Westcol armó nueva polémica tras referirse en forma despectiva a las mujeres de Armenia: “Esas viejas solo saben recoger café”

El ‘streamer’ causó indignación en las redes sociales por unos fuertes comentarios que hizo cuando le preguntaron si visitaría esa ciudad próximamente

Guardar
Críticas a Westcol por hablar
Críticas a Westcol por hablar de forma despectiva sobre las mujeres de Armenia - crédito @westcol/IG

El creador de contenido y streamer colombiano Westcol se encuentra nuevamente en el ojo del huracán tras protagonizar una nueva controversia durante una transmisión en vivo, en la que se refirió de manera ofensiva a las mujeres de Armenia, en el departamento del Quindío.

El hecho ha generado una oleada de rechazo en redes sociales, donde los internautas cuestionan sus declaraciones y su actitud.

La situación ocurrió mientras Westcol realizaba una dinámica de preguntas y respuestas a bordo de un vehículo junto al también creador digital Chanty, pues ambos conversaban sobre distintos temas tendencia y respondían inquietudes de sus seguidores en tiempo real.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En medio del intercambio, surgió una pregunta sobre la posibilidad de visitar Armenia, a lo que Westcol respondió con una frase que ha sido calificada como despectiva, clasista y machista.

Westcol dice que las mujeres
Westcol dice que las mujeres de Armenia solo saben recoger café - crédito @westcol / Instagram

Cuándo nos vamos pa’ Armenia, vamos pa’ Armenia. Bro, en Armenia, mejor dicho, allá sí rompemos como un hijo de las tres mil putas”, comenta inicialmente Chanty, con tono festivo.

Sin embargo, fue la respuesta de Westcol la que encendió la polémica: “No, pues obvio, esas viejas de Armenia solo saben recoger café, bro. Lo ven a uno allá y, pa’, se vuelven locas. Yo por allá no quiero ir”, afirmó, riéndose y generando carcajadas entre ambos.

Aunque segundos después el influencer intentó suavizar su comentario con un comentario positivo: “No, mentira, ¿sabe qué?, a mí me encanta Armenia, bro. Yo la vez que fui, uy pa’, fue una de las ciudades en donde más me recibieron bonito, brother” — el daño ya estaba hecho, pues el clip fue recortado y difundido ampliamente en redes sociales, donde rápidamente se viralizó y provocó fuertes críticas.

Usuarios de X, Instagram y TikTok no tardaron en expresar su molestia, denunciando la forma en la que el streamer se refirió a las mujeres del Eje Cafetero.

Westcol causa polémica por hablar en contra de las mujeres de Armenia y burlarse - crédito @wclips_07/TikTok

Muchos tildaron sus palabras de “denigrantes”, “humillantes” y “cargadas de prejuicios”, exigiendo una disculpa pública, por lo que consideran una falta de respeto a una región trabajadora y culturalmente significativa como el Quindío.

“¿Qué clase de influencer se refiere así de una ciudad y de sus mujeres? Esto no es humor, es violencia simbólica”, “No todo se puede justificar como ‘contenido’”, “Por acá ni venga”, “Ay papito, a mucho honor somos trabajadoras y recolectamos lo más rico, que es el café, pero no estás listo para esta conversación”, “Imagínese un joven que tuvo que pasar por necesidades y ahora que porque tiene dinero ya quiere desprestigiar a las mujeres, qué tristeza. Ese pelado da es tristeza”, “Esa man siempre humilla las mujeres, que le pongan un tatequieto”, “Eso no es humor ni contenido, es denigrante”, dicen algunos de los comentarios.

Hasta el momento, Westcol no se ha pronunciado oficialmente sobre las críticas, y su equipo de comunicación tampoco ha emitido declaraciones. En paralelo, varios usuarios han comenzado a etiquetar a marcas que han colaborado con el influencer, pidiendo que reconsideren su relación con él y también los noticieros locales han compartido el clip junto con el inconformismo de los ciudadanos y ciudadanas.

Sin embargo, esta no es la primera vez que Westcol genera controversia por sus declaraciones, ya que en el pasado, ha sido señalado por comentarios considerados machistas y por protagonizar situaciones polémicas en transmisiones en vivo, las cuales han sido replicadas ampliamente por sus millones de seguidores.

Westcol se burló de las
Westcol se burló de las mujeres de Armenia y causó polémica - crédito @westcol/IG

De hecho, hace pocos meses tuvo una situación similar con las mujeres de Pereira porque la representante a la Cámara por Risaralda, Carolina Giraldo Botero, denunció públicamente que estaba siendo víctima de amenazas y mensajes ofensivos luego de cuestionar una publicidad asociada al streamer colombiano, relacionada con uno de los restaurantes del que es socio en esa ciudad y las pereiranas.

Todo comenzó con un video de Giraldo en el que expresó su indignación por el nombre que, según un video promocional, se le habría dado a una de las hamburguesas del local: “La Perreirana”, una palabra que generó rechazo inmediato.

Las pereiranas no somos un estereotipo, no somos una hamburguesa para ser comida, no somos ‘las perreiranas’. Somos mujeres valientes, trabajadoras, esposas, hijas, madres, que le aportamos mucho a este país y no merecemos ese maltrato”, declaró Giraldo en el video en el que también mostró parte de la publicidad en cuestión.

Según la representante, después de hacer pública su queja, recibió amenazas, incluyendo mensajes con fotografías de armas y comentarios ofensivos que la calificaban de manera denigrante, pero en ese momento Westcol tampoco se pronunció sobre las acusaciones ni sobre los ataques mediáticos que, según la representante, eran de parte de seguidores del streamer.

La congresista denunció que recibió
La congresista denunció que recibió amenazas en sus redes sociales relacionada con la denuncia a Westcol - crédito @CaroGiraBo/X

Es por esto que la situación y las nuevas palabras despectivas hacia las mujeres de Armenia ha abierto un nuevo debate sobre los límites de los creadores de contenido y la responsabilidad que deben asumir en sus espacios de entretenimiento frente a sus mensajes y sus audiencias.