
Adquirir viviendo nueva en Colombia se ha convertido en una odisea para las personas que buscan convertirse en propietarios. Sin embargo, par que esto sea posible, los colombianos deben asumir gastos adicionales al valor del inmueble.
Estos gastos corresponden a la escrituración y registro de la vivienda. Tradicionalmente, estos costos representaban un porcentaje significativo sobre el valor del inmueble, dificultando el acceso a la propiedad para muchos ciudadanos. No obstante, con la introducción de una ley estos gastos podrían reducirse.
Ahora puede seguirnos en nuestroWhatsApp Channely enFacebook
La Ley 2434 de 2024, aprobada por el Congreso de la República y que entró en vigencia en noviembre de 2024, introduce importantes beneficios para quienes desean comprar vivienda en el país, especialmente en lo referente a los gastos de escrituración y registro.
Principales beneficios de la nueva normativa
La nueva norma permite la introducción de beneficios para los compradores de viviendas nuevas. El texto establece una serie de descuentos que varían de acuerdo a las condiciones del inmueble.
Entre los beneficios que la ley ofrece se encuentran reducciones en los costos de escrituración y registro, así como la financiación total o parcial de estos dentro del crédito hipotecario.

Reducción de costos de escrituración:El valor de las escrituras equivale al 0,54% del valor total del predio. De este porcentaje, el comprador asume el 0,27%, mientras que el vendedor cubre el otro 0,27%.
Financiación de los gastos asociados:Ahora, los costos de registro y escrituración pueden ser incluidos dentro del plan de financiación de vivienda ofrecido por las entidades financieras. Esto permite que el trámite, que antes debía pagarse por separado, pueda ser financiado junto con el crédito hipotecario.
Descuentos especiales según el tipo de vivienda y subsidios:La ley establece una reducción progresiva de los gastos notariales y de registro:
- Vivienda de Interés Social (VIS) con subsidio: Solo se paga el 10% de la tarifa ordinaria de escrituración.
- Vivienda VIS sin subsidio: Se paga el 40% de la tarifa ordinaria.
- Vivienda no VIS: El costo será del 70% de la tarifa habitual.
Aplicación condicionada:Estos beneficios aplican únicamente para quienes formalicen su crédito con entidades financieras que adopten la reglamentación de la Ley 2434. Por ello, es fundamental que los compradores consulten con su banco si se acogen a estas condiciones.
Impacto para los compradores
Entre los beneficios adicionales de la ley se incluyen también los incentivos a la digitalización de los avalúos y procesos de valoración técnica de los inmuebles, lo que agiliza los trámites y reduce costos adicionales.

A esto se le suman los beneficios a la utilización de energías limpias en las viviendas, facilitando líneas de crédito para la instalación de paneles solares y otras tecnologías sostenibles.
No obstante, la ley establece un marco normativo para las entidades financieras que ofrezcan créditos hipotecarios de vivienda. Lo que genera que, los beneficios apliquen únicamente para quienes formalicen su crédito con entidades financieras que adopten la reglamentación de la ley.
La integración de estos costos en los planes de financiación y los descuentos progresivos representan un alivio importante para quienes buscan adquirir vivienda, especialmente para los beneficiarios de subsidios y compradores de VIS.
Además, la normativa busca facilitar la formalización de la propiedad y reducir las barreras económicas para el acceso a la vivienda propia.

Además de facilitar el acceso a viviendo nueva, la nueva ley, al permitir incluir los gastos de escrituración y registro en el crédito, le da la capacidad financiera a los compradores para destinar sus ahorros solo a la cuota inicial.
Los beneficios están sujetos a la adopción de la ley por parte de las entidades financieras. Se recomienda verificar con el banco antes de iniciar el proceso de compra.
Más Noticias
Calendario lunar de julio 2025: cómo se verá la luna las siguientes noches
Mira hacia arriba durante esta noche, así se verá la luna desde Perú

Conoce el clima de este día en Cali
El clima en Cali cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Medellín: la predicción para este 28 de julio
El estado del tiempo en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Barranquilla: cuál será la temperatura máxima y mínima este 28 de julio
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima: las temperaturas que predominarán este 28 de julio en Bogotá
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
