
Alias Jorge, uno de los criminales más buscados por hurto a viviendas en Bogotá, encabeza el cartel de los delincuentes más perseguidos por las autoridades en la capital del país.
Este criminal, cuyo verdadero nombres es Jorge Eliécer Marulanda Rodríguez, es señalado de pertenecer al grupo delictivo Los Dados, y se especializaba en hacerse pasar por funcionario de empresas de servicios públicos para ingresar a viviendas bajo el pretexto de realizar inspecciones técnicas.
Una vez dentro, junto con sus cómplices, sometía a los propietarios y residentes para robar dinero, joyas y otros objetos de valor, utilizando armas de fuego para intimidar a sus víctimas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La Policía Metropolitana de Bogotá y la Secretaría Distrital de Seguridad han concentrado esfuerzos para dar con su paradero, pues existen pruebas que lo vinculan en forma directa con una serie de hurtos en localidades como Puente Aranda, Kennedy y Fontibón.
Como parte de la estrategia de búsqueda, se ha ofrecido una recompensa de hasta 50 millones de pesos a quienes entreguen información confiable que permita su captura.
Los ciudadanos pueden aportar datos de forma segura y anónima a través de la línea 305 814 3837 o escribir al correo mebog.sijin-patri@policia.gov.co.
César Restrepo, secretario de Seguridad, resaltó la importancia de la colaboración ciudadana en estos casos. Según el funcionario, “el trabajo conjunto entre autoridades y ciudadanos es la clave para que cada criminal quede tras las rejas”.
Gracias a la estrategia de patrullajes mixtos, zonas seguras y labores de inteligencia en áreas residenciales, el hurto a viviendas en el primer semestre de 2025 mostró una disminución del 20 % frente al mismo periodo de 2024.

Alias Carlos, uno de los más buscados por homicidio en Bogotá
En paralelo, las autoridades también mantienen como objetivos prioritarios a otros delincuentes relevantes, entre ellos alias Carlos y “Cristyans”.
Carlos Octavio Bernal Rincón, alias Carlos, vinculado al grupo delincuencial La Carrilera, está entre los nueve homicidas más buscados por el delito de homicidio agravado en Bogotá, con influencia sobre todo en la localidad de Fontibón.
Por datos que lleven a su detención, se ofrece una recompensa de hasta 50 millones de pesos.
En este tipo de delito, la Secretaría de Seguridad destacó en sus comunicados que la lucha contra este tipo de criminalidad ha permitido capturar a cinco de los catorce homicidas más buscados, y en lo que va de 2025, y se han privado de la libertad a 35 responsables de homicidios en la capital.

Alias Crystians, el terror de los fleteos
Otro objetivo clave es Andry Keiber León Umbría, alias Cristyans, integrante del grupo Los Infrarrojos, dedicado a hurtos mediante la modalidad de ‘fleteo’, es decir, el robo a usuarios que retiran grandes sumas de dinero de entidades financieras.
A este bandido se le atribuye la labor de identificar a las potenciales víctimas cuando acuden a bancos (un marcador) para luego avisar a sus cómplices para concretar el delito.
Hasta la fecha, los operativos han dado como resultado la captura de 2.519 personas por hurto a personas, y una reducción del 10 % en este delito respecto al mismo periodo del año pasado.
El listado de los más buscados por hurto, ya han sido capturados alias Ricardo y alias Hawer, mientras otro de los integrantes, Michel Rubén Álvarez Hernández, falleció.
En estos dos últimos dos casos, la ciudadanía se puede comunicar al mismo número que aparece al principio del artículo.

Así dieron con alias Hawer
Hawer Enrique Jaimes Suárez, conocido como alias Hawer, fue capturado y deportado a Colombia tras permanecer más de dos años en Estados Unidos, donde se ocultaba para evadir la justicia.
Alias Hawer era uno de los catorce delincuentes más buscados en Bogotá por hurto a viviendas y pertenecía al grupo delincuencial Los Dados.
Su papel dentro de esta célula delincuencial era como conductor vehículo de escape, asegurando la rápida huida del grupo tras cometer los robos en varias localidades de la ciudad como Suba, Puente Aranda, Usaquén, Kennedy y Fontibón.
La organización implementaba la modalidad de hacerse pasar por funcionarios de empresas de servicios públicos para ingresar a los domicilios y ejecutar los hurtos, igual que alias Jorge.
La búsqueda internacional de Jaimes Suárez se dio gracias a una circular azul de Interpol y el trabajo conjunto entre la Policía colombiana, la Dijín y Migración Colombia.
Un hecho violento en septiembre de 2022 lo puso en el radar de las autoridades, y tras salir del país en febrero de 2023, fue ubicado en Estados Unidos, donde al final resultó siendo capturado y deportado.
En el aeropuerto El Dorado, las autoridades colombianas legalizaron su captura para que la Fiscalía avance con el proceso por los delitos de concierto para delinquir, hurto calificado y agravado, cargos por los que Jaimes Suárez tenía una orden judicial vigente.
Más Noticias
Euro: cotización de apertura hoy 17 de noviembre en Colombia
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

“Mr. Taxes” respondió a mensaje de Gustavo Petro sobre bombardeo en el Guaviare: “La crítica desde la izquierda va más allá”
Figuras como Luis Carlos Reyes y Jennifer Pedraza intensifican cuestionamientos al gobierno Petro, exigiendo respuestas sobre el aumento del reclutamiento de menores y la falta de políticas preventivas ante la violencia

Colombia: cotización de apertura del dólar hoy 17 de noviembre de USD a COP
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Fiscalía reconoció a Gustavo Petro como potencial víctima en la investigación que se adelanta contra el fiscal Mario Burgos
El fiscal Mario Burgos, primera persona en investigar a Nicolás Petro, es investigado por el presunto delito de fraude procesal

La verdadera razón por la que Melissa Gate habría aceptado participar en ‘La casa de Alofoke’: “Tengo un propósito”
La creadora de contenido no se guardó nada y explicó a sus compañeros y al público por qué decide quedarse en el programa, a pesar de las dificultades y momentos incómodos que ha enfrentado

