
La escena automotriz colombiana tiene una tendencia clara en 2025, el mercado de vehículos usados no solo se mantiene firme, sino que sigue creciendo a un ritmo que sorprende incluso a los más escépticos. En un contexto de precios altos para los modelos nuevos y con un consumidor cada vez más informado, los autos de segunda mano se posicionan como una opción inteligente, accesible y con respaldo.
Así lo confirman los datos más recientes del Registro Único Nacional de Tránsito (Runt). Entre enero y junio de este año se registraron 485.156 traspasos de vehículos, lo que representa un incremento del 16,1% frente al mismo periodo de 2024. Una señal inequívoca de que el interés por comprar usado, lejos de decaer, va en aumento.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Dentro del panorama nacional, una marca sigue dominando con claridad, Chevrolet, que acumuló 120.060 traspasos en lo corrido del primer semestre. Le siguen otras reconocidas como Renault (76.145), Mazda (41.612), Kia (33.772) y Toyota (31.661).
En cuanto a modelos, el preferido por los compradores de usados sigue siendo el Chevrolet Spark, especialmente las versiones entre 2011 y 2019. Solo en ese rango, se reportaron 14.158 traspasos. El Spark 2012, en particular, es el más demandado, con 2.241 unidades, seguido por las versiones 2011 (1.997), 2013 (1.924), 2015 (1.810) y, para sorpresa de muchos, un modelo más reciente de otra marca, el Suzuki Swift Dzire MT 2023, con 1.859 traspasos.
Los expertos coinciden, el auge de este segmento se explica por una combinación de factores. De un lado, el aumento en los precios de los vehículos nuevos, que ha llevado a muchas familias a optar por modelos usados con buen estado y procedencia verificada. De otro, la variedad de opciones disponibles y el avance en plataformas digitales que permiten comparar precios, consultar historiales y verificar condiciones antes de comprar.

Además, la facilidad para acceder a financiación, garantías y asesoría especializada disminuyó la desconfianza que históricamente rodeaba este tipo de transacciones. Comprar un carro usado en Colombia hoy puede ser, para muchos, tan confiable como estrenar.
Y en medio de este auge llega la feria más importante del país en este segmento. Desde el jueves 31 de julio hasta el domingo 3 de agosto, Corferias será el escenario de una nueva edición de Nextcar, el evento que reúne lo mejor del mercado automotor usado.
En esta edición, se esperan más de 1.300 vehículos en exhibición, distribuidos entre 70 expositores y 30 concesionarios oficiales. Los pabellones 3 al 8 del recinto ferial en Bogotá serán ocupados por marcas, asesores, entidades financieras y expertos listos para acompañar a miles de visitantes en su búsqueda del carro ideal.
“Nextcar es más que una exposición de vehículos: es el espacio donde convergen variedad, respaldo y experiencia para hacer de la compra de un carro usado un proceso transparente y seguro. Aquí, cada visitante encontrará la asesoría y las opciones que necesita para tomar la mejor decisión, con el acompañamiento de entidades financieras y expertos del sector”, explicó Carlos Ruiz Vásquez, jefe de proyecto de Nextcar.

Atento si va a comprar carro usado
Comprar un carro usado puede ser una excelente decisión financiera, siempre que se haga con criterio. Antes de cerrar un negocio, asegúrese de revisar el historial del vehículo, verifique que no tenga reportes por accidentes graves, embargos o robos. Pida el certificado del Runt y de la revisión técnico-mecánica, y compruebe que los impuestos estén al día.
Es clave hacer una inspección técnica con un mecánico de confianza, especialmente en aspectos como frenos, suspensión, motor y kilometraje real. No se deje llevar solo por el precio o la apariencia; evalúe también el consumo de combustible, el costo de repuestos y el seguro. Si compra en feria o concesionario, revise las condiciones de la garantía ofrecida y no firme nada sin antes leer todo con calma. Y ante cualquier duda, prefiera asesoría profesional. Comprar bien informado es la mejor forma de evitar sorpresas y proteger su inversión.
Más Noticias
Carlos Giménez se despachó contra Gustavo Petro: “Parece que se le fue la mano con la droga y el alcohol una vez más”
Todo inició cuando el presidente colombiano lanzó fuertes críticas contra Marco Rubio y defendió la soberanía del país, lo que hizo que el senador estadounidense se pronunciara

Miguel Polo Polo reaccionó a retractación de Gustavo Petro por acusación que hizo contra Paloma Valencia: “Es el rey de la mentira y la calumnia”
El legislador arremetió contra el presidente Petro luego de que este rectificara comentarios sobre Paloma Valencia, asegurando que el mandatario ha debido corregir sus palabras en múltiples ocasiones durante su gestión

EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025
El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

El gobierno Petro intenta reforzar la protección electoral ante el aumento de amenazas y violencia: así busca protegerse de las críticas
El asesinato de líderes y atentados contra senadores y gobernadores han elevado la preocupación sobre la eficacia de los esquemas de protección y la capacidad estatal para garantizar la seguridad en el proceso electoral

Lina Garrido arremetió contra Gustavo Petro por su respuesta ‘poética’ ante su pago en un burdel de Portugal: “Gustavo Romeo”
La congresista de Cambio Radical se burló de la declaración del mandatario nacional sobre su presencia en el local Ménage Strip Club durante su visita al país europeo en 2023


