
A través de su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro reaccionó a una nota emitida por Caracol Noticias en la que se informa sobre el inminente cierre definitivo de la Fundación Batuta que, ante la falta de apoyo del Gobierno, estará usando sus últimos recursos económicos.
Inicialmente, fue la ministra de Cultura, Yannai Kadamani, quien defendió la gestión de la actual administración para financiar los proyectos musicales y artísticos en el país.
De acuerdo con la información oficial, entre 2023 y 2025 el Gobierno ha asignado a la Fundación Batuta más de 56.000 millones de pesos, superando ampliamente la inversión de administraciones anteriores.
Este aumento, calificado como un respaldo sin precedentes, hace parte de la apuesta de posicionar la educación artística como un derecho fundamental para comunidades históricamente marginadas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“No es cierto que niñas, niños y jóvenes vayan a quedarse sin formación artística: Para el 2025 estamos garantizando la continuidad y permanencia de la totalidad de los procesos de la Fundación: los centros musicales (ahora también en establecimientos educativos), las orquestas regionales y todos los procesos de formación de niños con capacidad diversa”, escribió la funcionaria.
En paralelo, la cartera cultural enfatizó que se está adelantando una revisión técnica de la estructura administrativa de la Fundación.
El objetivo de este ajuste es optimizar el uso de los recursos públicos, priorizando la llegada de los recursos a la población beneficiaria y revisando especialmente los honorarios de la nómina directiva y administrativa.
“El reajuste técnico a todas luces necesario pone el énfasis en la también necesaria revisión de una nómina directiva y administrativa exagerada con altos honorarios de directivos, pagados con recursos públicos, pagados con recursos que deberían llegar a quienes están misionalmente destinados”, señala la funcionaria.

La estrategia de fortalecimiento de la educación artística no se limita a Batuta. Según la ministra Kadamani, el programa Artes para la Paz, considerado la iniciativa cultural más ambiciosa de este gobierno, ha movilizado una inversión cercana a los 360.000 millones de pesos. Con estos recursos se ha apoyado a más de quinientas organizaciones regionales que lideran procesos de formación artística en sus comunidades.
“La Paz también pasa por reconocer el país multicultural y regional, con organizaciones de base que tienen toda la capacidad y legitimidad de adelantar procesos de formación artística y cultural en sus territorios y desde los saberes locales. Democratizar el recurso se trata precisamente de ampliar las modalidades de acceso a través de las distintas organizaciones de un país que busca fortalecer las capacidades de sus actores”, añadió la jefe de la cartera cultural del gobierno del presidente progresista Gustavo Petro.
Reacción de Petro
El presidente de la República arremetió contra el medio de comunicación mencionado al principio de la nota y señaló que defiende, a capa y espada, la financiación de la cultura en su gobierno.
“Me muero antes primero que quitarle un peso a la cultura. Yo no soy como aquellos que querían destruir la Sinfónica nacional o la filarmónica de Bogotá. Al contrario, yo fuí el que las impulsó a formar una red de orquestas sublimes, para entrar al barrio popular con la música, porque en eso consiste una revolución. En que el pueblo se apropie del arte y lo desarrolle y sepa que el desarrollo del arte es el desarrollo de la sociedad”, añadió.
Se refirió, además, a una alianza entre el Grupo Santodomingo y el Estado para fortalecer programas culturales a nivel nacional, lo que, a su juicio, tiene que ver con sus políticas de gobierno:
“Aquí por arte de magia, como si importara nada la alianza entre Julio Mario Santodomingo y el Estado, para impulsar el arte excelso en el país, termina su noticiero de mentiras afirmando que es mi gobierno el que destruye la cultura”.
Más Noticias
Reconocido parque de diversiones en Bogotá ya confirmó su Festival de Navidad 2025: fechas, horarios y novedades
Salitre Mágico ofrecerá actividades como talleres navideños, nieve artificial y shows nocturnos, junto con horarios extendidos que irán hasta las 9:00 p. m. antes del 25 de diciembre y hasta las 7:30 p. m. desde el 26 de diciembre hasta el 12 de enero

Resultados Lotería de la Cruz Roja 25 de noviembre de 2025: todos los números ganadores del último sorteo
Este popular juego entrega un premio mayor de $7.000 millones y más de 50 secos millonarios

Ministro de Salud anunció inversión de $54.000 millones para recuperar la red hospitalaria del Atlántico
Guillermo Jaramillo confirmó la aprobación de nueve proyectos prioritarios para modernizar la ESE Universitaria, incluidos equipos de alta tecnología y 20 nuevas ambulancias, y aseguró que al menos la mitad de las iniciativas quedarán financiadas este año

Luis Paz, jugador del América de Cali, fue víctima de un fleteo tras retirar dinero del banco: así ocurrió el asalto
El mediocampista relató que tres hombres en moto lo interceptaron en un semáforo de la Avenida Cañasgordas, rompieron las ventanas de su vehículo y lo amenazaron con armas para buscar un bolso que llevaba oculto

Senador Chacón denunciará ante la Procuraduría a ministros del Gobierno Petro por incumplimientos a debates de control político
Sostuvo que quienes debían asistir al debate tenían “temor” de enfrentar las respuestas que él presentaría y aseguró que el Gobierno no posee información básica ni una definición clara sobre la economía colaborativa


