piso, sin ropa.
“Corrí, le puse una cobijita y comencé a entrar en pánico porque mi esposa venía detrás mío”, narró. Evitar que su esposa presenciara la escena singular fue su primer reflejo, pero el impacto resultó inevitable para ambos.
El desconcierto aumentó tras observar la disposición en la que se encontraban los cuerpos. “Entró en pánico al ver a nuestra hija, y miró hacia la cama y estaba mi nietecito con el papá acostaditos”, describió Canro. Según su impresión, la escena no correspondía a una pelea ni a un envenenamiento deliberado, expresando a Noticias Caracol que “para mí fue como una intoxicación o algo en esa habitación, algún gas o algo… Lo único que puedo decir es que fue un asesinato con algún gas o alguna sustancia que había en esa habitación”, sentenció Canro.

¿Qué dicen las autoridades?
El oficial al mando de la Policía en San Andrés, coronel James Evelio Totena, informó que una de las tres víctimas halladas muertas en la isla logró llegar hasta el baño y presentar signos de vómito antes de su fallecimiento. Este datolo afirmó durante el programa Mañanas Blu, y aporta una pieza clave a la reconstrucción de los hechos.
Según explicó el coronel Totena, las autoridades no detectaron signos visibles de violencia en los cuerpos. La ausencia de lesiones externas descarta, de manera preliminar, la intervención de terceros, lo que orienta la investigación hacia un posible caso de intoxicación como causa del fallecimiento.
“La intoxicación puede ser por vía aérea o por ingesta. Al no haber señales de violencia, esta es la hipótesis más razonable por ahora, pero será Medicina Legal quien determine la causa exacta”, indicó el oficial al programa radial.
El oficial también precisó que, aunque la hipótesis de intoxicación se perfila como la más probable dadas las circunstancias del hallazgo, aún no existen elementos para identificar la sustancia o el agente responsable.
Las autoridades permanecen a la espera de los resultados que arroje el análisis técnico forense, que permitirá esclarecer con mayor exactitud las condiciones en las que se produjo la muerte de las tres personas implicadas.
Más Noticias
Salario mínimo en 2026: las cifras que mueven el debate entre la propuesta técnica de Fedesarrollo y el planteamiento del Gobierno
El aumento del salario mínimo para 2026 encendió el debate antes de iniciar la negociación formal, con propuestas que van desde un ajuste técnico del 7 % hasta la meta de 1,8 millones impulsada por sectores del Gobierno

Tribunal ordena rectificación por mensajes de Petro: “no presentó evidencias pertinentes”
señalamientos contra Jaime Miguel González, al concluir que divulgó información sin evidencia suficiente ni verificación previa

“Lo van a joder”: el vaticinio de Felipe Zuleta sobre el futuro judicial de Armando Benedetti
El periodista Felipe Zuleta expuso una tesis sobre el futuro de Armando Benedetti tras su inclusión en la lista Clinton, advirtiendo que Estados Unidos estaría estrechando el cerco judicial y que el escenario podría definirse después del 8 de agosto de 2026

Consejo de Estado confirma en el cargo a Lina María Marín y descarta irregularidades en su nombramiento
El Consejo de Estado confirmó que Lina María Marín reúne las condiciones legales para dirigir la Unidad Nacional de Bomberos y negó la demanda que buscaba anular su designación al no hallar pruebas sobre las presuntas irregularidades

Reforma aduanera con IA: claves, vacíos y alertas del Proyecto de Ley 312 en Colombia
Aunque promete mayor control y eficiencia, expertos alertan vacíos que podrían afectar la seguridad jurídica y la competitividad


