
La Procuraduría General de la Nación exhortó a las 24 comisiones locales de fútbol en Colombia a ejecutar los protocolos de seguridad y convivencia en el marco del inicio de la liga del segundo semestre del Fútbol Profesional Colombiano (FPC).
Gregorio Eljach Pacheco, procurador General, subrayó la necesidad de que estas normas estén operativas desde el comienzo de los campeonatos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“El llamado es para que las comisiones locales implementen de manera efectiva los protocolos de seguridad y convivencia”, expresó Eljach Pacheco durante una reunión de la Comisión Nacional para la Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol (Cnsccf).
El Ministerio Público enfatizó su labor de vigilancia preventiva sobre los planes locales con el objetivo de asegurar estadios seguros y respetuosos de los derechos de los ciudadanos.

Por medio de la delegada para la Gestión y Gobernanza Territorial, la Procuraduría insistió en la articulación entre las comisiones locales y la Comisión Nacional, el respeto por las normativas vigentes y el diálogo para la convivencia.
“Debemos promover el cumplimiento de las normativas y fomentar espacios de diálogo para la convivencia en el fútbol”, manifestó la entidad.
La Procuraduría reafirmó su papel como garante del orden público y la protección de derechos fundamentales en eventos que congregan grandes cantidades de público, como los partidos del FPC.
Un estudio del Observatorio de Seguridad y Convivencia de la Universidad Central reveló que cada 20 días muere un hincha en enfrentamientos previos o posteriores a partidos profesionales. Entre 2008 y 2024, al menos 262 hinchas han fallecido por hechos violentos relacionados con el fútbol. Estos datos reflejan la magnitud del problema y la urgencia de respuestas efectivas.
Procuraduría promueve medidas para facilitar acceso a medicamentos esenciales
La Procuraduría General de la Nación realizó una visita institucional al Invima, donde acordó instalar una mesa técnica interinstitucional para fortalecer el acceso a medicamentos en Colombia.
Durante este encuentro, la entidad definió como prioridad la eliminación de barreras para quienes requieren tratamientos contra la diabetes, en especial insulinas.
“Buscamos identificar las principales dificultades en la cadena de suministro de tecnologías en salud, comenzando por el acceso a medicamentos para la diabetes”, señaló la Procuraduría tras la reunión.

La mesa técnica congregará a usuarios, entidades y actores del sistema para definir una hoja de ruta con acciones concretas y compromisos verificables.
La iniciativa articulará a los diferentes actores del sistema para ofrecer soluciones coordinadas y sostenibles ante los problemas que afectan el acceso efectivo a medicamentos esenciales.
La Procuraduría reiteró su compromiso con la protección del derecho fundamental a la salud y la garantía del interés público al impulsar iniciativas que contribuyan a la mejora del sistema sanitario.
Procuraduría investiga al exdirector de la Dian ‘Mr. Taxes’, por manejo de metas de recaudo tributario
La Procuraduría General de la Nación inició una investigación disciplinaria contra el exdirector de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), Luis Carlos Reyes, por supuestas irregularidades en la formulación y mensualización de las metas de recaudo tributario previstas para 2024.
El expediente incluye al subdirector de Estudios Económicos, David Gustavo Suárez Castellanos, y al director de Gestión Estratégica y de Analítica, Guillermo Alberto Sinisterra Paz, quienes habrían tenido participación en estas proyecciones.

“La apertura tuvo origen en información que señala una caída sustancial del recaudo entre enero y mayo de 2024, superior al 10%”, indicó la Procuraduría.
El organismo advirtió que las metas de recaudo “habrían sido construidas con base en supuestos alejados de la realidad macroeconómica y sin debido respaldo técnico”.
La Procuraduría busca establecer si los funcionarios incurrieron en una falta disciplinaria, especialmente relacionada con el respeto a los principios de planeación, responsabilidad, eficiencia y coordinación interinstitucional en la gestión fiscal.
Además, investiga si ignoraron advertencias del Ministerio de Hacienda y Crédito Público y si tomaron o no medidas correctivas ante el bajo cumplimiento de las metas.
Más Noticias
Clima: las temperaturas que predominarán este 8 de agosto en Cali
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Cartagena de Indias: el pronóstico del clima para este 8 de agosto
El clima en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Barranquilla este viernes 8 de agosto
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Bogotá: cuál será la temperatura máxima y mínima este 8 de agosto
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

¿Cuál es la temperatura promedio en Medellín?
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
